Materiales hipermediales para la enseñanza de la Matemática

Autores
Scorzo, Roxana; Favieri, Adriana; Williner, Betina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo relatamos la experiencia que tenemos como docentes diseñadores de materiales hipermediales para la enseñanza de la matemática universitaria. Nuestra tarea comenzó ante la necesidad de disponer de recursos de enseñanza y aprendizaje adaptados a nuestros alumnos y a los avances tecnológicos existentes. Luego de una etapa de indagación descubrimos que los entornos hipertextuales son recursos que se adaptan al ambiente universitario promoviendo el aprendizaje autónomo e independiente del alumno. Descri-biremos brevemente los hipertextos diseñados: clasificación de discontinuidades de funciones, Método de Newton-Raphson para la obtención de raíces de ecuaciones, transformación de funciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas y curvas definidas en forma paramétrica. Cada uno resultó importante y muy elogiados por los estudiantes que los han utilizado en sus aprendizajes.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
Hipermedia
enseñanza superior
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58620

id SEDICI_f871d2934a362c2e30302fcbc1a634e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58620
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Materiales hipermediales para la enseñanza de la MatemáticaScorzo, RoxanaFavieri, AdrianaWilliner, BetinaCiencias InformáticasHipermediaenseñanza superiorAprendizajeEn el presente artículo relatamos la experiencia que tenemos como docentes diseñadores de materiales hipermediales para la enseñanza de la matemática universitaria. Nuestra tarea comenzó ante la necesidad de disponer de recursos de enseñanza y aprendizaje adaptados a nuestros alumnos y a los avances tecnológicos existentes. Luego de una etapa de indagación descubrimos que los entornos hipertextuales son recursos que se adaptan al ambiente universitario promoviendo el aprendizaje autónomo e independiente del alumno. Descri-biremos brevemente los hipertextos diseñados: clasificación de discontinuidades de funciones, Método de Newton-Raphson para la obtención de raíces de ecuaciones, transformación de funciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas y curvas definidas en forma paramétrica. Cada uno resultó importante y muy elogiados por los estudiantes que los han utilizado en sus aprendizajes.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf133-146http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58620spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/STS-13.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-763info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58620Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:46.992SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Materiales hipermediales para la enseñanza de la Matemática
title Materiales hipermediales para la enseñanza de la Matemática
spellingShingle Materiales hipermediales para la enseñanza de la Matemática
Scorzo, Roxana
Ciencias Informáticas
Hipermedia
enseñanza superior
Aprendizaje
title_short Materiales hipermediales para la enseñanza de la Matemática
title_full Materiales hipermediales para la enseñanza de la Matemática
title_fullStr Materiales hipermediales para la enseñanza de la Matemática
title_full_unstemmed Materiales hipermediales para la enseñanza de la Matemática
title_sort Materiales hipermediales para la enseñanza de la Matemática
dc.creator.none.fl_str_mv Scorzo, Roxana
Favieri, Adriana
Williner, Betina
author Scorzo, Roxana
author_facet Scorzo, Roxana
Favieri, Adriana
Williner, Betina
author_role author
author2 Favieri, Adriana
Williner, Betina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Hipermedia
enseñanza superior
Aprendizaje
topic Ciencias Informáticas
Hipermedia
enseñanza superior
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo relatamos la experiencia que tenemos como docentes diseñadores de materiales hipermediales para la enseñanza de la matemática universitaria. Nuestra tarea comenzó ante la necesidad de disponer de recursos de enseñanza y aprendizaje adaptados a nuestros alumnos y a los avances tecnológicos existentes. Luego de una etapa de indagación descubrimos que los entornos hipertextuales son recursos que se adaptan al ambiente universitario promoviendo el aprendizaje autónomo e independiente del alumno. Descri-biremos brevemente los hipertextos diseñados: clasificación de discontinuidades de funciones, Método de Newton-Raphson para la obtención de raíces de ecuaciones, transformación de funciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas y curvas definidas en forma paramétrica. Cada uno resultó importante y muy elogiados por los estudiantes que los han utilizado en sus aprendizajes.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description En el presente artículo relatamos la experiencia que tenemos como docentes diseñadores de materiales hipermediales para la enseñanza de la matemática universitaria. Nuestra tarea comenzó ante la necesidad de disponer de recursos de enseñanza y aprendizaje adaptados a nuestros alumnos y a los avances tecnológicos existentes. Luego de una etapa de indagación descubrimos que los entornos hipertextuales son recursos que se adaptan al ambiente universitario promoviendo el aprendizaje autónomo e independiente del alumno. Descri-biremos brevemente los hipertextos diseñados: clasificación de discontinuidades de funciones, Método de Newton-Raphson para la obtención de raíces de ecuaciones, transformación de funciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas y curvas definidas en forma paramétrica. Cada uno resultó importante y muy elogiados por los estudiantes que los han utilizado en sus aprendizajes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58620
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/STS-13.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-763
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
133-146
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615938865889280
score 13.070432