El diplomado de desarrollo local y su impacto en la comunidad
- Autores
- Marrero, P.; Ojeda, R.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como parte , al inicio de un Proyecto de Gestión Agraria Municipal y luego, la creación del Centro de Estudio de Desarrollo Agrario y Rural se ha venido desarrollando en la Universidad Agraria de la Habana, un diplomado que ha tenido como objetivo capacitar a los actores sociales municipales en toda una serie de aspectos que le permitan desarrollar su gestión adecuadamente. El diplomado consta de tres módulos: el primero Estrategias del Desarrollo Local, el segundo Ecosistemas Estratégicos y el tercero Gestión Tecnológica Como resultados en las tres ediciones realizadas participaron 37 estudiantes, y entre los temas abordados y desarrollados como tesis están: la educación y la gestión ambiental comunitaria, la biodiversidad de ecosistemas estratégicos, gestión de residuales peligrosos, evaluación de la estrategia ambiental . Cada uno de los temas discutidos contribuyó a mejorar el trabajo de cada compañero en su área, lo cual se constato por encuestas realizadas al efecto.
Eje: Educación universitaria: Experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
desarrollo local
comunidad urbana
desarrollo social
comunidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24714
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f74304844eee4ac29ca0dbb46f0f5182 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24714 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El diplomado de desarrollo local y su impacto en la comunidadMarrero, P.Ojeda, R.Ciencias InformáticasEducacióndesarrollo localcomunidad urbanadesarrollo socialcomunidadComo parte , al inicio de un Proyecto de Gestión Agraria Municipal y luego, la creación del Centro de Estudio de Desarrollo Agrario y Rural se ha venido desarrollando en la Universidad Agraria de la Habana, un diplomado que ha tenido como objetivo capacitar a los actores sociales municipales en toda una serie de aspectos que le permitan desarrollar su gestión adecuadamente. El diplomado consta de tres módulos: el primero Estrategias del Desarrollo Local, el segundo Ecosistemas Estratégicos y el tercero Gestión Tecnológica Como resultados en las tres ediciones realizadas participaron 37 estudiantes, y entre los temas abordados y desarrollados como tesis están: la educación y la gestión ambiental comunitaria, la biodiversidad de ecosistemas estratégicos, gestión de residuales peligrosos, evaluación de la estrategia ambiental . Cada uno de los temas discutidos contribuyó a mejorar el trabajo de cada compañero en su área, lo cual se constato por encuestas realizadas al efecto.Eje: Educación universitaria: Experiencias educativasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24714spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24714Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:59.826SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El diplomado de desarrollo local y su impacto en la comunidad |
title |
El diplomado de desarrollo local y su impacto en la comunidad |
spellingShingle |
El diplomado de desarrollo local y su impacto en la comunidad Marrero, P. Ciencias Informáticas Educación desarrollo local comunidad urbana desarrollo social comunidad |
title_short |
El diplomado de desarrollo local y su impacto en la comunidad |
title_full |
El diplomado de desarrollo local y su impacto en la comunidad |
title_fullStr |
El diplomado de desarrollo local y su impacto en la comunidad |
title_full_unstemmed |
El diplomado de desarrollo local y su impacto en la comunidad |
title_sort |
El diplomado de desarrollo local y su impacto en la comunidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marrero, P. Ojeda, R. |
author |
Marrero, P. |
author_facet |
Marrero, P. Ojeda, R. |
author_role |
author |
author2 |
Ojeda, R. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación desarrollo local comunidad urbana desarrollo social comunidad |
topic |
Ciencias Informáticas Educación desarrollo local comunidad urbana desarrollo social comunidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como parte , al inicio de un Proyecto de Gestión Agraria Municipal y luego, la creación del Centro de Estudio de Desarrollo Agrario y Rural se ha venido desarrollando en la Universidad Agraria de la Habana, un diplomado que ha tenido como objetivo capacitar a los actores sociales municipales en toda una serie de aspectos que le permitan desarrollar su gestión adecuadamente. El diplomado consta de tres módulos: el primero Estrategias del Desarrollo Local, el segundo Ecosistemas Estratégicos y el tercero Gestión Tecnológica Como resultados en las tres ediciones realizadas participaron 37 estudiantes, y entre los temas abordados y desarrollados como tesis están: la educación y la gestión ambiental comunitaria, la biodiversidad de ecosistemas estratégicos, gestión de residuales peligrosos, evaluación de la estrategia ambiental . Cada uno de los temas discutidos contribuyó a mejorar el trabajo de cada compañero en su área, lo cual se constato por encuestas realizadas al efecto. Eje: Educación universitaria: Experiencias educativas Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Como parte , al inicio de un Proyecto de Gestión Agraria Municipal y luego, la creación del Centro de Estudio de Desarrollo Agrario y Rural se ha venido desarrollando en la Universidad Agraria de la Habana, un diplomado que ha tenido como objetivo capacitar a los actores sociales municipales en toda una serie de aspectos que le permitan desarrollar su gestión adecuadamente. El diplomado consta de tres módulos: el primero Estrategias del Desarrollo Local, el segundo Ecosistemas Estratégicos y el tercero Gestión Tecnológica Como resultados en las tres ediciones realizadas participaron 37 estudiantes, y entre los temas abordados y desarrollados como tesis están: la educación y la gestión ambiental comunitaria, la biodiversidad de ecosistemas estratégicos, gestión de residuales peligrosos, evaluación de la estrategia ambiental . Cada uno de los temas discutidos contribuyó a mejorar el trabajo de cada compañero en su área, lo cual se constato por encuestas realizadas al efecto. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24714 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24714 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615819511726080 |
score |
13.070432 |