Apuntes para la implementación del cupo laboral trans travesti en las universidades nacionales
- Autores
- Lascano, Aramís; Gonzalez, María Florencia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo describe y analiza diferentes dimensiones para garantizar el cupo laboral trans travesti en las universidades nacionales, en el marco del cumplimiento de lo establecido por la Ley Nacional Nº 27.636 de Promoción del Acceso al Empleo Formal para las Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán-Lohana Berkins” (2021). Se trata de un documento técnico elaborado por integrantes de los equipos profesionales pertenencientes a las direcciones de Políticas de Género y Diversidad Sexual, y de Políticas Feministas de la UNLP como insumo para el proceso de discusión institucional en dicha universidad. En esta producción que no pretende tener carácter exhaustivo ni tampoco autosuficiente, se busca sintetizar un conjunto de consideraciones en torno del tema, en pos de viabilizar acciones positivas para el colectivo trans-travesti. Si bien se utilizan fuentes y documentos de análisis que exceden al campo del derecho, en este trabajo se busca priorizar el desarrollo de argumentos jurídicos que permitan disputar ciertas tensiones con miradas netamente administrativistas, que generalmente desconocen perspectivas diferenciales en materia de géneros y derechos humanos. En primer lugar, se sitúan este tipo de iniciativas en el entramado jurídico e institucional de nuestro país, tomando en cuenta la urgencia de abordar desde el Estado problemáticas estructurales de este colectivo. En segundo lugar, sistematiza y describe algunos avances -tanto en el ámbito de la administración pública nacional y provincial como en las universidades nacionales- que vienen desarrollándose en la materia. Por último, comparte una serie de consideraciones y adecuaciones a tener en cuenta al momento de aplicar el cupo en las universidades, visibilizando y analizando obstáculos y dificultades que se encontraron en procesos de implementación de esta política en nuestro país.
Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad - Materia
-
Derechos Humanos
Travesti
Trans
Ley 27.636
Cupo laboral
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154650
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f87bb324cbe4e26c13eaf849d62f13b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154650 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Apuntes para la implementación del cupo laboral trans travesti en las universidades nacionalesLascano, AramísGonzalez, María FlorenciaDerechos HumanosTravestiTransLey 27.636Cupo laboralUniversidadEste trabajo describe y analiza diferentes dimensiones para garantizar el cupo laboral trans travesti en las universidades nacionales, en el marco del cumplimiento de lo establecido por la Ley Nacional Nº 27.636 de Promoción del Acceso al Empleo Formal para las Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán-Lohana Berkins” (2021). Se trata de un documento técnico elaborado por integrantes de los equipos profesionales pertenencientes a las direcciones de Políticas de Género y Diversidad Sexual, y de Políticas Feministas de la UNLP como insumo para el proceso de discusión institucional en dicha universidad. En esta producción que no pretende tener carácter exhaustivo ni tampoco autosuficiente, se busca sintetizar un conjunto de consideraciones en torno del tema, en pos de viabilizar acciones positivas para el colectivo trans-travesti. Si bien se utilizan fuentes y documentos de análisis que exceden al campo del derecho, en este trabajo se busca priorizar el desarrollo de argumentos jurídicos que permitan disputar ciertas tensiones con miradas netamente administrativistas, que generalmente desconocen perspectivas diferenciales en materia de géneros y derechos humanos. En primer lugar, se sitúan este tipo de iniciativas en el entramado jurídico e institucional de nuestro país, tomando en cuenta la urgencia de abordar desde el Estado problemáticas estructurales de este colectivo. En segundo lugar, sistematiza y describe algunos avances -tanto en el ámbito de la administración pública nacional y provincial como en las universidades nacionales- que vienen desarrollándose en la materia. Por último, comparte una serie de consideraciones y adecuaciones a tener en cuenta al momento de aplicar el cupo en las universidades, visibilizando y analizando obstáculos y dificultades que se encontraron en procesos de implementación de esta política en nuestro país.Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad2023-06-26info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154650spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154650Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:04.622SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes para la implementación del cupo laboral trans travesti en las universidades nacionales |
title |
Apuntes para la implementación del cupo laboral trans travesti en las universidades nacionales |
spellingShingle |
Apuntes para la implementación del cupo laboral trans travesti en las universidades nacionales Lascano, Aramís Derechos Humanos Travesti Trans Ley 27.636 Cupo laboral Universidad |
title_short |
Apuntes para la implementación del cupo laboral trans travesti en las universidades nacionales |
title_full |
Apuntes para la implementación del cupo laboral trans travesti en las universidades nacionales |
title_fullStr |
Apuntes para la implementación del cupo laboral trans travesti en las universidades nacionales |
title_full_unstemmed |
Apuntes para la implementación del cupo laboral trans travesti en las universidades nacionales |
title_sort |
Apuntes para la implementación del cupo laboral trans travesti en las universidades nacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lascano, Aramís Gonzalez, María Florencia |
author |
Lascano, Aramís |
author_facet |
Lascano, Aramís Gonzalez, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez, María Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Travesti Trans Ley 27.636 Cupo laboral Universidad |
topic |
Derechos Humanos Travesti Trans Ley 27.636 Cupo laboral Universidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo describe y analiza diferentes dimensiones para garantizar el cupo laboral trans travesti en las universidades nacionales, en el marco del cumplimiento de lo establecido por la Ley Nacional Nº 27.636 de Promoción del Acceso al Empleo Formal para las Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán-Lohana Berkins” (2021). Se trata de un documento técnico elaborado por integrantes de los equipos profesionales pertenencientes a las direcciones de Políticas de Género y Diversidad Sexual, y de Políticas Feministas de la UNLP como insumo para el proceso de discusión institucional en dicha universidad. En esta producción que no pretende tener carácter exhaustivo ni tampoco autosuficiente, se busca sintetizar un conjunto de consideraciones en torno del tema, en pos de viabilizar acciones positivas para el colectivo trans-travesti. Si bien se utilizan fuentes y documentos de análisis que exceden al campo del derecho, en este trabajo se busca priorizar el desarrollo de argumentos jurídicos que permitan disputar ciertas tensiones con miradas netamente administrativistas, que generalmente desconocen perspectivas diferenciales en materia de géneros y derechos humanos. En primer lugar, se sitúan este tipo de iniciativas en el entramado jurídico e institucional de nuestro país, tomando en cuenta la urgencia de abordar desde el Estado problemáticas estructurales de este colectivo. En segundo lugar, sistematiza y describe algunos avances -tanto en el ámbito de la administración pública nacional y provincial como en las universidades nacionales- que vienen desarrollándose en la materia. Por último, comparte una serie de consideraciones y adecuaciones a tener en cuenta al momento de aplicar el cupo en las universidades, visibilizando y analizando obstáculos y dificultades que se encontraron en procesos de implementación de esta política en nuestro país. Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad |
description |
Este trabajo describe y analiza diferentes dimensiones para garantizar el cupo laboral trans travesti en las universidades nacionales, en el marco del cumplimiento de lo establecido por la Ley Nacional Nº 27.636 de Promoción del Acceso al Empleo Formal para las Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán-Lohana Berkins” (2021). Se trata de un documento técnico elaborado por integrantes de los equipos profesionales pertenencientes a las direcciones de Políticas de Género y Diversidad Sexual, y de Políticas Feministas de la UNLP como insumo para el proceso de discusión institucional en dicha universidad. En esta producción que no pretende tener carácter exhaustivo ni tampoco autosuficiente, se busca sintetizar un conjunto de consideraciones en torno del tema, en pos de viabilizar acciones positivas para el colectivo trans-travesti. Si bien se utilizan fuentes y documentos de análisis que exceden al campo del derecho, en este trabajo se busca priorizar el desarrollo de argumentos jurídicos que permitan disputar ciertas tensiones con miradas netamente administrativistas, que generalmente desconocen perspectivas diferenciales en materia de géneros y derechos humanos. En primer lugar, se sitúan este tipo de iniciativas en el entramado jurídico e institucional de nuestro país, tomando en cuenta la urgencia de abordar desde el Estado problemáticas estructurales de este colectivo. En segundo lugar, sistematiza y describe algunos avances -tanto en el ámbito de la administración pública nacional y provincial como en las universidades nacionales- que vienen desarrollándose en la materia. Por último, comparte una serie de consideraciones y adecuaciones a tener en cuenta al momento de aplicar el cupo en las universidades, visibilizando y analizando obstáculos y dificultades que se encontraron en procesos de implementación de esta política en nuestro país. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte tecnico http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154650 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154650 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616274161696768 |
score |
13.069144 |