Actividades recreativo-educativas: cambios inducidos en un grupo de niños con diabetes tipo 1 y sus familiares
- Autores
- Mercuri, Nora
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gagliardino, Juan José
- Descripción
- La educación terapéutica es un proceso continuo e indispensable para optimizar los resultados del tratamiento y de esta forma prevenir posibles complicaciones asociadas a la diabetes. Los campamentos para niños con diabetes representan una experiencia de vida en donde las posibilidades de enseñanza-aprendizaje son favorecidas ya que se desarrollan en un ambiente distendido, seguro y en compañía de otros niños y adultos que comparten la misma afección. Las vivencias del campamento ayudan al niño a desarrollar independencia, autoconfianza y una actitud responsable y participativa dentro de su tratamiento. El programa de educación terapéutica debe incluir a otras personas del entorno del niño, especialmente al adulto familiar, ya que la responsabilidad del autocuidado diario debe ser compartida hasta la adolescencia. El éxito de la educación puede verse limitado por factores psicosociales que juegan un importante rol en el control de la diabetes.
Magister en Educación Terapéutica de Personas con Diabetes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Diabetes Mellitus
Actividad de tiempo libre - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5408
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f7882f8cd9c0125a489cb2831a38142f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5408 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Actividades recreativo-educativas: cambios inducidos en un grupo de niños con diabetes tipo 1 y sus familiaresMercuri, NoraCiencias MédicasDiabetes MellitusActividad de tiempo libreLa educación terapéutica es un proceso continuo e indispensable para optimizar los resultados del tratamiento y de esta forma prevenir posibles complicaciones asociadas a la diabetes. Los campamentos para niños con diabetes representan una experiencia de vida en donde las posibilidades de enseñanza-aprendizaje son favorecidas ya que se desarrollan en un ambiente distendido, seguro y en compañía de otros niños y adultos que comparten la misma afección. Las vivencias del campamento ayudan al niño a desarrollar independencia, autoconfianza y una actitud responsable y participativa dentro de su tratamiento. El programa de educación terapéutica debe incluir a otras personas del entorno del niño, especialmente al adulto familiar, ya que la responsabilidad del autocuidado diario debe ser compartida hasta la adolescencia. El éxito de la educación puede verse limitado por factores psicosociales que juegan un importante rol en el control de la diabetes.Magister en Educación Terapéutica de Personas con DiabetesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasGagliardino, Juan José2006info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5408https://doi.org/10.35537/10915/5408spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5408Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:37.841SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividades recreativo-educativas: cambios inducidos en un grupo de niños con diabetes tipo 1 y sus familiares |
title |
Actividades recreativo-educativas: cambios inducidos en un grupo de niños con diabetes tipo 1 y sus familiares |
spellingShingle |
Actividades recreativo-educativas: cambios inducidos en un grupo de niños con diabetes tipo 1 y sus familiares Mercuri, Nora Ciencias Médicas Diabetes Mellitus Actividad de tiempo libre |
title_short |
Actividades recreativo-educativas: cambios inducidos en un grupo de niños con diabetes tipo 1 y sus familiares |
title_full |
Actividades recreativo-educativas: cambios inducidos en un grupo de niños con diabetes tipo 1 y sus familiares |
title_fullStr |
Actividades recreativo-educativas: cambios inducidos en un grupo de niños con diabetes tipo 1 y sus familiares |
title_full_unstemmed |
Actividades recreativo-educativas: cambios inducidos en un grupo de niños con diabetes tipo 1 y sus familiares |
title_sort |
Actividades recreativo-educativas: cambios inducidos en un grupo de niños con diabetes tipo 1 y sus familiares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mercuri, Nora |
author |
Mercuri, Nora |
author_facet |
Mercuri, Nora |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gagliardino, Juan José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Diabetes Mellitus Actividad de tiempo libre |
topic |
Ciencias Médicas Diabetes Mellitus Actividad de tiempo libre |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La educación terapéutica es un proceso continuo e indispensable para optimizar los resultados del tratamiento y de esta forma prevenir posibles complicaciones asociadas a la diabetes. Los campamentos para niños con diabetes representan una experiencia de vida en donde las posibilidades de enseñanza-aprendizaje son favorecidas ya que se desarrollan en un ambiente distendido, seguro y en compañía de otros niños y adultos que comparten la misma afección. Las vivencias del campamento ayudan al niño a desarrollar independencia, autoconfianza y una actitud responsable y participativa dentro de su tratamiento. El programa de educación terapéutica debe incluir a otras personas del entorno del niño, especialmente al adulto familiar, ya que la responsabilidad del autocuidado diario debe ser compartida hasta la adolescencia. El éxito de la educación puede verse limitado por factores psicosociales que juegan un importante rol en el control de la diabetes. Magister en Educación Terapéutica de Personas con Diabetes Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
La educación terapéutica es un proceso continuo e indispensable para optimizar los resultados del tratamiento y de esta forma prevenir posibles complicaciones asociadas a la diabetes. Los campamentos para niños con diabetes representan una experiencia de vida en donde las posibilidades de enseñanza-aprendizaje son favorecidas ya que se desarrollan en un ambiente distendido, seguro y en compañía de otros niños y adultos que comparten la misma afección. Las vivencias del campamento ayudan al niño a desarrollar independencia, autoconfianza y una actitud responsable y participativa dentro de su tratamiento. El programa de educación terapéutica debe incluir a otras personas del entorno del niño, especialmente al adulto familiar, ya que la responsabilidad del autocuidado diario debe ser compartida hasta la adolescencia. El éxito de la educación puede verse limitado por factores psicosociales que juegan un importante rol en el control de la diabetes. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5408 https://doi.org/10.35537/10915/5408 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5408 https://doi.org/10.35537/10915/5408 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615750271107072 |
score |
13.070432 |