Tecnicatura Universitaria en Energía Solar en Cafayate

Autores
Condori, Miguel Angel; Cadena, Carlos Alberto; Hernández, Alejandro Luis; Flores Larsen, Silvana Elinor; Hoyos, Daniel; Bárcena, Humberto Francisco; Placco, Cora; Gea, Marcelo Daniel; Tilca, Fernando Florentin
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Comenzó a dictarse en la ciudad de Cafayate, Provincia de Salta, la Tecnicatura Universitaria en Energía Solar, dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta. La creación de esta carrera se realizó en del Programa de Expansión de la Educación Superior de la Secretaría de Políticas Universitarias. Este programa tiene como uno de sus objetivos incrementar las oportunidades de acceso, permanencia y egreso a la educación superior extendiendo la cobertura territorial para la atención de necesidades y demandas de formación superior en orden al desarrollo integral de regiones y localidades. Plantea como uno de sus instrumentos la expansión territorial de las instituciones universitarias preexistentes en sus territorios naturales. La Tecnicatura Universitaria en Energía Solar tiene un plan de estudios de dos años y medio de duración que tiene como objetivo general formar personal técnico idóneo en el área del aprovechamiento de la energía solar térmica y fotovoltaica, para efectuar tareas de instalación, mantenimiento y reparación de equipo así como el dimensionamiento de pequeños proyectos, relacionados al aprovechamiento de la energía solar.
It began to be issued in the town of Cafayate, Salta Province, University Tecnicatura in Solar Energy, under the Faculty of Exact Sciences, National University of Salta. The creation of this Tecnicatura was held in Expansion Program of Higher Education of the University Policies Secretaryship. This Program has as one of its objectives to increase access opportunities, retention and graduation to higher education by extending the territorial coverage for care needs and demands of higher education in order to comprehensive development of regions and localities. Posing as one of his instruments the territorial expansion of existing universities in their natural territories. The University Tecnicatura in Solar Energy has a curriculum of two and half years duration whose overall objective is to train technical personnel in the area of appropriate use of thermal and photovoltaic solar energy, to perform tasks of installation, maintenance and repair equipment sizing and small projects related to the utilization of solar energy.
Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Hernández, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Hoyos, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Bárcena, Humberto Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Placco, Cora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Gea, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Tilca, Fernando Florentin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Materia
Tecnicatura Universitaria
Energia Solar
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31075

id CONICETDig_f73f8ecb1e5a2a0af2ee360919441252
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31075
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tecnicatura Universitaria en Energía Solar en CafayateCondori, Miguel AngelCadena, Carlos AlbertoHernández, Alejandro LuisFlores Larsen, Silvana ElinorHoyos, DanielBárcena, Humberto FranciscoPlacco, CoraGea, Marcelo DanielTilca, Fernando FlorentinTecnicatura UniversitariaEnergia SolarEducaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Comenzó a dictarse en la ciudad de Cafayate, Provincia de Salta, la Tecnicatura Universitaria en Energía Solar, dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta. La creación de esta carrera se realizó en del Programa de Expansión de la Educación Superior de la Secretaría de Políticas Universitarias. Este programa tiene como uno de sus objetivos incrementar las oportunidades de acceso, permanencia y egreso a la educación superior extendiendo la cobertura territorial para la atención de necesidades y demandas de formación superior en orden al desarrollo integral de regiones y localidades. Plantea como uno de sus instrumentos la expansión territorial de las instituciones universitarias preexistentes en sus territorios naturales. La Tecnicatura Universitaria en Energía Solar tiene un plan de estudios de dos años y medio de duración que tiene como objetivo general formar personal técnico idóneo en el área del aprovechamiento de la energía solar térmica y fotovoltaica, para efectuar tareas de instalación, mantenimiento y reparación de equipo así como el dimensionamiento de pequeños proyectos, relacionados al aprovechamiento de la energía solar.It began to be issued in the town of Cafayate, Salta Province, University Tecnicatura in Solar Energy, under the Faculty of Exact Sciences, National University of Salta. The creation of this Tecnicatura was held in Expansion Program of Higher Education of the University Policies Secretaryship. This Program has as one of its objectives to increase access opportunities, retention and graduation to higher education by extending the territorial coverage for care needs and demands of higher education in order to comprehensive development of regions and localities. Posing as one of his instruments the territorial expansion of existing universities in their natural territories. The University Tecnicatura in Solar Energy has a curriculum of two and half years duration whose overall objective is to train technical personnel in the area of appropriate use of thermal and photovoltaic solar energy, to perform tasks of installation, maintenance and repair equipment sizing and small projects related to the utilization of solar energy.Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaFil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaFil: Hernández, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaFil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaFil: Hoyos, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaFil: Bárcena, Humberto Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaFil: Placco, Cora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaFil: Gea, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaFil: Tilca, Fernando Florentin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31075Condori, Miguel Angel; Cadena, Carlos Alberto; Hernández, Alejandro Luis; Flores Larsen, Silvana Elinor; Hoyos, Daniel; et al.; Tecnicatura Universitaria en Energía Solar en Cafayate; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 9-2014; 1-52314-1433CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31075instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:47.377CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnicatura Universitaria en Energía Solar en Cafayate
title Tecnicatura Universitaria en Energía Solar en Cafayate
spellingShingle Tecnicatura Universitaria en Energía Solar en Cafayate
Condori, Miguel Angel
Tecnicatura Universitaria
Energia Solar
Educación
title_short Tecnicatura Universitaria en Energía Solar en Cafayate
title_full Tecnicatura Universitaria en Energía Solar en Cafayate
title_fullStr Tecnicatura Universitaria en Energía Solar en Cafayate
title_full_unstemmed Tecnicatura Universitaria en Energía Solar en Cafayate
title_sort Tecnicatura Universitaria en Energía Solar en Cafayate
dc.creator.none.fl_str_mv Condori, Miguel Angel
Cadena, Carlos Alberto
Hernández, Alejandro Luis
Flores Larsen, Silvana Elinor
Hoyos, Daniel
Bárcena, Humberto Francisco
Placco, Cora
Gea, Marcelo Daniel
Tilca, Fernando Florentin
author Condori, Miguel Angel
author_facet Condori, Miguel Angel
Cadena, Carlos Alberto
Hernández, Alejandro Luis
Flores Larsen, Silvana Elinor
Hoyos, Daniel
Bárcena, Humberto Francisco
Placco, Cora
Gea, Marcelo Daniel
Tilca, Fernando Florentin
author_role author
author2 Cadena, Carlos Alberto
Hernández, Alejandro Luis
Flores Larsen, Silvana Elinor
Hoyos, Daniel
Bárcena, Humberto Francisco
Placco, Cora
Gea, Marcelo Daniel
Tilca, Fernando Florentin
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnicatura Universitaria
Energia Solar
Educación
topic Tecnicatura Universitaria
Energia Solar
Educación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Comenzó a dictarse en la ciudad de Cafayate, Provincia de Salta, la Tecnicatura Universitaria en Energía Solar, dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta. La creación de esta carrera se realizó en del Programa de Expansión de la Educación Superior de la Secretaría de Políticas Universitarias. Este programa tiene como uno de sus objetivos incrementar las oportunidades de acceso, permanencia y egreso a la educación superior extendiendo la cobertura territorial para la atención de necesidades y demandas de formación superior en orden al desarrollo integral de regiones y localidades. Plantea como uno de sus instrumentos la expansión territorial de las instituciones universitarias preexistentes en sus territorios naturales. La Tecnicatura Universitaria en Energía Solar tiene un plan de estudios de dos años y medio de duración que tiene como objetivo general formar personal técnico idóneo en el área del aprovechamiento de la energía solar térmica y fotovoltaica, para efectuar tareas de instalación, mantenimiento y reparación de equipo así como el dimensionamiento de pequeños proyectos, relacionados al aprovechamiento de la energía solar.
It began to be issued in the town of Cafayate, Salta Province, University Tecnicatura in Solar Energy, under the Faculty of Exact Sciences, National University of Salta. The creation of this Tecnicatura was held in Expansion Program of Higher Education of the University Policies Secretaryship. This Program has as one of its objectives to increase access opportunities, retention and graduation to higher education by extending the territorial coverage for care needs and demands of higher education in order to comprehensive development of regions and localities. Posing as one of his instruments the territorial expansion of existing universities in their natural territories. The University Tecnicatura in Solar Energy has a curriculum of two and half years duration whose overall objective is to train technical personnel in the area of appropriate use of thermal and photovoltaic solar energy, to perform tasks of installation, maintenance and repair equipment sizing and small projects related to the utilization of solar energy.
Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Hernández, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Hoyos, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Bárcena, Humberto Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Placco, Cora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Gea, Marcelo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
Fil: Tilca, Fernando Florentin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional; Argentina
description Comenzó a dictarse en la ciudad de Cafayate, Provincia de Salta, la Tecnicatura Universitaria en Energía Solar, dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta. La creación de esta carrera se realizó en del Programa de Expansión de la Educación Superior de la Secretaría de Políticas Universitarias. Este programa tiene como uno de sus objetivos incrementar las oportunidades de acceso, permanencia y egreso a la educación superior extendiendo la cobertura territorial para la atención de necesidades y demandas de formación superior en orden al desarrollo integral de regiones y localidades. Plantea como uno de sus instrumentos la expansión territorial de las instituciones universitarias preexistentes en sus territorios naturales. La Tecnicatura Universitaria en Energía Solar tiene un plan de estudios de dos años y medio de duración que tiene como objetivo general formar personal técnico idóneo en el área del aprovechamiento de la energía solar térmica y fotovoltaica, para efectuar tareas de instalación, mantenimiento y reparación de equipo así como el dimensionamiento de pequeños proyectos, relacionados al aprovechamiento de la energía solar.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/31075
Condori, Miguel Angel; Cadena, Carlos Alberto; Hernández, Alejandro Luis; Flores Larsen, Silvana Elinor; Hoyos, Daniel; et al.; Tecnicatura Universitaria en Energía Solar en Cafayate; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 9-2014; 1-5
2314-1433
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/31075
identifier_str_mv Condori, Miguel Angel; Cadena, Carlos Alberto; Hernández, Alejandro Luis; Flores Larsen, Silvana Elinor; Hoyos, Daniel; et al.; Tecnicatura Universitaria en Energía Solar en Cafayate; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 9-2014; 1-5
2314-1433
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269052735586304
score 13.13397