Uso de la programación neurolingüística en el proceso de elicitación de requerimientos

Autores
Luzuriaga, Juan Manuel; Martínez, Rodolfo
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de elicitación debe comprender actividades multidisciplinarias, incorporando a las propias de la Ingeniería de Software y a aquellas inherentes al comportamiento humano. En tal sentido extendiendo nuestro trabajo sobre percepción [1], presentamos una aplicación de la PNL (Programación Neuro-Lingüística) que permita al analista lograr un mejor conocimiento mediante la construcción de un “mapa territorial” por cada usuario proveedor de requisitos, lo que maximizará sin dudas la calidad de los requisitos obtenidos en cuanto a la correctitud, completitud y comprensibilidad.
Eje: Análisis de Requerimientos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Programación Neurolingüística
Requirements/Specifications
Proceso de Elicitación de Requerimientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21530

id SEDICI_177ea1c0f22df7493ae2ce8468375c1d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21530
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uso de la programación neurolingüística en el proceso de elicitación de requerimientosLuzuriaga, Juan ManuelMartínez, RodolfoCiencias InformáticasProgramación NeurolingüísticaRequirements/SpecificationsProceso de Elicitación de RequerimientosEl proceso de elicitación debe comprender actividades multidisciplinarias, incorporando a las propias de la Ingeniería de Software y a aquellas inherentes al comportamiento humano. En tal sentido extendiendo nuestro trabajo sobre percepción [1], presentamos una aplicación de la PNL (Programación Neuro-Lingüística) que permita al analista lograr un mejor conocimiento mediante la construcción de un “mapa territorial” por cada usuario proveedor de requisitos, lo que maximizará sin dudas la calidad de los requisitos obtenidos en cuanto a la correctitud, completitud y comprensibilidad.Eje: Análisis de RequerimientosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf265-268http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21530spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21530Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:31.387SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de la programación neurolingüística en el proceso de elicitación de requerimientos
title Uso de la programación neurolingüística en el proceso de elicitación de requerimientos
spellingShingle Uso de la programación neurolingüística en el proceso de elicitación de requerimientos
Luzuriaga, Juan Manuel
Ciencias Informáticas
Programación Neurolingüística
Requirements/Specifications
Proceso de Elicitación de Requerimientos
title_short Uso de la programación neurolingüística en el proceso de elicitación de requerimientos
title_full Uso de la programación neurolingüística en el proceso de elicitación de requerimientos
title_fullStr Uso de la programación neurolingüística en el proceso de elicitación de requerimientos
title_full_unstemmed Uso de la programación neurolingüística en el proceso de elicitación de requerimientos
title_sort Uso de la programación neurolingüística en el proceso de elicitación de requerimientos
dc.creator.none.fl_str_mv Luzuriaga, Juan Manuel
Martínez, Rodolfo
author Luzuriaga, Juan Manuel
author_facet Luzuriaga, Juan Manuel
Martínez, Rodolfo
author_role author
author2 Martínez, Rodolfo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Programación Neurolingüística
Requirements/Specifications
Proceso de Elicitación de Requerimientos
topic Ciencias Informáticas
Programación Neurolingüística
Requirements/Specifications
Proceso de Elicitación de Requerimientos
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de elicitación debe comprender actividades multidisciplinarias, incorporando a las propias de la Ingeniería de Software y a aquellas inherentes al comportamiento humano. En tal sentido extendiendo nuestro trabajo sobre percepción [1], presentamos una aplicación de la PNL (Programación Neuro-Lingüística) que permita al analista lograr un mejor conocimiento mediante la construcción de un “mapa territorial” por cada usuario proveedor de requisitos, lo que maximizará sin dudas la calidad de los requisitos obtenidos en cuanto a la correctitud, completitud y comprensibilidad.
Eje: Análisis de Requerimientos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El proceso de elicitación debe comprender actividades multidisciplinarias, incorporando a las propias de la Ingeniería de Software y a aquellas inherentes al comportamiento humano. En tal sentido extendiendo nuestro trabajo sobre percepción [1], presentamos una aplicación de la PNL (Programación Neuro-Lingüística) que permita al analista lograr un mejor conocimiento mediante la construcción de un “mapa territorial” por cada usuario proveedor de requisitos, lo que maximizará sin dudas la calidad de los requisitos obtenidos en cuanto a la correctitud, completitud y comprensibilidad.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21530
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21530
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
265-268
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260112769548288
score 13.13397