El archivo fotográfico performativo: la huella atemporal resignificada desde una experiencia pedagógica interdisciplinaria

Autores
Parentelli, Varenka
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una experiencia integral e interdisciplinaria del Programa APEX de la Universidad de la República (Udelar), Uruguay, que pone en juego al archivo, el territorio, la fotografía y la performance, a través de una estrategia pedagógica constructivista y social - cognitiva que toma al archivo como objeto vivo y posible de resignificación performativa para la instalación de una fotogalería. Se trata de un espacio de educación permanente interdisciplinario y colaborativo en el cual participan adultos mayores de la comunidad, estudiantes, docentes y egresados de la Udelar. Centrado en la construcción de retratos a través de archivos fotográficos y testimonios orales que quedan plasmadas en un proceso visual narrativo, la experiencia se propuso contribuir a la recuperación de la memoria e identidad del barrio Cerro de Montevideo. Este artículo comparte un recorrido sobre la característica interdisciplinaria del archivo, su relación con el territorio, el vínculo con la fotografía y su potencialidad como objeto de enseñanza desde un abordaje performativo. Asimismo, describe el contexto institucional en el cual se desarrolla la propuesta, aborda el enfoque pedagógico y las cinco fases de la experiencia: la integración de los múltiples participantes centrada en la empatía e identificación de un objetivo común; el relato oral que involucró diversas actividades y el diseño del guión para el retrato; archivos fotográficos personales y testimonios; técnicas fotográficas y producción performativa; instalación de la fotogalería. Como resultados, se da cuenta de los procesos transitados por los estudiantes y se presentan las imágenes de la fotogalería.
An integral and interdisciplinary experience of the APEX Program of the University of the Republic (Udelar), Uruguay, is presented, which puts the archive, the territory, photography and performance at stake, through a constructivist and social-cognitive pedagogical strategy that takes the archive as an object. alive and possible of performative resignification for the installation of a photo gallery. It is an interdisciplinary and collaborative permanent education space in which older adults, from the community, students, teachers and Udelar graduates participate. Focused on the construction of portraits through photographic archives and oral testimonies that are reflected in a narrative visual process, the experience was proposed to contribute to the recovery of the memory and identity of the Cerro de Montevideo neighborhood. This article shares a journey on the interdisciplinary characteristic of the archive, its relationship with the territory, the link with photography and its potential as a teaching object from a performative approach. Likewise, it describes the institutional context in which the proposal is developed, addresses the pedagogical approach and the five phases of the experience: the integration of multiple participants focused on empathy and identification of a common objective; the oral story that involved various activities and the design of the script for the portrait; personal photographic archives and testimonials; photographic techniques and performative production; Installation of the photo gallery. As results, the processes undergone by the students are reported and the images of the photogallery are presented.
Dossier: Prácticas pedagógicas y estrategias didácticas en la enseñanza de las ciencias de la información: nuevos saberes y abordajes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
Archivo
Fotografía
Performance
Pedagogía
Interdisciplinariedad
Uruguay
Archive
Photography
Performance
Pedagogy
Interdisciplinary
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160361

id SEDICI_f764e903a539fcb535187a267c29a78a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160361
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El archivo fotográfico performativo: la huella atemporal resignificada desde una experiencia pedagógica interdisciplinariaThe performative photographic archive: the timeless imprint resignified from an interdisciplinary pedagogical experienceParentelli, VarenkaBibliotecologíaArchivoFotografíaPerformancePedagogíaInterdisciplinariedadUruguayArchivePhotographyPerformancePedagogyInterdisciplinarySe presenta una experiencia integral e interdisciplinaria del Programa APEX de la Universidad de la República (Udelar), Uruguay, que pone en juego al archivo, el territorio, la fotografía y la performance, a través de una estrategia pedagógica constructivista y social - cognitiva que toma al archivo como objeto vivo y posible de resignificación performativa para la instalación de una fotogalería. Se trata de un espacio de educación permanente interdisciplinario y colaborativo en el cual participan adultos mayores de la comunidad, estudiantes, docentes y egresados de la Udelar. Centrado en la construcción de retratos a través de archivos fotográficos y testimonios orales que quedan plasmadas en un proceso visual narrativo, la experiencia se propuso contribuir a la recuperación de la memoria e identidad del barrio Cerro de Montevideo. Este artículo comparte un recorrido sobre la característica interdisciplinaria del archivo, su relación con el territorio, el vínculo con la fotografía y su potencialidad como objeto de enseñanza desde un abordaje performativo. Asimismo, describe el contexto institucional en el cual se desarrolla la propuesta, aborda el enfoque pedagógico y las cinco fases de la experiencia: la integración de los múltiples participantes centrada en la empatía e identificación de un objetivo común; el relato oral que involucró diversas actividades y el diseño del guión para el retrato; archivos fotográficos personales y testimonios; técnicas fotográficas y producción performativa; instalación de la fotogalería. Como resultados, se da cuenta de los procesos transitados por los estudiantes y se presentan las imágenes de la fotogalería.An integral and interdisciplinary experience of the APEX Program of the University of the Republic (Udelar), Uruguay, is presented, which puts the archive, the territory, photography and performance at stake, through a constructivist and social-cognitive pedagogical strategy that takes the archive as an object. alive and possible of performative resignification for the installation of a photo gallery. It is an interdisciplinary and collaborative permanent education space in which older adults, from the community, students, teachers and Udelar graduates participate. Focused on the construction of portraits through photographic archives and oral testimonies that are reflected in a narrative visual process, the experience was proposed to contribute to the recovery of the memory and identity of the Cerro de Montevideo neighborhood. This article shares a journey on the interdisciplinary characteristic of the archive, its relationship with the territory, the link with photography and its potential as a teaching object from a performative approach. Likewise, it describes the institutional context in which the proposal is developed, addresses the pedagogical approach and the five phases of the experience: the integration of multiple participants focused on empathy and identification of a common objective; the oral story that involved various activities and the design of the script for the portrait; personal photographic archives and testimonials; photographic techniques and performative production; Installation of the photo gallery. As results, the processes undergone by the students are reported and the images of the photogallery are presented.Dossier: Prácticas pedagógicas y estrategias didácticas en la enseñanza de las ciencias de la información: nuevos saberes y abordajesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160361spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e198info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160361Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:01.44SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El archivo fotográfico performativo: la huella atemporal resignificada desde una experiencia pedagógica interdisciplinaria
The performative photographic archive: the timeless imprint resignified from an interdisciplinary pedagogical experience
title El archivo fotográfico performativo: la huella atemporal resignificada desde una experiencia pedagógica interdisciplinaria
spellingShingle El archivo fotográfico performativo: la huella atemporal resignificada desde una experiencia pedagógica interdisciplinaria
Parentelli, Varenka
Bibliotecología
Archivo
Fotografía
Performance
Pedagogía
Interdisciplinariedad
Uruguay
Archive
Photography
Performance
Pedagogy
Interdisciplinary
title_short El archivo fotográfico performativo: la huella atemporal resignificada desde una experiencia pedagógica interdisciplinaria
title_full El archivo fotográfico performativo: la huella atemporal resignificada desde una experiencia pedagógica interdisciplinaria
title_fullStr El archivo fotográfico performativo: la huella atemporal resignificada desde una experiencia pedagógica interdisciplinaria
title_full_unstemmed El archivo fotográfico performativo: la huella atemporal resignificada desde una experiencia pedagógica interdisciplinaria
title_sort El archivo fotográfico performativo: la huella atemporal resignificada desde una experiencia pedagógica interdisciplinaria
dc.creator.none.fl_str_mv Parentelli, Varenka
author Parentelli, Varenka
author_facet Parentelli, Varenka
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Archivo
Fotografía
Performance
Pedagogía
Interdisciplinariedad
Uruguay
Archive
Photography
Performance
Pedagogy
Interdisciplinary
topic Bibliotecología
Archivo
Fotografía
Performance
Pedagogía
Interdisciplinariedad
Uruguay
Archive
Photography
Performance
Pedagogy
Interdisciplinary
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una experiencia integral e interdisciplinaria del Programa APEX de la Universidad de la República (Udelar), Uruguay, que pone en juego al archivo, el territorio, la fotografía y la performance, a través de una estrategia pedagógica constructivista y social - cognitiva que toma al archivo como objeto vivo y posible de resignificación performativa para la instalación de una fotogalería. Se trata de un espacio de educación permanente interdisciplinario y colaborativo en el cual participan adultos mayores de la comunidad, estudiantes, docentes y egresados de la Udelar. Centrado en la construcción de retratos a través de archivos fotográficos y testimonios orales que quedan plasmadas en un proceso visual narrativo, la experiencia se propuso contribuir a la recuperación de la memoria e identidad del barrio Cerro de Montevideo. Este artículo comparte un recorrido sobre la característica interdisciplinaria del archivo, su relación con el territorio, el vínculo con la fotografía y su potencialidad como objeto de enseñanza desde un abordaje performativo. Asimismo, describe el contexto institucional en el cual se desarrolla la propuesta, aborda el enfoque pedagógico y las cinco fases de la experiencia: la integración de los múltiples participantes centrada en la empatía e identificación de un objetivo común; el relato oral que involucró diversas actividades y el diseño del guión para el retrato; archivos fotográficos personales y testimonios; técnicas fotográficas y producción performativa; instalación de la fotogalería. Como resultados, se da cuenta de los procesos transitados por los estudiantes y se presentan las imágenes de la fotogalería.
An integral and interdisciplinary experience of the APEX Program of the University of the Republic (Udelar), Uruguay, is presented, which puts the archive, the territory, photography and performance at stake, through a constructivist and social-cognitive pedagogical strategy that takes the archive as an object. alive and possible of performative resignification for the installation of a photo gallery. It is an interdisciplinary and collaborative permanent education space in which older adults, from the community, students, teachers and Udelar graduates participate. Focused on the construction of portraits through photographic archives and oral testimonies that are reflected in a narrative visual process, the experience was proposed to contribute to the recovery of the memory and identity of the Cerro de Montevideo neighborhood. This article shares a journey on the interdisciplinary characteristic of the archive, its relationship with the territory, the link with photography and its potential as a teaching object from a performative approach. Likewise, it describes the institutional context in which the proposal is developed, addresses the pedagogical approach and the five phases of the experience: the integration of multiple participants focused on empathy and identification of a common objective; the oral story that involved various activities and the design of the script for the portrait; personal photographic archives and testimonials; photographic techniques and performative production; Installation of the photo gallery. As results, the processes undergone by the students are reported and the images of the photogallery are presented.
Dossier: Prácticas pedagógicas y estrategias didácticas en la enseñanza de las ciencias de la información: nuevos saberes y abordajes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Se presenta una experiencia integral e interdisciplinaria del Programa APEX de la Universidad de la República (Udelar), Uruguay, que pone en juego al archivo, el territorio, la fotografía y la performance, a través de una estrategia pedagógica constructivista y social - cognitiva que toma al archivo como objeto vivo y posible de resignificación performativa para la instalación de una fotogalería. Se trata de un espacio de educación permanente interdisciplinario y colaborativo en el cual participan adultos mayores de la comunidad, estudiantes, docentes y egresados de la Udelar. Centrado en la construcción de retratos a través de archivos fotográficos y testimonios orales que quedan plasmadas en un proceso visual narrativo, la experiencia se propuso contribuir a la recuperación de la memoria e identidad del barrio Cerro de Montevideo. Este artículo comparte un recorrido sobre la característica interdisciplinaria del archivo, su relación con el territorio, el vínculo con la fotografía y su potencialidad como objeto de enseñanza desde un abordaje performativo. Asimismo, describe el contexto institucional en el cual se desarrolla la propuesta, aborda el enfoque pedagógico y las cinco fases de la experiencia: la integración de los múltiples participantes centrada en la empatía e identificación de un objetivo común; el relato oral que involucró diversas actividades y el diseño del guión para el retrato; archivos fotográficos personales y testimonios; técnicas fotográficas y producción performativa; instalación de la fotogalería. Como resultados, se da cuenta de los procesos transitados por los estudiantes y se presentan las imágenes de la fotogalería.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160361
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160361
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e198
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616290806792192
score 13.070432