Si A no es B entonces puede ser T.Derivadas y apuestas epistémico-políticas del pensamiento travesti en la universidad
- Autores
- Cabana, Gustavo Ariel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 11 de noviembre de 2022, mediante la Resolución F.H.C.A. N° 1027/22, se aprobaba el dictado del Seminario Optativo "1 TaLLeR Dis!dEnT3 y sus herramientas analíticas para el estudio de las Disidencias Sexuales”, para todas las Carreras de Pregrado y Grado de esta Facultad interesadas en dicha alternativa. Los considerandos de la mencionada resolución focalizaban la urgencia política y epistemológica que reviste el abordaje de “las genealogías y las cartografías conceptuales de la perspectiva de la disidencia sexual y las inscripciones epistemológicas y políticas de la teoría queer/cuir en el sur andino”. Asimismo, entre las fundamentaciones que sustentaban este acto de institucionalización de las políticas conceptuales de colectivos históricamente excluidos de los regímenes de producción de las “verdades científicas”, considerados desde una alterización de la sexualidad, en el mejor de los casos, hasta su omisión y silenciamiento como sujetos epistémicos, en otros, se hacía una clara referencia a la necesidad de una práctica pedagógica y sociocomunitaria en territorio “rescatando los activismos sexodisidentes en Jujuy”. La presencia de esta propuesta en la formación universitaria constituye una apuesta política producto de un prolongado trabajo de activismo epistémico orientado a posicionar las políticas y derivas conceptuales de las disidencias sexuales como sujeto epistémico de pleno derecho. Repensar estas apuestas colectivas en el marco de procesos de institucionalización de políticas de género en la universidad requiere de una elaboración reflexiva situada en los agenciamientos políticossexodisidentes que se vienen desarrollando en Jujuy en las últimas décadas.
Fil: Cabana, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
San Salvador de Jujuy
Argentina
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
TRANS
TRAVESTI
IDENTIDAD
EPISTEMOLOGÍA
UNIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233354
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5ce77105fa29209ecc5fc2d56d88b9ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233354 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Si A no es B entonces puede ser T.Derivadas y apuestas epistémico-políticas del pensamiento travesti en la universidadCabana, Gustavo ArielTRANSTRAVESTIIDENTIDADEPISTEMOLOGÍAUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El 11 de noviembre de 2022, mediante la Resolución F.H.C.A. N° 1027/22, se aprobaba el dictado del Seminario Optativo "1 TaLLeR Dis!dEnT3 y sus herramientas analíticas para el estudio de las Disidencias Sexuales”, para todas las Carreras de Pregrado y Grado de esta Facultad interesadas en dicha alternativa. Los considerandos de la mencionada resolución focalizaban la urgencia política y epistemológica que reviste el abordaje de “las genealogías y las cartografías conceptuales de la perspectiva de la disidencia sexual y las inscripciones epistemológicas y políticas de la teoría queer/cuir en el sur andino”. Asimismo, entre las fundamentaciones que sustentaban este acto de institucionalización de las políticas conceptuales de colectivos históricamente excluidos de los regímenes de producción de las “verdades científicas”, considerados desde una alterización de la sexualidad, en el mejor de los casos, hasta su omisión y silenciamiento como sujetos epistémicos, en otros, se hacía una clara referencia a la necesidad de una práctica pedagógica y sociocomunitaria en territorio “rescatando los activismos sexodisidentes en Jujuy”. La presencia de esta propuesta en la formación universitaria constituye una apuesta política producto de un prolongado trabajo de activismo epistémico orientado a posicionar las políticas y derivas conceptuales de las disidencias sexuales como sujeto epistémico de pleno derecho. Repensar estas apuestas colectivas en el marco de procesos de institucionalización de políticas de género en la universidad requiere de una elaboración reflexiva situada en los agenciamientos políticossexodisidentes que se vienen desarrollando en Jujuy en las últimas décadas.Fil: Cabana, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaXIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias SocialesSan Salvador de JujuyArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesUniversidad Nacional de JujuyBrailovsky, Sofia Miriam2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233354Si A no es B entonces puede ser T.Derivadas y apuestas epistémico-políticas del pensamiento travesti en la universidad; XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 435-437CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadascongresos.fhycs.unju.edu.ar/14jornadasregionales/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233354instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:35.479CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Si A no es B entonces puede ser T.Derivadas y apuestas epistémico-políticas del pensamiento travesti en la universidad |
title |
Si A no es B entonces puede ser T.Derivadas y apuestas epistémico-políticas del pensamiento travesti en la universidad |
spellingShingle |
Si A no es B entonces puede ser T.Derivadas y apuestas epistémico-políticas del pensamiento travesti en la universidad Cabana, Gustavo Ariel TRANS TRAVESTI IDENTIDAD EPISTEMOLOGÍA UNIVERSIDAD |
title_short |
Si A no es B entonces puede ser T.Derivadas y apuestas epistémico-políticas del pensamiento travesti en la universidad |
title_full |
Si A no es B entonces puede ser T.Derivadas y apuestas epistémico-políticas del pensamiento travesti en la universidad |
title_fullStr |
Si A no es B entonces puede ser T.Derivadas y apuestas epistémico-políticas del pensamiento travesti en la universidad |
title_full_unstemmed |
Si A no es B entonces puede ser T.Derivadas y apuestas epistémico-políticas del pensamiento travesti en la universidad |
title_sort |
Si A no es B entonces puede ser T.Derivadas y apuestas epistémico-políticas del pensamiento travesti en la universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabana, Gustavo Ariel |
author |
Cabana, Gustavo Ariel |
author_facet |
Cabana, Gustavo Ariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brailovsky, Sofia Miriam |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANS TRAVESTI IDENTIDAD EPISTEMOLOGÍA UNIVERSIDAD |
topic |
TRANS TRAVESTI IDENTIDAD EPISTEMOLOGÍA UNIVERSIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 11 de noviembre de 2022, mediante la Resolución F.H.C.A. N° 1027/22, se aprobaba el dictado del Seminario Optativo "1 TaLLeR Dis!dEnT3 y sus herramientas analíticas para el estudio de las Disidencias Sexuales”, para todas las Carreras de Pregrado y Grado de esta Facultad interesadas en dicha alternativa. Los considerandos de la mencionada resolución focalizaban la urgencia política y epistemológica que reviste el abordaje de “las genealogías y las cartografías conceptuales de la perspectiva de la disidencia sexual y las inscripciones epistemológicas y políticas de la teoría queer/cuir en el sur andino”. Asimismo, entre las fundamentaciones que sustentaban este acto de institucionalización de las políticas conceptuales de colectivos históricamente excluidos de los regímenes de producción de las “verdades científicas”, considerados desde una alterización de la sexualidad, en el mejor de los casos, hasta su omisión y silenciamiento como sujetos epistémicos, en otros, se hacía una clara referencia a la necesidad de una práctica pedagógica y sociocomunitaria en territorio “rescatando los activismos sexodisidentes en Jujuy”. La presencia de esta propuesta en la formación universitaria constituye una apuesta política producto de un prolongado trabajo de activismo epistémico orientado a posicionar las políticas y derivas conceptuales de las disidencias sexuales como sujeto epistémico de pleno derecho. Repensar estas apuestas colectivas en el marco de procesos de institucionalización de políticas de género en la universidad requiere de una elaboración reflexiva situada en los agenciamientos políticossexodisidentes que se vienen desarrollando en Jujuy en las últimas décadas. Fil: Cabana, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales San Salvador de Jujuy Argentina Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
El 11 de noviembre de 2022, mediante la Resolución F.H.C.A. N° 1027/22, se aprobaba el dictado del Seminario Optativo "1 TaLLeR Dis!dEnT3 y sus herramientas analíticas para el estudio de las Disidencias Sexuales”, para todas las Carreras de Pregrado y Grado de esta Facultad interesadas en dicha alternativa. Los considerandos de la mencionada resolución focalizaban la urgencia política y epistemológica que reviste el abordaje de “las genealogías y las cartografías conceptuales de la perspectiva de la disidencia sexual y las inscripciones epistemológicas y políticas de la teoría queer/cuir en el sur andino”. Asimismo, entre las fundamentaciones que sustentaban este acto de institucionalización de las políticas conceptuales de colectivos históricamente excluidos de los regímenes de producción de las “verdades científicas”, considerados desde una alterización de la sexualidad, en el mejor de los casos, hasta su omisión y silenciamiento como sujetos epistémicos, en otros, se hacía una clara referencia a la necesidad de una práctica pedagógica y sociocomunitaria en territorio “rescatando los activismos sexodisidentes en Jujuy”. La presencia de esta propuesta en la formación universitaria constituye una apuesta política producto de un prolongado trabajo de activismo epistémico orientado a posicionar las políticas y derivas conceptuales de las disidencias sexuales como sujeto epistémico de pleno derecho. Repensar estas apuestas colectivas en el marco de procesos de institucionalización de políticas de género en la universidad requiere de una elaboración reflexiva situada en los agenciamientos políticossexodisidentes que se vienen desarrollando en Jujuy en las últimas décadas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233354 Si A no es B entonces puede ser T.Derivadas y apuestas epistémico-políticas del pensamiento travesti en la universidad; XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 435-437 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233354 |
identifier_str_mv |
Si A no es B entonces puede ser T.Derivadas y apuestas epistémico-políticas del pensamiento travesti en la universidad; XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 435-437 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadascongresos.fhycs.unju.edu.ar/14jornadasregionales/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268611916333056 |
score |
13.13397 |