Industrias e industrialización: una relación necesaria
- Autores
- Bernatene, María del Rosario
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Felizmente se ha superado la perspectiva del diseño de producto desmembrado del proceso de industrialización. La nueva visión puede estar más o menos incorporada en las currículas de las carreras de Diseño de las distintas facultades del país, pero está presente en la inserción de los profesionales en el territorio argentino. ¿A qué nos referimos? A aquellas perspectivas teóricas, sistémicas o integradoras que amplían el horizonte del diseño y de la actividad productiva. Una de ellas es la perspectiva del Diseño para la Sustentabilidad, que estudia todo el ciclo de vida de un producto, desde la industria extractiva de las materias primas hasta su fin de vida. Otra mirada complementaria es la del Análisis de Cadenas Globales de Valor, que permite relacionar el diseño con todos los eslabones de una cadena productiva y luego fortalecer los más débiles o vulnerables. La tercera perspectiva teórica es aquella que amplía las escalas de intervención de un proyecto desde el escenario a construir, pasando por la estrategia y por la filosofía de la unidad productiva, hasta involucrar al sistema del producto y a todos sus componentes, incluyendo las materias primas (Galán, 2008). (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Diseño Industrial
industrias
proceso de industrialización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42724
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f7e7b1b96625d25a77288818e09e9867 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42724 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Industrias e industrialización: una relación necesariaBernatene, María del RosarioDiseño Industrialindustriasproceso de industrializaciónFelizmente se ha superado la perspectiva del diseño de producto desmembrado del proceso de industrialización. La nueva visión puede estar más o menos incorporada en las currículas de las carreras de Diseño de las distintas facultades del país, pero está presente en la inserción de los profesionales en el territorio argentino. ¿A qué nos referimos? A aquellas perspectivas teóricas, sistémicas o integradoras que amplían el horizonte del diseño y de la actividad productiva. Una de ellas es la perspectiva del Diseño para la Sustentabilidad, que estudia todo el ciclo de vida de un producto, desde la industria extractiva de las materias primas hasta su fin de vida. Otra mirada complementaria es la del Análisis de Cadenas Globales de Valor, que permite relacionar el diseño con todos los eslabones de una <i>cadena productiva</i> y luego fortalecer los más débiles o vulnerables. La tercera perspectiva teórica es aquella que amplía las escalas de intervención de un proyecto desde el escenario a construir, pasando por la estrategia y por la filosofía de la unidad productiva, hasta involucrar al sistema del producto y a todos sus componentes, incluyendo las materias primas (Galán, 2008). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Bellas Artes2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf20-27http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42724spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5474info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42724Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:15.159SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Industrias e industrialización: una relación necesaria |
title |
Industrias e industrialización: una relación necesaria |
spellingShingle |
Industrias e industrialización: una relación necesaria Bernatene, María del Rosario Diseño Industrial industrias proceso de industrialización |
title_short |
Industrias e industrialización: una relación necesaria |
title_full |
Industrias e industrialización: una relación necesaria |
title_fullStr |
Industrias e industrialización: una relación necesaria |
title_full_unstemmed |
Industrias e industrialización: una relación necesaria |
title_sort |
Industrias e industrialización: una relación necesaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernatene, María del Rosario |
author |
Bernatene, María del Rosario |
author_facet |
Bernatene, María del Rosario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Industrial industrias proceso de industrialización |
topic |
Diseño Industrial industrias proceso de industrialización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Felizmente se ha superado la perspectiva del diseño de producto desmembrado del proceso de industrialización. La nueva visión puede estar más o menos incorporada en las currículas de las carreras de Diseño de las distintas facultades del país, pero está presente en la inserción de los profesionales en el territorio argentino. ¿A qué nos referimos? A aquellas perspectivas teóricas, sistémicas o integradoras que amplían el horizonte del diseño y de la actividad productiva. Una de ellas es la perspectiva del Diseño para la Sustentabilidad, que estudia todo el ciclo de vida de un producto, desde la industria extractiva de las materias primas hasta su fin de vida. Otra mirada complementaria es la del Análisis de Cadenas Globales de Valor, que permite relacionar el diseño con todos los eslabones de una <i>cadena productiva</i> y luego fortalecer los más débiles o vulnerables. La tercera perspectiva teórica es aquella que amplía las escalas de intervención de un proyecto desde el escenario a construir, pasando por la estrategia y por la filosofía de la unidad productiva, hasta involucrar al sistema del producto y a todos sus componentes, incluyendo las materias primas (Galán, 2008). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Bellas Artes |
description |
Felizmente se ha superado la perspectiva del diseño de producto desmembrado del proceso de industrialización. La nueva visión puede estar más o menos incorporada en las currículas de las carreras de Diseño de las distintas facultades del país, pero está presente en la inserción de los profesionales en el territorio argentino. ¿A qué nos referimos? A aquellas perspectivas teóricas, sistémicas o integradoras que amplían el horizonte del diseño y de la actividad productiva. Una de ellas es la perspectiva del Diseño para la Sustentabilidad, que estudia todo el ciclo de vida de un producto, desde la industria extractiva de las materias primas hasta su fin de vida. Otra mirada complementaria es la del Análisis de Cadenas Globales de Valor, que permite relacionar el diseño con todos los eslabones de una <i>cadena productiva</i> y luego fortalecer los más débiles o vulnerables. La tercera perspectiva teórica es aquella que amplía las escalas de intervención de un proyecto desde el escenario a construir, pasando por la estrategia y por la filosofía de la unidad productiva, hasta involucrar al sistema del producto y a todos sus componentes, incluyendo las materias primas (Galán, 2008). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42724 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42724 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5474 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20-27 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260192170868736 |
score |
13.13397 |