Desarrollo local: Una práctica vinculada al Trabajo Social
- Autores
- Moreno, Andrea Soledad; Leguizamón, Laura Lorena
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo tiene el propósito de realizar una comparación entre los métodos y objetivos del desarrollo de la comunidad y el desarrollo local. Es preciso aclarar que el desarrollo de la comunidad es un proceso que confluye con la experiencia de la organización de la comunidad dando origen a la especificidad del abordaje comunitario en el trabajo social como profesión. Para lograr el propósito fijado al comienzo, inevitablemente nos preguntaremos qué implica cada una de estas experiencias, dónde surgieron, cuál fue el contexto donde surgieron y qué objetivos se proponen. Debido a que la metodología empleada es el análisis bibliográfico, desarrollaremos brevemente cada una de estas experiencias para poder comparar y observar similitudes y diferencias tanto teóricas como prácticas. Esta comparación nos posibilitará establecer puntos de encuentro entre ambas experiencias como así también establecer sus diferencias.
This paper aims to make a comparison between the methods and objectives of community development and local development. We must clarify that community development is a process that comes together with the experience of community organization giving rise to the specificity of community approach in the social work like profession. To achieve the purpose set at the beginning, we inevitably ask what implies each of these experiences, where they came from, what was the context that emerged and what objectives are proposed. Because the methodology is the bibliographical analysis, we develop briefly each of these experiences to compare and observe similarities and differences both theoretical and practical. This comparison will allow us to set points of contact between both experiences as well as set their differences.
Fil: Moreno, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina
Fil: Leguizamón, Laura Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina - Materia
-
Desarrollo Local
Comunidad
Metodología
Trabajo Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85802
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_edd4c87fe64423862ded4f442e91ec3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85802 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo local: Una práctica vinculada al Trabajo SocialLocal development: A practice connected to the origin of Social WorkMoreno, Andrea SoledadLeguizamón, Laura LorenaDesarrollo LocalComunidadMetodologíaTrabajo Socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene el propósito de realizar una comparación entre los métodos y objetivos del desarrollo de la comunidad y el desarrollo local. Es preciso aclarar que el desarrollo de la comunidad es un proceso que confluye con la experiencia de la organización de la comunidad dando origen a la especificidad del abordaje comunitario en el trabajo social como profesión. Para lograr el propósito fijado al comienzo, inevitablemente nos preguntaremos qué implica cada una de estas experiencias, dónde surgieron, cuál fue el contexto donde surgieron y qué objetivos se proponen. Debido a que la metodología empleada es el análisis bibliográfico, desarrollaremos brevemente cada una de estas experiencias para poder comparar y observar similitudes y diferencias tanto teóricas como prácticas. Esta comparación nos posibilitará establecer puntos de encuentro entre ambas experiencias como así también establecer sus diferencias.This paper aims to make a comparison between the methods and objectives of community development and local development. We must clarify that community development is a process that comes together with the experience of community organization giving rise to the specificity of community approach in the social work like profession. To achieve the purpose set at the beginning, we inevitably ask what implies each of these experiences, where they came from, what was the context that emerged and what objectives are proposed. Because the methodology is the bibliographical analysis, we develop briefly each of these experiences to compare and observe similarities and differences both theoretical and practical. This comparison will allow us to set points of contact between both experiences as well as set their differences.Fil: Moreno, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; ArgentinaFil: Leguizamón, Laura Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaUniversidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas.2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85802Moreno, Andrea Soledad; Leguizamón, Laura Lorena; Desarrollo local: Una práctica vinculada al Trabajo Social; Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas.; Abordajes; 1; 1; 6-2013; 57-682346-8998CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/abordajes/article/view/3746info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:22.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo local: Una práctica vinculada al Trabajo Social Local development: A practice connected to the origin of Social Work |
title |
Desarrollo local: Una práctica vinculada al Trabajo Social |
spellingShingle |
Desarrollo local: Una práctica vinculada al Trabajo Social Moreno, Andrea Soledad Desarrollo Local Comunidad Metodología Trabajo Social |
title_short |
Desarrollo local: Una práctica vinculada al Trabajo Social |
title_full |
Desarrollo local: Una práctica vinculada al Trabajo Social |
title_fullStr |
Desarrollo local: Una práctica vinculada al Trabajo Social |
title_full_unstemmed |
Desarrollo local: Una práctica vinculada al Trabajo Social |
title_sort |
Desarrollo local: Una práctica vinculada al Trabajo Social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, Andrea Soledad Leguizamón, Laura Lorena |
author |
Moreno, Andrea Soledad |
author_facet |
Moreno, Andrea Soledad Leguizamón, Laura Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Leguizamón, Laura Lorena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Local Comunidad Metodología Trabajo Social |
topic |
Desarrollo Local Comunidad Metodología Trabajo Social |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo tiene el propósito de realizar una comparación entre los métodos y objetivos del desarrollo de la comunidad y el desarrollo local. Es preciso aclarar que el desarrollo de la comunidad es un proceso que confluye con la experiencia de la organización de la comunidad dando origen a la especificidad del abordaje comunitario en el trabajo social como profesión. Para lograr el propósito fijado al comienzo, inevitablemente nos preguntaremos qué implica cada una de estas experiencias, dónde surgieron, cuál fue el contexto donde surgieron y qué objetivos se proponen. Debido a que la metodología empleada es el análisis bibliográfico, desarrollaremos brevemente cada una de estas experiencias para poder comparar y observar similitudes y diferencias tanto teóricas como prácticas. Esta comparación nos posibilitará establecer puntos de encuentro entre ambas experiencias como así también establecer sus diferencias. This paper aims to make a comparison between the methods and objectives of community development and local development. We must clarify that community development is a process that comes together with the experience of community organization giving rise to the specificity of community approach in the social work like profession. To achieve the purpose set at the beginning, we inevitably ask what implies each of these experiences, where they came from, what was the context that emerged and what objectives are proposed. Because the methodology is the bibliographical analysis, we develop briefly each of these experiences to compare and observe similarities and differences both theoretical and practical. This comparison will allow us to set points of contact between both experiences as well as set their differences. Fil: Moreno, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina Fil: Leguizamón, Laura Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina |
description |
Este artículo tiene el propósito de realizar una comparación entre los métodos y objetivos del desarrollo de la comunidad y el desarrollo local. Es preciso aclarar que el desarrollo de la comunidad es un proceso que confluye con la experiencia de la organización de la comunidad dando origen a la especificidad del abordaje comunitario en el trabajo social como profesión. Para lograr el propósito fijado al comienzo, inevitablemente nos preguntaremos qué implica cada una de estas experiencias, dónde surgieron, cuál fue el contexto donde surgieron y qué objetivos se proponen. Debido a que la metodología empleada es el análisis bibliográfico, desarrollaremos brevemente cada una de estas experiencias para poder comparar y observar similitudes y diferencias tanto teóricas como prácticas. Esta comparación nos posibilitará establecer puntos de encuentro entre ambas experiencias como así también establecer sus diferencias. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/85802 Moreno, Andrea Soledad; Leguizamón, Laura Lorena; Desarrollo local: Una práctica vinculada al Trabajo Social; Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas.; Abordajes; 1; 1; 6-2013; 57-68 2346-8998 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/85802 |
identifier_str_mv |
Moreno, Andrea Soledad; Leguizamón, Laura Lorena; Desarrollo local: Una práctica vinculada al Trabajo Social; Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas.; Abordajes; 1; 1; 6-2013; 57-68 2346-8998 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/abordajes/article/view/3746 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613476451876864 |
score |
13.070432 |