Liderazgo: evolución y funciones
- Autores
- Cao, Hugo Daniel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Linchetta, María Cristina
- Descripción
- Las organizaciones y/o instituciones que cuenten en la actualidad con un líder que posea habilidades específicas para ejercer el liderazgo y que utilice adecuadamente el poder y la influencia -entendiendo que las relaciones humanas constituyen un complejo entramado de poder, jerarquía y dominación- lograrán resultados más eficientes y eficaces y, en consecuencia, una evolución de la organización y de sus componentes debido a que conseguirán que los individuos den lo mejor de sí. El liderazgo es un factor estratégico y todas aquellas organizaciones argentinas que propicien el desarrollo de los líderes en todos los niveles, enseñándoles no sólo la importancia de las funciones del liderazgo sino también la necesidad de realizar un análisis profundo de la situación a fin de ser capaces de poder tomar una decisión y ejecutarla, estarán más cerca de alcanzar el éxito. En este sentido, la solidez del liderazgo será mayor para quienes logren comprender la relación entre las diversas variables y los distintos estilos de liderazgo debido a que encontramos que existen variables vinculadas con los seguidores y con los líderes (como por ejemplo características personales de ambos, motivaciones o compromiso con la organización) y con el contexto. Esto último será determinante en la correspondencia que habrá entre el buen líder, la satisfacción de las personas y la calidad de una organización.
Magíster en Ciencia Política
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
liderazgo
líder
poder
influencia
cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63833
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f87f1453583c6c2f947ebe81d05c2b00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63833 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Liderazgo: evolución y funcionesCao, Hugo DanielCiencias JurídicasliderazgolíderpoderinfluenciaculturaLas organizaciones y/o instituciones que cuenten en la actualidad con un líder que posea habilidades específicas para ejercer el liderazgo y que utilice adecuadamente el poder y la influencia -entendiendo que las relaciones humanas constituyen un complejo entramado de poder, jerarquía y dominación- lograrán resultados más eficientes y eficaces y, en consecuencia, una evolución de la organización y de sus componentes debido a que conseguirán que los individuos den lo mejor de sí. El liderazgo es un factor estratégico y todas aquellas organizaciones argentinas que propicien el desarrollo de los líderes en todos los niveles, enseñándoles no sólo la importancia de las funciones del liderazgo sino también la necesidad de realizar un análisis profundo de la situación a fin de ser capaces de poder tomar una decisión y ejecutarla, estarán más cerca de alcanzar el éxito. En este sentido, la solidez del liderazgo será mayor para quienes logren comprender la relación entre las diversas variables y los distintos estilos de liderazgo debido a que encontramos que existen variables vinculadas con los seguidores y con los líderes (como por ejemplo características personales de ambos, motivaciones o compromiso con la organización) y con el contexto. Esto último será determinante en la correspondencia que habrá entre el buen líder, la satisfacción de las personas y la calidad de una organización.Magíster en Ciencia PolíticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesLinchetta, María Cristina2017-11-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63833https://doi.org/10.35537/10915/63833spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63833Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:04.474SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Liderazgo: evolución y funciones |
title |
Liderazgo: evolución y funciones |
spellingShingle |
Liderazgo: evolución y funciones Cao, Hugo Daniel Ciencias Jurídicas liderazgo líder poder influencia cultura |
title_short |
Liderazgo: evolución y funciones |
title_full |
Liderazgo: evolución y funciones |
title_fullStr |
Liderazgo: evolución y funciones |
title_full_unstemmed |
Liderazgo: evolución y funciones |
title_sort |
Liderazgo: evolución y funciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cao, Hugo Daniel |
author |
Cao, Hugo Daniel |
author_facet |
Cao, Hugo Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Linchetta, María Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas liderazgo líder poder influencia cultura |
topic |
Ciencias Jurídicas liderazgo líder poder influencia cultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las organizaciones y/o instituciones que cuenten en la actualidad con un líder que posea habilidades específicas para ejercer el liderazgo y que utilice adecuadamente el poder y la influencia -entendiendo que las relaciones humanas constituyen un complejo entramado de poder, jerarquía y dominación- lograrán resultados más eficientes y eficaces y, en consecuencia, una evolución de la organización y de sus componentes debido a que conseguirán que los individuos den lo mejor de sí. El liderazgo es un factor estratégico y todas aquellas organizaciones argentinas que propicien el desarrollo de los líderes en todos los niveles, enseñándoles no sólo la importancia de las funciones del liderazgo sino también la necesidad de realizar un análisis profundo de la situación a fin de ser capaces de poder tomar una decisión y ejecutarla, estarán más cerca de alcanzar el éxito. En este sentido, la solidez del liderazgo será mayor para quienes logren comprender la relación entre las diversas variables y los distintos estilos de liderazgo debido a que encontramos que existen variables vinculadas con los seguidores y con los líderes (como por ejemplo características personales de ambos, motivaciones o compromiso con la organización) y con el contexto. Esto último será determinante en la correspondencia que habrá entre el buen líder, la satisfacción de las personas y la calidad de una organización. Magíster en Ciencia Política Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Las organizaciones y/o instituciones que cuenten en la actualidad con un líder que posea habilidades específicas para ejercer el liderazgo y que utilice adecuadamente el poder y la influencia -entendiendo que las relaciones humanas constituyen un complejo entramado de poder, jerarquía y dominación- lograrán resultados más eficientes y eficaces y, en consecuencia, una evolución de la organización y de sus componentes debido a que conseguirán que los individuos den lo mejor de sí. El liderazgo es un factor estratégico y todas aquellas organizaciones argentinas que propicien el desarrollo de los líderes en todos los niveles, enseñándoles no sólo la importancia de las funciones del liderazgo sino también la necesidad de realizar un análisis profundo de la situación a fin de ser capaces de poder tomar una decisión y ejecutarla, estarán más cerca de alcanzar el éxito. En este sentido, la solidez del liderazgo será mayor para quienes logren comprender la relación entre las diversas variables y los distintos estilos de liderazgo debido a que encontramos que existen variables vinculadas con los seguidores y con los líderes (como por ejemplo características personales de ambos, motivaciones o compromiso con la organización) y con el contexto. Esto último será determinante en la correspondencia que habrá entre el buen líder, la satisfacción de las personas y la calidad de una organización. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63833 https://doi.org/10.35537/10915/63833 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63833 https://doi.org/10.35537/10915/63833 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260276952432640 |
score |
13.13397 |