Derecho al trabajo para el colectivo travesti-trans : un análisis de implementación de la política de Cupo Laboral Trans en la Municipalidad de Rosario en el período 2017-2021
- Autores
- Falagán, María del Mar
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romero, Pedro
Montero, Priscila - Descripción
- Las personas travestis, transexuales o transgénero tienen derecho a un trabajo digno, sin discriminación por motivos de identidad de género. Para dar respuesta a la realidad de esta población y en miras a construir una sociedad más igualitaria, se impone la necesidad de que el Estado en todos sus niveles adopte medidas de acción positiva para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos y promover la autonomía integral. En esta línea de implementar medidas de acción positiva y con el fin de comenzar a reparar las vulneraciones que se cometieron históricamente contra las personas travestis y transexuales, surge la política de Cupo Laboral Trans en la ciudad de Rosario. La misma tiene su origen en la Ordenanza N°9543 sancionada por el Concejo Municipal, el 1 9 de mayo del 201 6 y reglamentada el 2 de junio del mismo año. En este sentido, la presente Tesina se plantea como objetivo general realizar un análisis de implementación de la política de Cupo Laboral Trans en la Municipalidad de Rosario, tomando como unidad de análisis el período que abarca desde el año 201 7 hasta el año 2021 .
Fil: Fil: Falagán, María del Mar. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina - Materia
-
Cupo laboral trans
Políticas públicas
Inclusión
Derechos laborales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26239
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_7ccab90fc1ee069200505c8427fc8441 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26239 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Derecho al trabajo para el colectivo travesti-trans : un análisis de implementación de la política de Cupo Laboral Trans en la Municipalidad de Rosario en el período 2017-2021Falagán, María del MarCupo laboral transPolíticas públicasInclusiónDerechos laboralesLas personas travestis, transexuales o transgénero tienen derecho a un trabajo digno, sin discriminación por motivos de identidad de género. Para dar respuesta a la realidad de esta población y en miras a construir una sociedad más igualitaria, se impone la necesidad de que el Estado en todos sus niveles adopte medidas de acción positiva para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos y promover la autonomía integral. En esta línea de implementar medidas de acción positiva y con el fin de comenzar a reparar las vulneraciones que se cometieron históricamente contra las personas travestis y transexuales, surge la política de Cupo Laboral Trans en la ciudad de Rosario. La misma tiene su origen en la Ordenanza N°9543 sancionada por el Concejo Municipal, el 1 9 de mayo del 201 6 y reglamentada el 2 de junio del mismo año. En este sentido, la presente Tesina se plantea como objetivo general realizar un análisis de implementación de la política de Cupo Laboral Trans en la Municipalidad de Rosario, tomando como unidad de análisis el período que abarca desde el año 201 7 hasta el año 2021 .Fil: Fil: Falagán, María del Mar. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; ArgentinaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesRomero, PedroMontero, Priscila2023-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26239spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:16Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26239instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:16.632RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho al trabajo para el colectivo travesti-trans : un análisis de implementación de la política de Cupo Laboral Trans en la Municipalidad de Rosario en el período 2017-2021 |
title |
Derecho al trabajo para el colectivo travesti-trans : un análisis de implementación de la política de Cupo Laboral Trans en la Municipalidad de Rosario en el período 2017-2021 |
spellingShingle |
Derecho al trabajo para el colectivo travesti-trans : un análisis de implementación de la política de Cupo Laboral Trans en la Municipalidad de Rosario en el período 2017-2021 Falagán, María del Mar Cupo laboral trans Políticas públicas Inclusión Derechos laborales |
title_short |
Derecho al trabajo para el colectivo travesti-trans : un análisis de implementación de la política de Cupo Laboral Trans en la Municipalidad de Rosario en el período 2017-2021 |
title_full |
Derecho al trabajo para el colectivo travesti-trans : un análisis de implementación de la política de Cupo Laboral Trans en la Municipalidad de Rosario en el período 2017-2021 |
title_fullStr |
Derecho al trabajo para el colectivo travesti-trans : un análisis de implementación de la política de Cupo Laboral Trans en la Municipalidad de Rosario en el período 2017-2021 |
title_full_unstemmed |
Derecho al trabajo para el colectivo travesti-trans : un análisis de implementación de la política de Cupo Laboral Trans en la Municipalidad de Rosario en el período 2017-2021 |
title_sort |
Derecho al trabajo para el colectivo travesti-trans : un análisis de implementación de la política de Cupo Laboral Trans en la Municipalidad de Rosario en el período 2017-2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Falagán, María del Mar |
author |
Falagán, María del Mar |
author_facet |
Falagán, María del Mar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romero, Pedro Montero, Priscila |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cupo laboral trans Políticas públicas Inclusión Derechos laborales |
topic |
Cupo laboral trans Políticas públicas Inclusión Derechos laborales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las personas travestis, transexuales o transgénero tienen derecho a un trabajo digno, sin discriminación por motivos de identidad de género. Para dar respuesta a la realidad de esta población y en miras a construir una sociedad más igualitaria, se impone la necesidad de que el Estado en todos sus niveles adopte medidas de acción positiva para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos y promover la autonomía integral. En esta línea de implementar medidas de acción positiva y con el fin de comenzar a reparar las vulneraciones que se cometieron históricamente contra las personas travestis y transexuales, surge la política de Cupo Laboral Trans en la ciudad de Rosario. La misma tiene su origen en la Ordenanza N°9543 sancionada por el Concejo Municipal, el 1 9 de mayo del 201 6 y reglamentada el 2 de junio del mismo año. En este sentido, la presente Tesina se plantea como objetivo general realizar un análisis de implementación de la política de Cupo Laboral Trans en la Municipalidad de Rosario, tomando como unidad de análisis el período que abarca desde el año 201 7 hasta el año 2021 . Fil: Fil: Falagán, María del Mar. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina |
description |
Las personas travestis, transexuales o transgénero tienen derecho a un trabajo digno, sin discriminación por motivos de identidad de género. Para dar respuesta a la realidad de esta población y en miras a construir una sociedad más igualitaria, se impone la necesidad de que el Estado en todos sus niveles adopte medidas de acción positiva para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos y promover la autonomía integral. En esta línea de implementar medidas de acción positiva y con el fin de comenzar a reparar las vulneraciones que se cometieron históricamente contra las personas travestis y transexuales, surge la política de Cupo Laboral Trans en la ciudad de Rosario. La misma tiene su origen en la Ordenanza N°9543 sancionada por el Concejo Municipal, el 1 9 de mayo del 201 6 y reglamentada el 2 de junio del mismo año. En este sentido, la presente Tesina se plantea como objetivo general realizar un análisis de implementación de la política de Cupo Laboral Trans en la Municipalidad de Rosario, tomando como unidad de análisis el período que abarca desde el año 201 7 hasta el año 2021 . |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/26239 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/26239 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618799088664576 |
score |
13.069144 |