Nicola Constantino, entre el archivo y la vida

Autores
Cortes Rocca, Paola
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La materialidad ha reaparecido en las últimas décadas como un concepto clave que cruza el debate teórico y político de las Humanidades. Si bien una zona de ese debate pone el acento en lo viviente para revitalizar las críticas al humanismo y al antropocentrismo, otra zona le presta atención a esas sustancias que luego serán procesadas, sustancias en perpetuo devenir, por efecto de la intervención del azar, del tiempo, del entorno o a esos objetos que espesan esa materialidad y le dan forma, la territorializan y la exudan. Así, la imaginación material se instala en el centro del arte contemporáneo, cuando hace del archivo no sólo una fuente de materias primas, sino también un paradigma de producción --basado en la secuencia, la reiteración, la reproductibilidad-- de un material que se presenta como ya dado. Ese trabajo con lo ya hecho es la marca distintiva del arte contemporáneo global, en el que el ready-made se vuelve una ‘techné’ flexible que permite sincronizar tradiciones de lugares y tiempos no coincidentes.A partir de un recorrido por la serie fotográfica que Nicola Constantino realiza junto con Gabriel Valansi, exploro la noción de archivo como reservorio material e inmaterial de imágenes y también como documentación vivificada por el reenactment que lo cruza con otro tipo de archivo: el de la carnalidad, marcado por la temporalidad de lo viviente. La experiencia fotográfica, en tanto experiencia particular del tiempo y vivificación del archivo visual se ubica en el punto de intersección de las dos grandes líneas que cruzan los debates de los nuevos materialismos contemporáneos.
Fil: Cortes Rocca, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
Materia
Fotografía
Archivo
Nuevos materialismos
Performance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248138

id CONICETDig_22fb97d988143a6188b16a0d38b36bb8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248138
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nicola Constantino, entre el archivo y la vidaCortes Rocca, PaolaFotografíaArchivoNuevos materialismosPerformancehttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La materialidad ha reaparecido en las últimas décadas como un concepto clave que cruza el debate teórico y político de las Humanidades. Si bien una zona de ese debate pone el acento en lo viviente para revitalizar las críticas al humanismo y al antropocentrismo, otra zona le presta atención a esas sustancias que luego serán procesadas, sustancias en perpetuo devenir, por efecto de la intervención del azar, del tiempo, del entorno o a esos objetos que espesan esa materialidad y le dan forma, la territorializan y la exudan. Así, la imaginación material se instala en el centro del arte contemporáneo, cuando hace del archivo no sólo una fuente de materias primas, sino también un paradigma de producción --basado en la secuencia, la reiteración, la reproductibilidad-- de un material que se presenta como ya dado. Ese trabajo con lo ya hecho es la marca distintiva del arte contemporáneo global, en el que el ready-made se vuelve una ‘techné’ flexible que permite sincronizar tradiciones de lugares y tiempos no coincidentes.A partir de un recorrido por la serie fotográfica que Nicola Constantino realiza junto con Gabriel Valansi, exploro la noción de archivo como reservorio material e inmaterial de imágenes y también como documentación vivificada por el reenactment que lo cruza con otro tipo de archivo: el de la carnalidad, marcado por la temporalidad de lo viviente. La experiencia fotográfica, en tanto experiencia particular del tiempo y vivificación del archivo visual se ubica en el punto de intersección de las dos grandes líneas que cruzan los debates de los nuevos materialismos contemporáneos.Fil: Cortes Rocca, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataSuárez Guerrini, María Florencia2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248138Cortes Rocca, Paola; Nicola Constantino, entre el archivo y la vida; Universidad Nacional de La Plata; 2023; 64-81978-950-34-2162-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/libros/libroAniversario.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:33.366CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nicola Constantino, entre el archivo y la vida
title Nicola Constantino, entre el archivo y la vida
spellingShingle Nicola Constantino, entre el archivo y la vida
Cortes Rocca, Paola
Fotografía
Archivo
Nuevos materialismos
Performance
title_short Nicola Constantino, entre el archivo y la vida
title_full Nicola Constantino, entre el archivo y la vida
title_fullStr Nicola Constantino, entre el archivo y la vida
title_full_unstemmed Nicola Constantino, entre el archivo y la vida
title_sort Nicola Constantino, entre el archivo y la vida
dc.creator.none.fl_str_mv Cortes Rocca, Paola
author Cortes Rocca, Paola
author_facet Cortes Rocca, Paola
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Suárez Guerrini, María Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Fotografía
Archivo
Nuevos materialismos
Performance
topic Fotografía
Archivo
Nuevos materialismos
Performance
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La materialidad ha reaparecido en las últimas décadas como un concepto clave que cruza el debate teórico y político de las Humanidades. Si bien una zona de ese debate pone el acento en lo viviente para revitalizar las críticas al humanismo y al antropocentrismo, otra zona le presta atención a esas sustancias que luego serán procesadas, sustancias en perpetuo devenir, por efecto de la intervención del azar, del tiempo, del entorno o a esos objetos que espesan esa materialidad y le dan forma, la territorializan y la exudan. Así, la imaginación material se instala en el centro del arte contemporáneo, cuando hace del archivo no sólo una fuente de materias primas, sino también un paradigma de producción --basado en la secuencia, la reiteración, la reproductibilidad-- de un material que se presenta como ya dado. Ese trabajo con lo ya hecho es la marca distintiva del arte contemporáneo global, en el que el ready-made se vuelve una ‘techné’ flexible que permite sincronizar tradiciones de lugares y tiempos no coincidentes.A partir de un recorrido por la serie fotográfica que Nicola Constantino realiza junto con Gabriel Valansi, exploro la noción de archivo como reservorio material e inmaterial de imágenes y también como documentación vivificada por el reenactment que lo cruza con otro tipo de archivo: el de la carnalidad, marcado por la temporalidad de lo viviente. La experiencia fotográfica, en tanto experiencia particular del tiempo y vivificación del archivo visual se ubica en el punto de intersección de las dos grandes líneas que cruzan los debates de los nuevos materialismos contemporáneos.
Fil: Cortes Rocca, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
description La materialidad ha reaparecido en las últimas décadas como un concepto clave que cruza el debate teórico y político de las Humanidades. Si bien una zona de ese debate pone el acento en lo viviente para revitalizar las críticas al humanismo y al antropocentrismo, otra zona le presta atención a esas sustancias que luego serán procesadas, sustancias en perpetuo devenir, por efecto de la intervención del azar, del tiempo, del entorno o a esos objetos que espesan esa materialidad y le dan forma, la territorializan y la exudan. Así, la imaginación material se instala en el centro del arte contemporáneo, cuando hace del archivo no sólo una fuente de materias primas, sino también un paradigma de producción --basado en la secuencia, la reiteración, la reproductibilidad-- de un material que se presenta como ya dado. Ese trabajo con lo ya hecho es la marca distintiva del arte contemporáneo global, en el que el ready-made se vuelve una ‘techné’ flexible que permite sincronizar tradiciones de lugares y tiempos no coincidentes.A partir de un recorrido por la serie fotográfica que Nicola Constantino realiza junto con Gabriel Valansi, exploro la noción de archivo como reservorio material e inmaterial de imágenes y también como documentación vivificada por el reenactment que lo cruza con otro tipo de archivo: el de la carnalidad, marcado por la temporalidad de lo viviente. La experiencia fotográfica, en tanto experiencia particular del tiempo y vivificación del archivo visual se ubica en el punto de intersección de las dos grandes líneas que cruzan los debates de los nuevos materialismos contemporáneos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248138
Cortes Rocca, Paola; Nicola Constantino, entre el archivo y la vida; Universidad Nacional de La Plata; 2023; 64-81
978-950-34-2162-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248138
identifier_str_mv Cortes Rocca, Paola; Nicola Constantino, entre el archivo y la vida; Universidad Nacional de La Plata; 2023; 64-81
978-950-34-2162-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/libros/libroAniversario.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613810861637632
score 13.070432