Caracterización del fenómeno de corrosión sobre acero de alta resistencia

Autores
Delpupo, M.N.; Demassi, B.; Mansilla, Gladis Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La corrosión se define como el deterioro de un material, resultante de un ataque electroquímico por su entorno, que no solo provoca el menoscabo de la superficie de elementos y estructuras, sino que también reduce su resistencia y sus propiedades mecánicas. Un material es corroído cuando es destruido o deteriorado a través del tiempo debido a una reacción química o electroquímica por el medio ambiente con el cual convive. La resistencia a la corrosión depende de la composición del material y del medio ambiente en particular. El objetivo de este trabajo es evaluar la acción corrosiva sobre muestras de acero resulfurado de alta resistencia expuestas a niebla salina durante 96 h con apertura de spray mínima.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería en Materiales
Corrosión
acero resulfurado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177437

id SEDICI_2c0bb6599e51b584c7916f0325f23f8e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177437
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización del fenómeno de corrosión sobre acero de alta resistenciaDelpupo, M.N.Demassi, B.Mansilla, Gladis AlejandraIngeniería en MaterialesCorrosiónacero resulfuradoLa corrosión se define como el deterioro de un material, resultante de un ataque electroquímico por su entorno, que no solo provoca el menoscabo de la superficie de elementos y estructuras, sino que también reduce su resistencia y sus propiedades mecánicas. Un material es corroído cuando es destruido o deteriorado a través del tiempo debido a una reacción química o electroquímica por el medio ambiente con el cual convive. La resistencia a la corrosión depende de la composición del material y del medio ambiente en particular. El objetivo de este trabajo es evaluar la acción corrosiva sobre muestras de acero resulfurado de alta resistencia expuestas a niebla salina durante 96 h con apertura de spray mínima.Facultad de Ingeniería2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177437spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177437Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:58.392SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del fenómeno de corrosión sobre acero de alta resistencia
title Caracterización del fenómeno de corrosión sobre acero de alta resistencia
spellingShingle Caracterización del fenómeno de corrosión sobre acero de alta resistencia
Delpupo, M.N.
Ingeniería en Materiales
Corrosión
acero resulfurado
title_short Caracterización del fenómeno de corrosión sobre acero de alta resistencia
title_full Caracterización del fenómeno de corrosión sobre acero de alta resistencia
title_fullStr Caracterización del fenómeno de corrosión sobre acero de alta resistencia
title_full_unstemmed Caracterización del fenómeno de corrosión sobre acero de alta resistencia
title_sort Caracterización del fenómeno de corrosión sobre acero de alta resistencia
dc.creator.none.fl_str_mv Delpupo, M.N.
Demassi, B.
Mansilla, Gladis Alejandra
author Delpupo, M.N.
author_facet Delpupo, M.N.
Demassi, B.
Mansilla, Gladis Alejandra
author_role author
author2 Demassi, B.
Mansilla, Gladis Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería en Materiales
Corrosión
acero resulfurado
topic Ingeniería en Materiales
Corrosión
acero resulfurado
dc.description.none.fl_txt_mv La corrosión se define como el deterioro de un material, resultante de un ataque electroquímico por su entorno, que no solo provoca el menoscabo de la superficie de elementos y estructuras, sino que también reduce su resistencia y sus propiedades mecánicas. Un material es corroído cuando es destruido o deteriorado a través del tiempo debido a una reacción química o electroquímica por el medio ambiente con el cual convive. La resistencia a la corrosión depende de la composición del material y del medio ambiente en particular. El objetivo de este trabajo es evaluar la acción corrosiva sobre muestras de acero resulfurado de alta resistencia expuestas a niebla salina durante 96 h con apertura de spray mínima.
Facultad de Ingeniería
description La corrosión se define como el deterioro de un material, resultante de un ataque electroquímico por su entorno, que no solo provoca el menoscabo de la superficie de elementos y estructuras, sino que también reduce su resistencia y sus propiedades mecánicas. Un material es corroído cuando es destruido o deteriorado a través del tiempo debido a una reacción química o electroquímica por el medio ambiente con el cual convive. La resistencia a la corrosión depende de la composición del material y del medio ambiente en particular. El objetivo de este trabajo es evaluar la acción corrosiva sobre muestras de acero resulfurado de alta resistencia expuestas a niebla salina durante 96 h con apertura de spray mínima.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177437
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177437
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9946
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616342534094849
score 13.070432