Soporte para la ingeniería de requerimientos orientada a aspectos en documentos de gran tamaño
- Autores
- Rousselot, Julián
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico
Gordillo, Silvia Ethel - Descripción
- La ingeniería de requerimientos es una tarea fundamental en el proceso de comprensión de cómo debe comportarse el sistema que está siendo construido. Los sistemas complejos incluyen cientos o miles de requerimientos sobre múltiples incumbencias, tanto funcionales como no funcionales. Para algunos sistemas, las fuentes de requerimientos son muchas, resultando en varios -en muchos casos extensos- documentos. En ciertos casos, los requerimientos coinciden de forma directa con las incumbencias de la aplicación, lo que les permite ser limpiamente encapsulados en diferentes módulos del sistema resultante. Sin embargo es común encontrar situaciones donde esta premisa no se cumple, tomando por ejemplo la obligación de registrar (logging) todas las acciones del sistema. La correspondiente incumbencia, el registro, no puede ser limpiamente encapsulada en un módulo, ya que afecta a muchas de las partes del sistema. Las incumbencias transversales atraviesan la estructura de requerimientos a lo largo de los diferentes documentos que componen la especificación del sistema. El seguimiento de este tipo de incumbencias a lo largo de todo el documento de requerimientos, viendo a qué requerimiento afecta, es una tarea compleja. AORE ataca la problemática de los requerimientos complejos cuando estos son difíciles o imposibles de encapsular en módulos separados. Conocida también esta práctica como Early Aspects, AORE modela una primera impresión de estas incumbencias transversales como aspectos (en sentido de Aspect Oriented Programming), identificando y caracterizando la influencia que cada uno tiene sobre otros requerimientos del sistema. Estos requerimientos que afectan a muchos otros se los conocen con el nombre de Cross Cutting Concerns (CCC). El trabajo desarrolla una herramienta para el seguimiento de las incumbencias transversales, para ayudar al Ingeniero de Requerimientos.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
ingeniería de requerimientos
Requirements/Specifications
Software development
incumbencias transversales
AORE
aspectos
AORE assistant - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55212
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f7e566e7b06353bed2dad004243966ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55212 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Soporte para la ingeniería de requerimientos orientada a aspectos en documentos de gran tamañoRousselot, JuliánCiencias Informáticasingeniería de requerimientosRequirements/SpecificationsSoftware developmentincumbencias transversalesAOREaspectosAORE assistantLa ingeniería de requerimientos es una tarea fundamental en el proceso de comprensión de cómo debe comportarse el sistema que está siendo construido. Los sistemas complejos incluyen cientos o miles de requerimientos sobre múltiples incumbencias, tanto funcionales como no funcionales. Para algunos sistemas, las fuentes de requerimientos son muchas, resultando en varios -en muchos casos extensos- documentos. En ciertos casos, los requerimientos coinciden de forma directa con las incumbencias de la aplicación, lo que les permite ser limpiamente encapsulados en diferentes módulos del sistema resultante. Sin embargo es común encontrar situaciones donde esta premisa no se cumple, tomando por ejemplo la obligación de registrar (logging) todas las acciones del sistema. La correspondiente incumbencia, el registro, no puede ser limpiamente encapsulada en un módulo, ya que afecta a muchas de las partes del sistema. Las incumbencias transversales atraviesan la estructura de requerimientos a lo largo de los diferentes documentos que componen la especificación del sistema. El seguimiento de este tipo de incumbencias a lo largo de todo el documento de requerimientos, viendo a qué requerimiento afecta, es una tarea compleja. AORE ataca la problemática de los requerimientos complejos cuando estos son difíciles o imposibles de encapsular en módulos separados. Conocida también esta práctica como Early Aspects, AORE modela una primera impresión de estas incumbencias transversales como aspectos (en sentido de Aspect Oriented Programming), identificando y caracterizando la influencia que cada uno tiene sobre otros requerimientos del sistema. Estos requerimientos que afectan a muchos otros se los conocen con el nombre de Cross Cutting Concerns (CCC). El trabajo desarrolla una herramienta para el seguimiento de las incumbencias transversales, para ayudar al Ingeniero de Requerimientos.Magister en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaZambrano Polo y La Borda, Arturo FedericoGordillo, Silvia Ethel2016-09-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55212https://doi.org/10.35537/10915/55212spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55212Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:16.827SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Soporte para la ingeniería de requerimientos orientada a aspectos en documentos de gran tamaño |
title |
Soporte para la ingeniería de requerimientos orientada a aspectos en documentos de gran tamaño |
spellingShingle |
Soporte para la ingeniería de requerimientos orientada a aspectos en documentos de gran tamaño Rousselot, Julián Ciencias Informáticas ingeniería de requerimientos Requirements/Specifications Software development incumbencias transversales AORE aspectos AORE assistant |
title_short |
Soporte para la ingeniería de requerimientos orientada a aspectos en documentos de gran tamaño |
title_full |
Soporte para la ingeniería de requerimientos orientada a aspectos en documentos de gran tamaño |
title_fullStr |
Soporte para la ingeniería de requerimientos orientada a aspectos en documentos de gran tamaño |
title_full_unstemmed |
Soporte para la ingeniería de requerimientos orientada a aspectos en documentos de gran tamaño |
title_sort |
Soporte para la ingeniería de requerimientos orientada a aspectos en documentos de gran tamaño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rousselot, Julián |
author |
Rousselot, Julián |
author_facet |
Rousselot, Julián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico Gordillo, Silvia Ethel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas ingeniería de requerimientos Requirements/Specifications Software development incumbencias transversales AORE aspectos AORE assistant |
topic |
Ciencias Informáticas ingeniería de requerimientos Requirements/Specifications Software development incumbencias transversales AORE aspectos AORE assistant |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ingeniería de requerimientos es una tarea fundamental en el proceso de comprensión de cómo debe comportarse el sistema que está siendo construido. Los sistemas complejos incluyen cientos o miles de requerimientos sobre múltiples incumbencias, tanto funcionales como no funcionales. Para algunos sistemas, las fuentes de requerimientos son muchas, resultando en varios -en muchos casos extensos- documentos. En ciertos casos, los requerimientos coinciden de forma directa con las incumbencias de la aplicación, lo que les permite ser limpiamente encapsulados en diferentes módulos del sistema resultante. Sin embargo es común encontrar situaciones donde esta premisa no se cumple, tomando por ejemplo la obligación de registrar (logging) todas las acciones del sistema. La correspondiente incumbencia, el registro, no puede ser limpiamente encapsulada en un módulo, ya que afecta a muchas de las partes del sistema. Las incumbencias transversales atraviesan la estructura de requerimientos a lo largo de los diferentes documentos que componen la especificación del sistema. El seguimiento de este tipo de incumbencias a lo largo de todo el documento de requerimientos, viendo a qué requerimiento afecta, es una tarea compleja. AORE ataca la problemática de los requerimientos complejos cuando estos son difíciles o imposibles de encapsular en módulos separados. Conocida también esta práctica como Early Aspects, AORE modela una primera impresión de estas incumbencias transversales como aspectos (en sentido de Aspect Oriented Programming), identificando y caracterizando la influencia que cada uno tiene sobre otros requerimientos del sistema. Estos requerimientos que afectan a muchos otros se los conocen con el nombre de Cross Cutting Concerns (CCC). El trabajo desarrolla una herramienta para el seguimiento de las incumbencias transversales, para ayudar al Ingeniero de Requerimientos. Magister en Ingeniería de Software Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
La ingeniería de requerimientos es una tarea fundamental en el proceso de comprensión de cómo debe comportarse el sistema que está siendo construido. Los sistemas complejos incluyen cientos o miles de requerimientos sobre múltiples incumbencias, tanto funcionales como no funcionales. Para algunos sistemas, las fuentes de requerimientos son muchas, resultando en varios -en muchos casos extensos- documentos. En ciertos casos, los requerimientos coinciden de forma directa con las incumbencias de la aplicación, lo que les permite ser limpiamente encapsulados en diferentes módulos del sistema resultante. Sin embargo es común encontrar situaciones donde esta premisa no se cumple, tomando por ejemplo la obligación de registrar (logging) todas las acciones del sistema. La correspondiente incumbencia, el registro, no puede ser limpiamente encapsulada en un módulo, ya que afecta a muchas de las partes del sistema. Las incumbencias transversales atraviesan la estructura de requerimientos a lo largo de los diferentes documentos que componen la especificación del sistema. El seguimiento de este tipo de incumbencias a lo largo de todo el documento de requerimientos, viendo a qué requerimiento afecta, es una tarea compleja. AORE ataca la problemática de los requerimientos complejos cuando estos son difíciles o imposibles de encapsular en módulos separados. Conocida también esta práctica como Early Aspects, AORE modela una primera impresión de estas incumbencias transversales como aspectos (en sentido de Aspect Oriented Programming), identificando y caracterizando la influencia que cada uno tiene sobre otros requerimientos del sistema. Estos requerimientos que afectan a muchos otros se los conocen con el nombre de Cross Cutting Concerns (CCC). El trabajo desarrolla una herramienta para el seguimiento de las incumbencias transversales, para ayudar al Ingeniero de Requerimientos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55212 https://doi.org/10.35537/10915/55212 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55212 https://doi.org/10.35537/10915/55212 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260242368299008 |
score |
13.13397 |