Ángeles ¿tritónicos? : En San Ignacio Mini: sobre como la persuasión jesuita incursionó en la mitología guaraní y en los hombres delfín del Paraná

Autores
García Leguizamón, Milena; Sciorra, Jorgelina Araceli
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente investigación se indaga el rol que adquirió el método de persuasión sostenido por los miembros de la Compañía de Jesús en la evangelización de las comunidades guaraníes del Guayrá, cuyas repercusiones se vieron plasmadas en el desarrollo artístico de un estilo barroco misionero-guaraní. Se toma como caso ejemplificador el relieve decorativo del Portal del Patio de los Padres de la misión de San Ignacio Mini, en el que se aprecian dos figuras antropomórficas que en la actualidad se encuentran clasificadas como ángeles sirenoides, pero que, a juzgar por varias particularidades en los relieves, podrían no serlo. Este relieve es importante porque no sólo actúa como evidencia física de la fusión estética existente entre elementos provenientes de la civilización europea y la autóctona, sino que también muestra motivos florales y fáunicos característicos de la selva misionera, que era y es hasta el día de hoy, como se presupone, uno de los pilares de la cosmogonía guaraní.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Guaraní
jesuitas
Mitología
Persuasión
San Ignacio Mini
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149099

id SEDICI_f736e1695cac2c870f9cca99eb5e88cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149099
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ángeles ¿tritónicos? : En San Ignacio Mini: sobre como la persuasión jesuita incursionó en la mitología guaraní y en los hombres delfín del ParanáGarcía Leguizamón, MilenaSciorra, Jorgelina AraceliBellas ArtesGuaraníjesuitasMitologíaPersuasiónSan Ignacio MiniEn la presente investigación se indaga el rol que adquirió el método de persuasión sostenido por los miembros de la Compañía de Jesús en la evangelización de las comunidades guaraníes del Guayrá, cuyas repercusiones se vieron plasmadas en el desarrollo artístico de un estilo barroco misionero-guaraní. Se toma como caso ejemplificador el relieve decorativo del Portal del Patio de los Padres de la misión de San Ignacio Mini, en el que se aprecian dos figuras antropomórficas que en la actualidad se encuentran clasificadas como ángeles sirenoides, pero que, a juzgar por varias particularidades en los relieves, podrían no serlo. Este relieve es importante porque no sólo actúa como evidencia física de la fusión estética existente entre elementos provenientes de la civilización europea y la autóctona, sino que también muestra motivos florales y fáunicos característicos de la selva misionera, que era y es hasta el día de hoy, como se presupone, uno de los pilares de la cosmogonía guaraní.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149099spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149099Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:15.27SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ángeles ¿tritónicos? : En San Ignacio Mini: sobre como la persuasión jesuita incursionó en la mitología guaraní y en los hombres delfín del Paraná
title Ángeles ¿tritónicos? : En San Ignacio Mini: sobre como la persuasión jesuita incursionó en la mitología guaraní y en los hombres delfín del Paraná
spellingShingle Ángeles ¿tritónicos? : En San Ignacio Mini: sobre como la persuasión jesuita incursionó en la mitología guaraní y en los hombres delfín del Paraná
García Leguizamón, Milena
Bellas Artes
Guaraní
jesuitas
Mitología
Persuasión
San Ignacio Mini
title_short Ángeles ¿tritónicos? : En San Ignacio Mini: sobre como la persuasión jesuita incursionó en la mitología guaraní y en los hombres delfín del Paraná
title_full Ángeles ¿tritónicos? : En San Ignacio Mini: sobre como la persuasión jesuita incursionó en la mitología guaraní y en los hombres delfín del Paraná
title_fullStr Ángeles ¿tritónicos? : En San Ignacio Mini: sobre como la persuasión jesuita incursionó en la mitología guaraní y en los hombres delfín del Paraná
title_full_unstemmed Ángeles ¿tritónicos? : En San Ignacio Mini: sobre como la persuasión jesuita incursionó en la mitología guaraní y en los hombres delfín del Paraná
title_sort Ángeles ¿tritónicos? : En San Ignacio Mini: sobre como la persuasión jesuita incursionó en la mitología guaraní y en los hombres delfín del Paraná
dc.creator.none.fl_str_mv García Leguizamón, Milena
Sciorra, Jorgelina Araceli
author García Leguizamón, Milena
author_facet García Leguizamón, Milena
Sciorra, Jorgelina Araceli
author_role author
author2 Sciorra, Jorgelina Araceli
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Guaraní
jesuitas
Mitología
Persuasión
San Ignacio Mini
topic Bellas Artes
Guaraní
jesuitas
Mitología
Persuasión
San Ignacio Mini
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente investigación se indaga el rol que adquirió el método de persuasión sostenido por los miembros de la Compañía de Jesús en la evangelización de las comunidades guaraníes del Guayrá, cuyas repercusiones se vieron plasmadas en el desarrollo artístico de un estilo barroco misionero-guaraní. Se toma como caso ejemplificador el relieve decorativo del Portal del Patio de los Padres de la misión de San Ignacio Mini, en el que se aprecian dos figuras antropomórficas que en la actualidad se encuentran clasificadas como ángeles sirenoides, pero que, a juzgar por varias particularidades en los relieves, podrían no serlo. Este relieve es importante porque no sólo actúa como evidencia física de la fusión estética existente entre elementos provenientes de la civilización europea y la autóctona, sino que también muestra motivos florales y fáunicos característicos de la selva misionera, que era y es hasta el día de hoy, como se presupone, uno de los pilares de la cosmogonía guaraní.
Facultad de Artes
description En la presente investigación se indaga el rol que adquirió el método de persuasión sostenido por los miembros de la Compañía de Jesús en la evangelización de las comunidades guaraníes del Guayrá, cuyas repercusiones se vieron plasmadas en el desarrollo artístico de un estilo barroco misionero-guaraní. Se toma como caso ejemplificador el relieve decorativo del Portal del Patio de los Padres de la misión de San Ignacio Mini, en el que se aprecian dos figuras antropomórficas que en la actualidad se encuentran clasificadas como ángeles sirenoides, pero que, a juzgar por varias particularidades en los relieves, podrían no serlo. Este relieve es importante porque no sólo actúa como evidencia física de la fusión estética existente entre elementos provenientes de la civilización europea y la autóctona, sino que también muestra motivos florales y fáunicos característicos de la selva misionera, que era y es hasta el día de hoy, como se presupone, uno de los pilares de la cosmogonía guaraní.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149099
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260605505896448
score 13.13397