Balances hídricos y teledetección aplicados al estudio de inundaciones en la cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires, Argentina

Autores
Borzi, Guido Esteban; Cellone, Francisco Aldo; Carol, Eleonora Silvina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las llanuras constituyen ambientes hidrológicos particulares donde los movimientos verticales del agua cobran una dimensión preponderante en el comportamiento hidrológico de las cuencas. La reserva útil del agua del suelo y el agua evapotranspirada e infiltrada pueden jugar un rol importante dentro de las variables que controlan anegamientos e inundaciones. La cuenca del Río Samborombón, localizada en el noreste de la provincia de Buenos Aires posee características como las definidas previamente y escasos datos hidrometeorológicos. El objetivo del trabajo es establecer una relación entre eventos de precipitación e inundaciones en la cuenca del Río Samborombón, mediante balances hídricos y teledetección. Fueron utilizadas imágenes satelitales Landsat desde sus inicios a la actualidad para identificar inundaciones. Posteriormente fueron seleccionados algunos años donde se observaban sectores inundados, y se realizaron balances hídricos mediante la metodología de Thornthwaite– Mather, obteniendo valores de agua evapotranspirada, reserva útil del suelo y excedentes hídricos. Los resultados indicarían que las inundaciones en la cuenca del Río Samborombón se ven influidas por las condiciones hídricas previas del suelo. El presente estudio contribuye a generar avisos tempranos en sectores anegables. Por último, esta metodología provee una herramienta en cuencas de llanura donde existen escasos datos hidrometeorológicos.
Centro de Investigaciones Geológicas
Materia
Geología
Anegamientos
Precipitación
Evapotranspiración
Excedentes hídricos
Hidrología de llanuras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118259

id SEDICI_f7970b8fa796bae38c25569f37365b95
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118259
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Balances hídricos y teledetección aplicados al estudio de inundaciones en la cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires, ArgentinaBorzi, Guido EstebanCellone, Francisco AldoCarol, Eleonora SilvinaGeologíaAnegamientosPrecipitaciónEvapotranspiraciónExcedentes hídricosHidrología de llanurasLas llanuras constituyen ambientes hidrológicos particulares donde los movimientos verticales del agua cobran una dimensión preponderante en el comportamiento hidrológico de las cuencas. La reserva útil del agua del suelo y el agua evapotranspirada e infiltrada pueden jugar un rol importante dentro de las variables que controlan anegamientos e inundaciones. La cuenca del Río Samborombón, localizada en el noreste de la provincia de Buenos Aires posee características como las definidas previamente y escasos datos hidrometeorológicos. El objetivo del trabajo es establecer una relación entre eventos de precipitación e inundaciones en la cuenca del Río Samborombón, mediante balances hídricos y teledetección. Fueron utilizadas imágenes satelitales Landsat desde sus inicios a la actualidad para identificar inundaciones. Posteriormente fueron seleccionados algunos años donde se observaban sectores inundados, y se realizaron balances hídricos mediante la metodología de Thornthwaite– Mather, obteniendo valores de agua evapotranspirada, reserva útil del suelo y excedentes hídricos. Los resultados indicarían que las inundaciones en la cuenca del Río Samborombón se ven influidas por las condiciones hídricas previas del suelo. El presente estudio contribuye a generar avisos tempranos en sectores anegables. Por último, esta metodología provee una herramienta en cuencas de llanura donde existen escasos datos hidrometeorológicos.Centro de Investigaciones Geológicas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118259spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:49.904SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Balances hídricos y teledetección aplicados al estudio de inundaciones en la cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires, Argentina
title Balances hídricos y teledetección aplicados al estudio de inundaciones en la cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Balances hídricos y teledetección aplicados al estudio de inundaciones en la cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires, Argentina
Borzi, Guido Esteban
Geología
Anegamientos
Precipitación
Evapotranspiración
Excedentes hídricos
Hidrología de llanuras
title_short Balances hídricos y teledetección aplicados al estudio de inundaciones en la cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires, Argentina
title_full Balances hídricos y teledetección aplicados al estudio de inundaciones en la cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Balances hídricos y teledetección aplicados al estudio de inundaciones en la cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Balances hídricos y teledetección aplicados al estudio de inundaciones en la cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires, Argentina
title_sort Balances hídricos y teledetección aplicados al estudio de inundaciones en la cuenca del Río Samborombón, Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Borzi, Guido Esteban
Cellone, Francisco Aldo
Carol, Eleonora Silvina
author Borzi, Guido Esteban
author_facet Borzi, Guido Esteban
Cellone, Francisco Aldo
Carol, Eleonora Silvina
author_role author
author2 Cellone, Francisco Aldo
Carol, Eleonora Silvina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Anegamientos
Precipitación
Evapotranspiración
Excedentes hídricos
Hidrología de llanuras
topic Geología
Anegamientos
Precipitación
Evapotranspiración
Excedentes hídricos
Hidrología de llanuras
dc.description.none.fl_txt_mv Las llanuras constituyen ambientes hidrológicos particulares donde los movimientos verticales del agua cobran una dimensión preponderante en el comportamiento hidrológico de las cuencas. La reserva útil del agua del suelo y el agua evapotranspirada e infiltrada pueden jugar un rol importante dentro de las variables que controlan anegamientos e inundaciones. La cuenca del Río Samborombón, localizada en el noreste de la provincia de Buenos Aires posee características como las definidas previamente y escasos datos hidrometeorológicos. El objetivo del trabajo es establecer una relación entre eventos de precipitación e inundaciones en la cuenca del Río Samborombón, mediante balances hídricos y teledetección. Fueron utilizadas imágenes satelitales Landsat desde sus inicios a la actualidad para identificar inundaciones. Posteriormente fueron seleccionados algunos años donde se observaban sectores inundados, y se realizaron balances hídricos mediante la metodología de Thornthwaite– Mather, obteniendo valores de agua evapotranspirada, reserva útil del suelo y excedentes hídricos. Los resultados indicarían que las inundaciones en la cuenca del Río Samborombón se ven influidas por las condiciones hídricas previas del suelo. El presente estudio contribuye a generar avisos tempranos en sectores anegables. Por último, esta metodología provee una herramienta en cuencas de llanura donde existen escasos datos hidrometeorológicos.
Centro de Investigaciones Geológicas
description Las llanuras constituyen ambientes hidrológicos particulares donde los movimientos verticales del agua cobran una dimensión preponderante en el comportamiento hidrológico de las cuencas. La reserva útil del agua del suelo y el agua evapotranspirada e infiltrada pueden jugar un rol importante dentro de las variables que controlan anegamientos e inundaciones. La cuenca del Río Samborombón, localizada en el noreste de la provincia de Buenos Aires posee características como las definidas previamente y escasos datos hidrometeorológicos. El objetivo del trabajo es establecer una relación entre eventos de precipitación e inundaciones en la cuenca del Río Samborombón, mediante balances hídricos y teledetección. Fueron utilizadas imágenes satelitales Landsat desde sus inicios a la actualidad para identificar inundaciones. Posteriormente fueron seleccionados algunos años donde se observaban sectores inundados, y se realizaron balances hídricos mediante la metodología de Thornthwaite– Mather, obteniendo valores de agua evapotranspirada, reserva útil del suelo y excedentes hídricos. Los resultados indicarían que las inundaciones en la cuenca del Río Samborombón se ven influidas por las condiciones hídricas previas del suelo. El presente estudio contribuye a generar avisos tempranos en sectores anegables. Por último, esta metodología provee una herramienta en cuencas de llanura donde existen escasos datos hidrometeorológicos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118259
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616156476866560
score 13.070432