Rol de los andrógenos sobre la capacidad termogénica y la generación de adipocitos beige del tejido adiposo blanco

Autores
Harnichar, Alejandro Ezequiel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giovambattista, Andrés
Zubiría, María Guillermina
Descripción
El browning consiste en la generación de adipocitos beige dentro de depósitos de tejido adiposo blanco (TAB). Dicho proceso es inducido por la exposición a bajas temperaturas y por estimulación con agonistas beta adrenérgicos, entre otros. De manera similar a los adipocitos pardos, los adipocitos beige poseen la capacidad de producir calor debido a que expresan la proteína desacoplante 1 (UCP1), ubicada en la membrana mitocondrial interna, y por lo tanto su activación conduciría al incremento del gasto energético. En los últimos años, el estudio de la regulación y de los diferentes procesos que gobiernan el browning ha ganado un amplio interés debido a su potencial impacto benéfico sobre el metabolismo. En el presente trabajo de tesis doctoral, se evaluaron los efectos de los andrógenos sobre el proceso termogénico en dos tipos de depósitos de TAB: el TA inguinal (TAI) y el TA retroperitoneal (TARP). Para ello, se realizaron experimentos in vivo así como también ensayos in vitro. En el primer caso, ratas macho de la cepa Sprague-Dawley fueron sometidas a una orquidectomía prepuberal (ODX) con el fin de obtener un modelo de depleción de andrógenos y luego se estudió la capacidad termogénica de los TAB. A temperatura ambiente, los ODX presentaron niveles elevados de Ucp1, Prdm16 y Pgc1a en ambos depósitos de TAB en comparación con los animales controles (CTR). Además, las células precursoras de adipocitos (CPAs) aisladas del grupo ODX se diferenciaron in vitro en mayor medida hacia el linaje adipocitario beige. A continuación, un subgrupo de animales CTR y ODX fue mantenido durante 7 días a temperatura ambiente o sometido al frío para la inducción de la termogénesis (CTR-A, ODX-A, CTR-F y ODX-F, respectivamente). Si bien no se encontraron cambios significativos en PPARg ante la inducción por frío, el grupo ODX-F expresó mayores niveles de Ucp1 y Pgc1a y demostró un alto contenido proteico de UCP1 en ambos depósitos y un aumento en los niveles de CYT C en el TARP. Asimismo, se registraron cambios en la expresión de marcadores relacionados con la autofagia, lo cual indicaría modificaciones en la dinámica mitocondrial durante este proceso. Por lo tanto, las ratas con deficiencia de andrógenos desarrollaron depósitos de TAB con una actividad termogénica incrementada, tanto en condiciones basales como estimuladas por frío. Para los ensayos in vitro, se realizaron cultivos de la fracción estroma vascular (FEV) del TAI y TARP provenientes de animales CTR y se incubaron con andrógenos durante las distintas etapas de la adipogénesis. En los cultivos de adipocitos beige tratados con testosterona disminuyeron la expresión de Cox8b y el contenido mitocondrial relativo. Además, tanto la testosterona como la dihidrotestosterona redujeron la expresión en condiciones estimuladas con forskolina de Ucp1, Pcg1a y Prdm16 en adipocitos beige provenientes de ambos depósitos. Además, el efecto de la testosterona fue revertido por la flutamida, un antagonista del receptor de andrógenos. Asimismo, en el TARP la testosterona modificó la funcionalidad mitocondrial de los adipocitos beige. Por último, se encontró que este andrógeno disminuyó la expresión de marcadores termogénicos (Ucp1 y Pgc1a) en adipocitos maduros y marcadores de precursores de adipocitos beige (Prdm16, Pdgfr1a y Ebf2) en la FEV. De esta manera, los tratamientos in vitro con andrógenos inhibieron el programa termogénico, efecto que fue mediado por la vía clásica del receptor de andrógenos. En conclusión, en esta tesis se propone que los andrógenos regulan de manera negativa la funcionalidad y generación de adipocitos beige.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Tejido Adiposo
Browning
Andrógenos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138156

id SEDICI_f78d22f3371382acefe93ea7088afe1c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138156
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rol de los andrógenos sobre la capacidad termogénica y la generación de adipocitos beige del tejido adiposo blancoHarnichar, Alejandro EzequielCiencias ExactasTejido AdiposoBrowningAndrógenosEl browning consiste en la generación de adipocitos beige dentro de depósitos de tejido adiposo blanco (TAB). Dicho proceso es inducido por la exposición a bajas temperaturas y por estimulación con agonistas beta adrenérgicos, entre otros. De manera similar a los adipocitos pardos, los adipocitos beige poseen la capacidad de producir calor debido a que expresan la proteína desacoplante 1 (UCP1), ubicada en la membrana mitocondrial interna, y por lo tanto su activación conduciría al incremento del gasto energético. En los últimos años, el estudio de la regulación y de los diferentes procesos que gobiernan el browning ha ganado un amplio interés debido a su potencial impacto benéfico sobre el metabolismo. En el presente trabajo de tesis doctoral, se evaluaron los efectos de los andrógenos sobre el proceso termogénico en dos tipos de depósitos de TAB: el TA inguinal (TAI) y el TA retroperitoneal (TARP). Para ello, se realizaron experimentos in vivo así como también ensayos in vitro. En el primer caso, ratas macho de la cepa Sprague-Dawley fueron sometidas a una orquidectomía prepuberal (ODX) con el fin de obtener un modelo de depleción de andrógenos y luego se estudió la capacidad termogénica de los TAB. A temperatura ambiente, los ODX presentaron niveles elevados de Ucp1, Prdm16 y Pgc1a en ambos depósitos de TAB en comparación con los animales controles (CTR). Además, las células precursoras de adipocitos (CPAs) aisladas del grupo ODX se diferenciaron in vitro en mayor medida hacia el linaje adipocitario beige. A continuación, un subgrupo de animales CTR y ODX fue mantenido durante 7 días a temperatura ambiente o sometido al frío para la inducción de la termogénesis (CTR-A, ODX-A, CTR-F y ODX-F, respectivamente). Si bien no se encontraron cambios significativos en PPARg ante la inducción por frío, el grupo ODX-F expresó mayores niveles de Ucp1 y Pgc1a y demostró un alto contenido proteico de UCP1 en ambos depósitos y un aumento en los niveles de CYT C en el TARP. Asimismo, se registraron cambios en la expresión de marcadores relacionados con la autofagia, lo cual indicaría modificaciones en la dinámica mitocondrial durante este proceso. Por lo tanto, las ratas con deficiencia de andrógenos desarrollaron depósitos de TAB con una actividad termogénica incrementada, tanto en condiciones basales como estimuladas por frío. Para los ensayos in vitro, se realizaron cultivos de la fracción estroma vascular (FEV) del TAI y TARP provenientes de animales CTR y se incubaron con andrógenos durante las distintas etapas de la adipogénesis. En los cultivos de adipocitos beige tratados con testosterona disminuyeron la expresión de Cox8b y el contenido mitocondrial relativo. Además, tanto la testosterona como la dihidrotestosterona redujeron la expresión en condiciones estimuladas con forskolina de Ucp1, Pcg1a y Prdm16 en adipocitos beige provenientes de ambos depósitos. Además, el efecto de la testosterona fue revertido por la flutamida, un antagonista del receptor de andrógenos. Asimismo, en el TARP la testosterona modificó la funcionalidad mitocondrial de los adipocitos beige. Por último, se encontró que este andrógeno disminuyó la expresión de marcadores termogénicos (Ucp1 y Pgc1a) en adipocitos maduros y marcadores de precursores de adipocitos beige (Prdm16, Pdgfr1a y Ebf2) en la FEV. De esta manera, los tratamientos in vitro con andrógenos inhibieron el programa termogénico, efecto que fue mediado por la vía clásica del receptor de andrógenos. En conclusión, en esta tesis se propone que los andrógenos regulan de manera negativa la funcionalidad y generación de adipocitos beige.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGiovambattista, AndrésZubiría, María Guillermina2022-06-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138156https://doi.org/10.35537/10915/138156spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138156Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:02.009SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol de los andrógenos sobre la capacidad termogénica y la generación de adipocitos beige del tejido adiposo blanco
title Rol de los andrógenos sobre la capacidad termogénica y la generación de adipocitos beige del tejido adiposo blanco
spellingShingle Rol de los andrógenos sobre la capacidad termogénica y la generación de adipocitos beige del tejido adiposo blanco
Harnichar, Alejandro Ezequiel
Ciencias Exactas
Tejido Adiposo
Browning
Andrógenos
title_short Rol de los andrógenos sobre la capacidad termogénica y la generación de adipocitos beige del tejido adiposo blanco
title_full Rol de los andrógenos sobre la capacidad termogénica y la generación de adipocitos beige del tejido adiposo blanco
title_fullStr Rol de los andrógenos sobre la capacidad termogénica y la generación de adipocitos beige del tejido adiposo blanco
title_full_unstemmed Rol de los andrógenos sobre la capacidad termogénica y la generación de adipocitos beige del tejido adiposo blanco
title_sort Rol de los andrógenos sobre la capacidad termogénica y la generación de adipocitos beige del tejido adiposo blanco
dc.creator.none.fl_str_mv Harnichar, Alejandro Ezequiel
author Harnichar, Alejandro Ezequiel
author_facet Harnichar, Alejandro Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giovambattista, Andrés
Zubiría, María Guillermina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Tejido Adiposo
Browning
Andrógenos
topic Ciencias Exactas
Tejido Adiposo
Browning
Andrógenos
dc.description.none.fl_txt_mv El browning consiste en la generación de adipocitos beige dentro de depósitos de tejido adiposo blanco (TAB). Dicho proceso es inducido por la exposición a bajas temperaturas y por estimulación con agonistas beta adrenérgicos, entre otros. De manera similar a los adipocitos pardos, los adipocitos beige poseen la capacidad de producir calor debido a que expresan la proteína desacoplante 1 (UCP1), ubicada en la membrana mitocondrial interna, y por lo tanto su activación conduciría al incremento del gasto energético. En los últimos años, el estudio de la regulación y de los diferentes procesos que gobiernan el browning ha ganado un amplio interés debido a su potencial impacto benéfico sobre el metabolismo. En el presente trabajo de tesis doctoral, se evaluaron los efectos de los andrógenos sobre el proceso termogénico en dos tipos de depósitos de TAB: el TA inguinal (TAI) y el TA retroperitoneal (TARP). Para ello, se realizaron experimentos in vivo así como también ensayos in vitro. En el primer caso, ratas macho de la cepa Sprague-Dawley fueron sometidas a una orquidectomía prepuberal (ODX) con el fin de obtener un modelo de depleción de andrógenos y luego se estudió la capacidad termogénica de los TAB. A temperatura ambiente, los ODX presentaron niveles elevados de Ucp1, Prdm16 y Pgc1a en ambos depósitos de TAB en comparación con los animales controles (CTR). Además, las células precursoras de adipocitos (CPAs) aisladas del grupo ODX se diferenciaron in vitro en mayor medida hacia el linaje adipocitario beige. A continuación, un subgrupo de animales CTR y ODX fue mantenido durante 7 días a temperatura ambiente o sometido al frío para la inducción de la termogénesis (CTR-A, ODX-A, CTR-F y ODX-F, respectivamente). Si bien no se encontraron cambios significativos en PPARg ante la inducción por frío, el grupo ODX-F expresó mayores niveles de Ucp1 y Pgc1a y demostró un alto contenido proteico de UCP1 en ambos depósitos y un aumento en los niveles de CYT C en el TARP. Asimismo, se registraron cambios en la expresión de marcadores relacionados con la autofagia, lo cual indicaría modificaciones en la dinámica mitocondrial durante este proceso. Por lo tanto, las ratas con deficiencia de andrógenos desarrollaron depósitos de TAB con una actividad termogénica incrementada, tanto en condiciones basales como estimuladas por frío. Para los ensayos in vitro, se realizaron cultivos de la fracción estroma vascular (FEV) del TAI y TARP provenientes de animales CTR y se incubaron con andrógenos durante las distintas etapas de la adipogénesis. En los cultivos de adipocitos beige tratados con testosterona disminuyeron la expresión de Cox8b y el contenido mitocondrial relativo. Además, tanto la testosterona como la dihidrotestosterona redujeron la expresión en condiciones estimuladas con forskolina de Ucp1, Pcg1a y Prdm16 en adipocitos beige provenientes de ambos depósitos. Además, el efecto de la testosterona fue revertido por la flutamida, un antagonista del receptor de andrógenos. Asimismo, en el TARP la testosterona modificó la funcionalidad mitocondrial de los adipocitos beige. Por último, se encontró que este andrógeno disminuyó la expresión de marcadores termogénicos (Ucp1 y Pgc1a) en adipocitos maduros y marcadores de precursores de adipocitos beige (Prdm16, Pdgfr1a y Ebf2) en la FEV. De esta manera, los tratamientos in vitro con andrógenos inhibieron el programa termogénico, efecto que fue mediado por la vía clásica del receptor de andrógenos. En conclusión, en esta tesis se propone que los andrógenos regulan de manera negativa la funcionalidad y generación de adipocitos beige.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El browning consiste en la generación de adipocitos beige dentro de depósitos de tejido adiposo blanco (TAB). Dicho proceso es inducido por la exposición a bajas temperaturas y por estimulación con agonistas beta adrenérgicos, entre otros. De manera similar a los adipocitos pardos, los adipocitos beige poseen la capacidad de producir calor debido a que expresan la proteína desacoplante 1 (UCP1), ubicada en la membrana mitocondrial interna, y por lo tanto su activación conduciría al incremento del gasto energético. En los últimos años, el estudio de la regulación y de los diferentes procesos que gobiernan el browning ha ganado un amplio interés debido a su potencial impacto benéfico sobre el metabolismo. En el presente trabajo de tesis doctoral, se evaluaron los efectos de los andrógenos sobre el proceso termogénico en dos tipos de depósitos de TAB: el TA inguinal (TAI) y el TA retroperitoneal (TARP). Para ello, se realizaron experimentos in vivo así como también ensayos in vitro. En el primer caso, ratas macho de la cepa Sprague-Dawley fueron sometidas a una orquidectomía prepuberal (ODX) con el fin de obtener un modelo de depleción de andrógenos y luego se estudió la capacidad termogénica de los TAB. A temperatura ambiente, los ODX presentaron niveles elevados de Ucp1, Prdm16 y Pgc1a en ambos depósitos de TAB en comparación con los animales controles (CTR). Además, las células precursoras de adipocitos (CPAs) aisladas del grupo ODX se diferenciaron in vitro en mayor medida hacia el linaje adipocitario beige. A continuación, un subgrupo de animales CTR y ODX fue mantenido durante 7 días a temperatura ambiente o sometido al frío para la inducción de la termogénesis (CTR-A, ODX-A, CTR-F y ODX-F, respectivamente). Si bien no se encontraron cambios significativos en PPARg ante la inducción por frío, el grupo ODX-F expresó mayores niveles de Ucp1 y Pgc1a y demostró un alto contenido proteico de UCP1 en ambos depósitos y un aumento en los niveles de CYT C en el TARP. Asimismo, se registraron cambios en la expresión de marcadores relacionados con la autofagia, lo cual indicaría modificaciones en la dinámica mitocondrial durante este proceso. Por lo tanto, las ratas con deficiencia de andrógenos desarrollaron depósitos de TAB con una actividad termogénica incrementada, tanto en condiciones basales como estimuladas por frío. Para los ensayos in vitro, se realizaron cultivos de la fracción estroma vascular (FEV) del TAI y TARP provenientes de animales CTR y se incubaron con andrógenos durante las distintas etapas de la adipogénesis. En los cultivos de adipocitos beige tratados con testosterona disminuyeron la expresión de Cox8b y el contenido mitocondrial relativo. Además, tanto la testosterona como la dihidrotestosterona redujeron la expresión en condiciones estimuladas con forskolina de Ucp1, Pcg1a y Prdm16 en adipocitos beige provenientes de ambos depósitos. Además, el efecto de la testosterona fue revertido por la flutamida, un antagonista del receptor de andrógenos. Asimismo, en el TARP la testosterona modificó la funcionalidad mitocondrial de los adipocitos beige. Por último, se encontró que este andrógeno disminuyó la expresión de marcadores termogénicos (Ucp1 y Pgc1a) en adipocitos maduros y marcadores de precursores de adipocitos beige (Prdm16, Pdgfr1a y Ebf2) en la FEV. De esta manera, los tratamientos in vitro con andrógenos inhibieron el programa termogénico, efecto que fue mediado por la vía clásica del receptor de andrógenos. En conclusión, en esta tesis se propone que los andrógenos regulan de manera negativa la funcionalidad y generación de adipocitos beige.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138156
https://doi.org/10.35537/10915/138156
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138156
https://doi.org/10.35537/10915/138156
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064317678485504
score 13.22299