Desarrollo, comunidad y poder en el noreste argentino: la comununidad qom de Pampa del Indio y el Proyecto de Producción Bovina y Caprina

Autores
Quintero Mansilla, Pablo Tibor
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Pampa del Indio es una localidad situada al noreste de la Provincia de Chaco, con una población de alrededor de 12 mil habitantes, más de 50% pertenece a la etnia qom. Las actividades económicas qom han estado caracterizadas por la combinación del trabajo asalariado, la caza y recolección, y la producción doméstica de hortalizas y algodón. A estas actividades se suman, en los últimos años, los proyectos de desarrollo local. Este artículo explora los itinerarios del Proyecto de Producción Bovina y Caprina que intentó la introducción de cría de ganado caprino para los qom, y de ganado vacuno para los pobladores criollos de la zona. Este programa, aplicado por el Instituto de Cultura Popular y financiado por el Banco Mundial, revela la actuación de los organismos internacionales y de las ONGs en los programas de desarrollo implementados en comunidades indígenas del noreste argentino, generando resultados socioeconómicos negativos en dichas poblaciones, que suelen (re)producir las históricas relaciones de poder en la región.
Pampa del Indio is a place located in the northeast of the province of Chaco, with a population of twelve thousand peoples, over 50% of these belong to the ethnic qom. Economic activities qom have been characterized by the combination of wage labor, hunting and gathering, and domestic production of vegetables and cotton. In recent years these are added a local development projects. This article explores the Proyecto de Producción Bovina y Caprina and this itineraries cattle and goats who tried introducing goat rearing for qom and cattle for creole settlers in the area. This program, implemented by the Instituto de Cultura Popular and funded by the World Bank, reveals the actions of international organizations and NGOs in the development programs implemented in indigenous communities in northeastern Argentina generating negative socioeconomic outcomes such populations that reproduced historical power relations in the region.
Fil: Quintero Mansilla, Pablo Tibor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Materia
DESARROLLO LOCAL
COMUNIDADES INDÍGENAS
PODER
NORESTE ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200429

id CONICETDig_e8641d047578884e3d9ed42796278904
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200429
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo, comunidad y poder en el noreste argentino: la comununidad qom de Pampa del Indio y el Proyecto de Producción Bovina y CaprinaQuintero Mansilla, Pablo TiborDESARROLLO LOCALCOMUNIDADES INDÍGENASPODERNORESTE ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Pampa del Indio es una localidad situada al noreste de la Provincia de Chaco, con una población de alrededor de 12 mil habitantes, más de 50% pertenece a la etnia qom. Las actividades económicas qom han estado caracterizadas por la combinación del trabajo asalariado, la caza y recolección, y la producción doméstica de hortalizas y algodón. A estas actividades se suman, en los últimos años, los proyectos de desarrollo local. Este artículo explora los itinerarios del Proyecto de Producción Bovina y Caprina que intentó la introducción de cría de ganado caprino para los qom, y de ganado vacuno para los pobladores criollos de la zona. Este programa, aplicado por el Instituto de Cultura Popular y financiado por el Banco Mundial, revela la actuación de los organismos internacionales y de las ONGs en los programas de desarrollo implementados en comunidades indígenas del noreste argentino, generando resultados socioeconómicos negativos en dichas poblaciones, que suelen (re)producir las históricas relaciones de poder en la región.Pampa del Indio is a place located in the northeast of the province of Chaco, with a population of twelve thousand peoples, over 50% of these belong to the ethnic qom. Economic activities qom have been characterized by the combination of wage labor, hunting and gathering, and domestic production of vegetables and cotton. In recent years these are added a local development projects. This article explores the Proyecto de Producción Bovina y Caprina and this itineraries cattle and goats who tried introducing goat rearing for qom and cattle for creole settlers in the area. This program, implemented by the Instituto de Cultura Popular and funded by the World Bank, reveals the actions of international organizations and NGOs in the development programs implemented in indigenous communities in northeastern Argentina generating negative socioeconomic outcomes such populations that reproduced historical power relations in the region.Fil: Quintero Mansilla, Pablo Tibor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200429Quintero Mansilla, Pablo Tibor; Desarrollo, comunidad y poder en el noreste argentino: la comununidad qom de Pampa del Indio y el Proyecto de Producción Bovina y Caprina; Universidad Autónoma Metropolitana; Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente; 12; 24; 12-2012; 87-1351665-1189CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociedadesruralesojs.xoc.uam.mx/index.php/srpma/article/view/217info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200429instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:17.194CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo, comunidad y poder en el noreste argentino: la comununidad qom de Pampa del Indio y el Proyecto de Producción Bovina y Caprina
title Desarrollo, comunidad y poder en el noreste argentino: la comununidad qom de Pampa del Indio y el Proyecto de Producción Bovina y Caprina
spellingShingle Desarrollo, comunidad y poder en el noreste argentino: la comununidad qom de Pampa del Indio y el Proyecto de Producción Bovina y Caprina
Quintero Mansilla, Pablo Tibor
DESARROLLO LOCAL
COMUNIDADES INDÍGENAS
PODER
NORESTE ARGENTINO
title_short Desarrollo, comunidad y poder en el noreste argentino: la comununidad qom de Pampa del Indio y el Proyecto de Producción Bovina y Caprina
title_full Desarrollo, comunidad y poder en el noreste argentino: la comununidad qom de Pampa del Indio y el Proyecto de Producción Bovina y Caprina
title_fullStr Desarrollo, comunidad y poder en el noreste argentino: la comununidad qom de Pampa del Indio y el Proyecto de Producción Bovina y Caprina
title_full_unstemmed Desarrollo, comunidad y poder en el noreste argentino: la comununidad qom de Pampa del Indio y el Proyecto de Producción Bovina y Caprina
title_sort Desarrollo, comunidad y poder en el noreste argentino: la comununidad qom de Pampa del Indio y el Proyecto de Producción Bovina y Caprina
dc.creator.none.fl_str_mv Quintero Mansilla, Pablo Tibor
author Quintero Mansilla, Pablo Tibor
author_facet Quintero Mansilla, Pablo Tibor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO LOCAL
COMUNIDADES INDÍGENAS
PODER
NORESTE ARGENTINO
topic DESARROLLO LOCAL
COMUNIDADES INDÍGENAS
PODER
NORESTE ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Pampa del Indio es una localidad situada al noreste de la Provincia de Chaco, con una población de alrededor de 12 mil habitantes, más de 50% pertenece a la etnia qom. Las actividades económicas qom han estado caracterizadas por la combinación del trabajo asalariado, la caza y recolección, y la producción doméstica de hortalizas y algodón. A estas actividades se suman, en los últimos años, los proyectos de desarrollo local. Este artículo explora los itinerarios del Proyecto de Producción Bovina y Caprina que intentó la introducción de cría de ganado caprino para los qom, y de ganado vacuno para los pobladores criollos de la zona. Este programa, aplicado por el Instituto de Cultura Popular y financiado por el Banco Mundial, revela la actuación de los organismos internacionales y de las ONGs en los programas de desarrollo implementados en comunidades indígenas del noreste argentino, generando resultados socioeconómicos negativos en dichas poblaciones, que suelen (re)producir las históricas relaciones de poder en la región.
Pampa del Indio is a place located in the northeast of the province of Chaco, with a population of twelve thousand peoples, over 50% of these belong to the ethnic qom. Economic activities qom have been characterized by the combination of wage labor, hunting and gathering, and domestic production of vegetables and cotton. In recent years these are added a local development projects. This article explores the Proyecto de Producción Bovina y Caprina and this itineraries cattle and goats who tried introducing goat rearing for qom and cattle for creole settlers in the area. This program, implemented by the Instituto de Cultura Popular and funded by the World Bank, reveals the actions of international organizations and NGOs in the development programs implemented in indigenous communities in northeastern Argentina generating negative socioeconomic outcomes such populations that reproduced historical power relations in the region.
Fil: Quintero Mansilla, Pablo Tibor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
description Pampa del Indio es una localidad situada al noreste de la Provincia de Chaco, con una población de alrededor de 12 mil habitantes, más de 50% pertenece a la etnia qom. Las actividades económicas qom han estado caracterizadas por la combinación del trabajo asalariado, la caza y recolección, y la producción doméstica de hortalizas y algodón. A estas actividades se suman, en los últimos años, los proyectos de desarrollo local. Este artículo explora los itinerarios del Proyecto de Producción Bovina y Caprina que intentó la introducción de cría de ganado caprino para los qom, y de ganado vacuno para los pobladores criollos de la zona. Este programa, aplicado por el Instituto de Cultura Popular y financiado por el Banco Mundial, revela la actuación de los organismos internacionales y de las ONGs en los programas de desarrollo implementados en comunidades indígenas del noreste argentino, generando resultados socioeconómicos negativos en dichas poblaciones, que suelen (re)producir las históricas relaciones de poder en la región.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200429
Quintero Mansilla, Pablo Tibor; Desarrollo, comunidad y poder en el noreste argentino: la comununidad qom de Pampa del Indio y el Proyecto de Producción Bovina y Caprina; Universidad Autónoma Metropolitana; Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente; 12; 24; 12-2012; 87-135
1665-1189
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200429
identifier_str_mv Quintero Mansilla, Pablo Tibor; Desarrollo, comunidad y poder en el noreste argentino: la comununidad qom de Pampa del Indio y el Proyecto de Producción Bovina y Caprina; Universidad Autónoma Metropolitana; Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente; 12; 24; 12-2012; 87-135
1665-1189
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociedadesruralesojs.xoc.uam.mx/index.php/srpma/article/view/217
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614322842501120
score 13.070432