Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP

Autores
Bonicatto, María Margarita; Mendicino, Lorena; Fava, Maximiliano; Marasas, Mariana Edith; Paso, Mónica Luisa
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En 2022 comenzó la Tecnicatura Universitaria en Agroecología (TUnA) en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, Argentina. La propuesta de una nueva carrera, la primera de pregrado en nuestra Facultad, se basó en la intención de contar con una oferta que responda a demandas y necesidades actuales sobre agroecología. Por el vínculo de la institución con el Cinturón Hortícola de La Plata se buscó atraer a productoras y productores de la región y a toda persona que quisiera formarse en la temática. El Plan de Estudios (RESOL-2021-1457-APN-ME) propone una carrera de 2 años y medio y 1440 horas. Se compone de 19 espacios curriculares; 4 son Prácticas profesionalizantes que se establecen como ámbitos de articulación entre los saberes, la realidad y el ejercicio profesional. Nos interesó elaborar un Plan de estudios que tuviera espacios de prácticas que acercaran a las/os estudiantes a las realidades productivas y que, después de cursar materias con una fuerte impronta conceptual, los espacios profesionalizantes sirvieran de síntesis y reconceptualización de lo enseñado y aprendido. Esa organización busca delinear un recorrido académico en el cual la/el futura/o técnica/o construya una mirada holística y sistémica de los sistemas agroalimentarios desde un enfoque agroecológico. Hoy en día contamos con 3 cohortes, más de 300 estudiantes y las/os primeras/os egresadas/os. Múltiples aprendizajes y desafíos fueron y son parte de este proceso que sigue creciendo y aportando al fortalecimiento de la agroecología.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Tecnicatura
Agroecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185521

id SEDICI_f7a8ecc610269b68e8ec04391425c39e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185521
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLPBonicatto, María MargaritaMendicino, LorenaFava, MaximilianoMarasas, Mariana EdithPaso, Mónica LuisaCiencias AgrariasTecnicaturaAgroecologíaEn 2022 comenzó la Tecnicatura Universitaria en Agroecología (TUnA) en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, Argentina. La propuesta de una nueva carrera, la primera de pregrado en nuestra Facultad, se basó en la intención de contar con una oferta que responda a demandas y necesidades actuales sobre agroecología. Por el vínculo de la institución con el Cinturón Hortícola de La Plata se buscó atraer a productoras y productores de la región y a toda persona que quisiera formarse en la temática. El Plan de Estudios (RESOL-2021-1457-APN-ME) propone una carrera de 2 años y medio y 1440 horas. Se compone de 19 espacios curriculares; 4 son Prácticas profesionalizantes que se establecen como ámbitos de articulación entre los saberes, la realidad y el ejercicio profesional. Nos interesó elaborar un Plan de estudios que tuviera espacios de prácticas que acercaran a las/os estudiantes a las realidades productivas y que, después de cursar materias con una fuerte impronta conceptual, los espacios profesionalizantes sirvieran de síntesis y reconceptualización de lo enseñado y aprendido. Esa organización busca delinear un recorrido académico en el cual la/el futura/o técnica/o construya una mirada holística y sistémica de los sistemas agroalimentarios desde un enfoque agroecológico. Hoy en día contamos con 3 cohortes, más de 300 estudiantes y las/os primeras/os egresadas/os. Múltiples aprendizajes y desafíos fueron y son parte de este proceso que sigue creciendo y aportando al fortalecimiento de la agroecología.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185521spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47793-2-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:41.462SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP
title Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP
spellingShingle Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP
Bonicatto, María Margarita
Ciencias Agrarias
Tecnicatura
Agroecología
title_short Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP
title_full Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP
title_fullStr Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP
title_full_unstemmed Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP
title_sort Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Bonicatto, María Margarita
Mendicino, Lorena
Fava, Maximiliano
Marasas, Mariana Edith
Paso, Mónica Luisa
author Bonicatto, María Margarita
author_facet Bonicatto, María Margarita
Mendicino, Lorena
Fava, Maximiliano
Marasas, Mariana Edith
Paso, Mónica Luisa
author_role author
author2 Mendicino, Lorena
Fava, Maximiliano
Marasas, Mariana Edith
Paso, Mónica Luisa
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Tecnicatura
Agroecología
topic Ciencias Agrarias
Tecnicatura
Agroecología
dc.description.none.fl_txt_mv En 2022 comenzó la Tecnicatura Universitaria en Agroecología (TUnA) en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, Argentina. La propuesta de una nueva carrera, la primera de pregrado en nuestra Facultad, se basó en la intención de contar con una oferta que responda a demandas y necesidades actuales sobre agroecología. Por el vínculo de la institución con el Cinturón Hortícola de La Plata se buscó atraer a productoras y productores de la región y a toda persona que quisiera formarse en la temática. El Plan de Estudios (RESOL-2021-1457-APN-ME) propone una carrera de 2 años y medio y 1440 horas. Se compone de 19 espacios curriculares; 4 son Prácticas profesionalizantes que se establecen como ámbitos de articulación entre los saberes, la realidad y el ejercicio profesional. Nos interesó elaborar un Plan de estudios que tuviera espacios de prácticas que acercaran a las/os estudiantes a las realidades productivas y que, después de cursar materias con una fuerte impronta conceptual, los espacios profesionalizantes sirvieran de síntesis y reconceptualización de lo enseñado y aprendido. Esa organización busca delinear un recorrido académico en el cual la/el futura/o técnica/o construya una mirada holística y sistémica de los sistemas agroalimentarios desde un enfoque agroecológico. Hoy en día contamos con 3 cohortes, más de 300 estudiantes y las/os primeras/os egresadas/os. Múltiples aprendizajes y desafíos fueron y son parte de este proceso que sigue creciendo y aportando al fortalecimiento de la agroecología.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En 2022 comenzó la Tecnicatura Universitaria en Agroecología (TUnA) en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, Argentina. La propuesta de una nueva carrera, la primera de pregrado en nuestra Facultad, se basó en la intención de contar con una oferta que responda a demandas y necesidades actuales sobre agroecología. Por el vínculo de la institución con el Cinturón Hortícola de La Plata se buscó atraer a productoras y productores de la región y a toda persona que quisiera formarse en la temática. El Plan de Estudios (RESOL-2021-1457-APN-ME) propone una carrera de 2 años y medio y 1440 horas. Se compone de 19 espacios curriculares; 4 son Prácticas profesionalizantes que se establecen como ámbitos de articulación entre los saberes, la realidad y el ejercicio profesional. Nos interesó elaborar un Plan de estudios que tuviera espacios de prácticas que acercaran a las/os estudiantes a las realidades productivas y que, después de cursar materias con una fuerte impronta conceptual, los espacios profesionalizantes sirvieran de síntesis y reconceptualización de lo enseñado y aprendido. Esa organización busca delinear un recorrido académico en el cual la/el futura/o técnica/o construya una mirada holística y sistémica de los sistemas agroalimentarios desde un enfoque agroecológico. Hoy en día contamos con 3 cohortes, más de 300 estudiantes y las/os primeras/os egresadas/os. Múltiples aprendizajes y desafíos fueron y son parte de este proceso que sigue creciendo y aportando al fortalecimiento de la agroecología.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185521
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47793-2-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064432612900864
score 13.22299