Características y efectos de las inclusiones no metálicas en dos tipos de aceros estructurales

Autores
Améndola, Ivana Florencia; Huusmann, Bernardo; Nieto, M.; Noval, Santiago; Urrutipi, Facundo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo: determinación de las características microestructurales y propiedades mecánicas en dos tipos de acero con diferente contenido inclusionario. En el presente trabajo se compara el contenido, la naturaleza y distribución de las inclusiones y su relación con la tenacidad al impacto en un acero para envolvente de tanque de petróleo comprendido dentro de la norma API 650 (grado 250) y en un acero ASTM 106 GB. Ambos grados atienden solicitaciones de servicio con exigencias marcadamente distintas pretendiendo en el presente trabajo correlacionar las mismas con la calidad y limpieza de los aceros. Para tal fin se emplea la norma ASTM E45 de caracterización de inclusiones junto con técnicas de microscopía óptica, microscopía electrónica y microanálisis (SEM-EDS) para caracterizar la morfología, distribución y composición química de las mismas. Así mismo, se realizan ensayos de impacto Charpy atendiendo los lineamientos de la norma ASTM E23, y se correlacionan los resultados con el análisis inclusionario, poniendo de manifiesto la relevancia que tienen las inclusiones sobre el desempeño de los aceros.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería en Materiales
aceros
propiedades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177377

id SEDICI_f820f06c3f0b65385d188e91bd3ad488
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177377
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Características y efectos de las inclusiones no metálicas en dos tipos de aceros estructuralesAméndola, Ivana FlorenciaHuusmann, BernardoNieto, M.Noval, SantiagoUrrutipi, FacundoIngeniería en MaterialesacerospropiedadesObjetivo: determinación de las características microestructurales y propiedades mecánicas en dos tipos de acero con diferente contenido inclusionario. En el presente trabajo se compara el contenido, la naturaleza y distribución de las inclusiones y su relación con la tenacidad al impacto en un acero para envolvente de tanque de petróleo comprendido dentro de la norma API 650 (grado 250) y en un acero ASTM 106 GB. Ambos grados atienden solicitaciones de servicio con exigencias marcadamente distintas pretendiendo en el presente trabajo correlacionar las mismas con la calidad y limpieza de los aceros. Para tal fin se emplea la norma ASTM E45 de caracterización de inclusiones junto con técnicas de microscopía óptica, microscopía electrónica y microanálisis (SEM-EDS) para caracterizar la morfología, distribución y composición química de las mismas. Así mismo, se realizan ensayos de impacto Charpy atendiendo los lineamientos de la norma ASTM E23, y se correlacionan los resultados con el análisis inclusionario, poniendo de manifiesto la relevancia que tienen las inclusiones sobre el desempeño de los aceros.Facultad de Ingeniería2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177377spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177377Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:54.534SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Características y efectos de las inclusiones no metálicas en dos tipos de aceros estructurales
title Características y efectos de las inclusiones no metálicas en dos tipos de aceros estructurales
spellingShingle Características y efectos de las inclusiones no metálicas en dos tipos de aceros estructurales
Améndola, Ivana Florencia
Ingeniería en Materiales
aceros
propiedades
title_short Características y efectos de las inclusiones no metálicas en dos tipos de aceros estructurales
title_full Características y efectos de las inclusiones no metálicas en dos tipos de aceros estructurales
title_fullStr Características y efectos de las inclusiones no metálicas en dos tipos de aceros estructurales
title_full_unstemmed Características y efectos de las inclusiones no metálicas en dos tipos de aceros estructurales
title_sort Características y efectos de las inclusiones no metálicas en dos tipos de aceros estructurales
dc.creator.none.fl_str_mv Améndola, Ivana Florencia
Huusmann, Bernardo
Nieto, M.
Noval, Santiago
Urrutipi, Facundo
author Améndola, Ivana Florencia
author_facet Améndola, Ivana Florencia
Huusmann, Bernardo
Nieto, M.
Noval, Santiago
Urrutipi, Facundo
author_role author
author2 Huusmann, Bernardo
Nieto, M.
Noval, Santiago
Urrutipi, Facundo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería en Materiales
aceros
propiedades
topic Ingeniería en Materiales
aceros
propiedades
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: determinación de las características microestructurales y propiedades mecánicas en dos tipos de acero con diferente contenido inclusionario. En el presente trabajo se compara el contenido, la naturaleza y distribución de las inclusiones y su relación con la tenacidad al impacto en un acero para envolvente de tanque de petróleo comprendido dentro de la norma API 650 (grado 250) y en un acero ASTM 106 GB. Ambos grados atienden solicitaciones de servicio con exigencias marcadamente distintas pretendiendo en el presente trabajo correlacionar las mismas con la calidad y limpieza de los aceros. Para tal fin se emplea la norma ASTM E45 de caracterización de inclusiones junto con técnicas de microscopía óptica, microscopía electrónica y microanálisis (SEM-EDS) para caracterizar la morfología, distribución y composición química de las mismas. Así mismo, se realizan ensayos de impacto Charpy atendiendo los lineamientos de la norma ASTM E23, y se correlacionan los resultados con el análisis inclusionario, poniendo de manifiesto la relevancia que tienen las inclusiones sobre el desempeño de los aceros.
Facultad de Ingeniería
description Objetivo: determinación de las características microestructurales y propiedades mecánicas en dos tipos de acero con diferente contenido inclusionario. En el presente trabajo se compara el contenido, la naturaleza y distribución de las inclusiones y su relación con la tenacidad al impacto en un acero para envolvente de tanque de petróleo comprendido dentro de la norma API 650 (grado 250) y en un acero ASTM 106 GB. Ambos grados atienden solicitaciones de servicio con exigencias marcadamente distintas pretendiendo en el presente trabajo correlacionar las mismas con la calidad y limpieza de los aceros. Para tal fin se emplea la norma ASTM E45 de caracterización de inclusiones junto con técnicas de microscopía óptica, microscopía electrónica y microanálisis (SEM-EDS) para caracterizar la morfología, distribución y composición química de las mismas. Así mismo, se realizan ensayos de impacto Charpy atendiendo los lineamientos de la norma ASTM E23, y se correlacionan los resultados con el análisis inclusionario, poniendo de manifiesto la relevancia que tienen las inclusiones sobre el desempeño de los aceros.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177377
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177377
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9946
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616342235250688
score 13.070432