Dinámicas de aprendizaje social y clúster en la actividad tambo de la localidad de Francisco Madero

Autores
Boccanera, Gerónimo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cacivio, Rossana
Copello, Luciano
Descripción
Se exploraron los conceptos de comunidad de práctica y clúster y su demostración empírica, en torno a la actividad “tambo”, para la Localidad de Francisco Madero (Partido de Pehuajó). Se utilizó una metodología cualitativa que, a través de una serie de instrumentos, entre ellos una intensa búsqueda de información, entrevista semi-estructuradas y sociogramas, permitieron relevar y sistematizar la información proveniente de cada uno de los productores que participan del proceso de investigación, e integrar sus particularidades. En términos de resultados, se describió la “Comunidad de Práctica” de acuerdo a sus tres características importantes y se exploró entre los productores el nivel de conocimientos y otros aspectos relevantes para la conformación de un “clúster”. Se concluye que la dinámica generada por la Comunidad de Productores Lecheros de la localidad de Francisco Madero, habilita a nuevas perspectivas de conocimiento en torno al aprendizaje “entre” los productores, generado a partir del interrogante sobre la posible conformación un clúster lechero en la Localidad de Francisco Madero.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Comunidad de práctica
Clúster
Desarrollo Local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130292

id SEDICI_81138a039e7d3f63560a0b29b934237f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130292
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dinámicas de aprendizaje social y clúster en la actividad tambo de la localidad de Francisco MaderoBoccanera, GerónimoCiencias AgrariasComunidad de prácticaClústerDesarrollo LocalSe exploraron los conceptos de comunidad de práctica y clúster y su demostración empírica, en torno a la actividad “tambo”, para la Localidad de Francisco Madero (Partido de Pehuajó). Se utilizó una metodología cualitativa que, a través de una serie de instrumentos, entre ellos una intensa búsqueda de información, entrevista semi-estructuradas y sociogramas, permitieron relevar y sistematizar la información proveniente de cada uno de los productores que participan del proceso de investigación, e integrar sus particularidades. En términos de resultados, se describió la “Comunidad de Práctica” de acuerdo a sus tres características importantes y se exploró entre los productores el nivel de conocimientos y otros aspectos relevantes para la conformación de un “clúster”. Se concluye que la dinámica generada por la Comunidad de Productores Lecheros de la localidad de Francisco Madero, habilita a nuevas perspectivas de conocimiento en torno al aprendizaje “entre” los productores, generado a partir del interrogante sobre la posible conformación un clúster lechero en la Localidad de Francisco Madero.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCacivio, RossanaCopello, Luciano2021-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130292spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130292Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:47.088SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámicas de aprendizaje social y clúster en la actividad tambo de la localidad de Francisco Madero
title Dinámicas de aprendizaje social y clúster en la actividad tambo de la localidad de Francisco Madero
spellingShingle Dinámicas de aprendizaje social y clúster en la actividad tambo de la localidad de Francisco Madero
Boccanera, Gerónimo
Ciencias Agrarias
Comunidad de práctica
Clúster
Desarrollo Local
title_short Dinámicas de aprendizaje social y clúster en la actividad tambo de la localidad de Francisco Madero
title_full Dinámicas de aprendizaje social y clúster en la actividad tambo de la localidad de Francisco Madero
title_fullStr Dinámicas de aprendizaje social y clúster en la actividad tambo de la localidad de Francisco Madero
title_full_unstemmed Dinámicas de aprendizaje social y clúster en la actividad tambo de la localidad de Francisco Madero
title_sort Dinámicas de aprendizaje social y clúster en la actividad tambo de la localidad de Francisco Madero
dc.creator.none.fl_str_mv Boccanera, Gerónimo
author Boccanera, Gerónimo
author_facet Boccanera, Gerónimo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cacivio, Rossana
Copello, Luciano
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Comunidad de práctica
Clúster
Desarrollo Local
topic Ciencias Agrarias
Comunidad de práctica
Clúster
Desarrollo Local
dc.description.none.fl_txt_mv Se exploraron los conceptos de comunidad de práctica y clúster y su demostración empírica, en torno a la actividad “tambo”, para la Localidad de Francisco Madero (Partido de Pehuajó). Se utilizó una metodología cualitativa que, a través de una serie de instrumentos, entre ellos una intensa búsqueda de información, entrevista semi-estructuradas y sociogramas, permitieron relevar y sistematizar la información proveniente de cada uno de los productores que participan del proceso de investigación, e integrar sus particularidades. En términos de resultados, se describió la “Comunidad de Práctica” de acuerdo a sus tres características importantes y se exploró entre los productores el nivel de conocimientos y otros aspectos relevantes para la conformación de un “clúster”. Se concluye que la dinámica generada por la Comunidad de Productores Lecheros de la localidad de Francisco Madero, habilita a nuevas perspectivas de conocimiento en torno al aprendizaje “entre” los productores, generado a partir del interrogante sobre la posible conformación un clúster lechero en la Localidad de Francisco Madero.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Se exploraron los conceptos de comunidad de práctica y clúster y su demostración empírica, en torno a la actividad “tambo”, para la Localidad de Francisco Madero (Partido de Pehuajó). Se utilizó una metodología cualitativa que, a través de una serie de instrumentos, entre ellos una intensa búsqueda de información, entrevista semi-estructuradas y sociogramas, permitieron relevar y sistematizar la información proveniente de cada uno de los productores que participan del proceso de investigación, e integrar sus particularidades. En términos de resultados, se describió la “Comunidad de Práctica” de acuerdo a sus tres características importantes y se exploró entre los productores el nivel de conocimientos y otros aspectos relevantes para la conformación de un “clúster”. Se concluye que la dinámica generada por la Comunidad de Productores Lecheros de la localidad de Francisco Madero, habilita a nuevas perspectivas de conocimiento en torno al aprendizaje “entre” los productores, generado a partir del interrogante sobre la posible conformación un clúster lechero en la Localidad de Francisco Madero.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130292
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616207100018688
score 13.070432