Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de <i>Alternaria</i> asociados a enfermedades del trigo en Argentina

Autores
Perelló, Analía Edith; Aulicino, Mónica Beatriz; Martinelli, Clara; Regueira, Melina; Moreno, Virginia; Stenglein, Sebastián Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se caracterizaron 40 aislamientos de Alternaria procedentes de trigo, en grupos de morfo-especies en base a sus modelos de esporulación, morfología del conidio/conidióforo, color de la colonia sobre medios específicos (agar DRYES), patogenicidad y producción de toxinas. Se determinaron cuatro grupos-especie de Alternaria involucrados en patologías del trigo: A. alternata, A. arborescens, A. infectoria y A. tenuissima. La caracterización morfológica fue corroborada por comparación con cepas patrones standard de colecciones internacionales (Biopure Referenz Substeranzen GmbH, Tulln, Austria y HebIMI, Inglaterra). El análisis molecular de los aislamientos (extracción de DNA y secuenciación de la región ITS) corroboró la determinación morfocultural. La patogenicidad de los aislamientos se demostró por la producción de síntomas necróticos tales como manchas y atizonamiento foliar, manchado de granos, necrosis radicular y debilitamiento de las plántulas emergidas de granos inoculados. Cada grupo-especie se asoció a la producción de un síntoma o grupo de síntomas determinado siendo el grupo infectoria el más virulento respecto al resto de los grupos analizados. Las toxinas determinadas indican el riesgo micotoxicológico de estas cepas para la salud humana y animal ante el consumo de productos o subproductos que contengan dichos metabolitos. Su falta de regulación en alimentos en Argentina y en otras regiones del mundo es llamativa. A. arborescens se registra por primera vez en asociación a trigo para Argentina.
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
Materia
Ciencias Agrarias
Alternaria
trigo
Argentina
Hongos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47454

id SEDICI_f72e774d4a2f5e5cd8063666f86ced92
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47454
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de <i>Alternaria</i> asociados a enfermedades del trigo en ArgentinaMorphocultural characterization of <i>Alternaria</i> species-groups asociated to wheat diseases in ArgentinaPerelló, Analía EdithAulicino, Mónica BeatrizMartinelli, ClaraRegueira, MelinaMoreno, VirginiaStenglein, Sebastián AlbertoCiencias AgrariasAlternariatrigoArgentinaHongosSe caracterizaron 40 aislamientos de Alternaria procedentes de trigo, en grupos de morfo-especies en base a sus modelos de esporulación, morfología del conidio/conidióforo, color de la colonia sobre medios específicos (agar DRYES), patogenicidad y producción de toxinas. Se determinaron cuatro grupos-especie de Alternaria involucrados en patologías del trigo: A. alternata, A. arborescens, A. infectoria y A. tenuissima. La caracterización morfológica fue corroborada por comparación con cepas patrones standard de colecciones internacionales (Biopure Referenz Substeranzen GmbH, Tulln, Austria y HebIMI, Inglaterra). El análisis molecular de los aislamientos (extracción de DNA y secuenciación de la región ITS) corroboró la determinación morfocultural. La patogenicidad de los aislamientos se demostró por la producción de síntomas necróticos tales como manchas y atizonamiento foliar, manchado de granos, necrosis radicular y debilitamiento de las plántulas emergidas de granos inoculados. Cada grupo-especie se asoció a la producción de un síntoma o grupo de síntomas determinado siendo el grupo infectoria el más virulento respecto al resto de los grupos analizados. Las toxinas determinadas indican el riesgo micotoxicológico de estas cepas para la salud humana y animal ante el consumo de productos o subproductos que contengan dichos metabolitos. Su falta de regulación en alimentos en Argentina y en otras regiones del mundo es llamativa. A. arborescens se registra por primera vez en asociación a trigo para Argentina.Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47454spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2213info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7862info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47454Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:30.803SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de <i>Alternaria</i> asociados a enfermedades del trigo en Argentina
Morphocultural characterization of <i>Alternaria</i> species-groups asociated to wheat diseases in Argentina
title Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de <i>Alternaria</i> asociados a enfermedades del trigo en Argentina
spellingShingle Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de <i>Alternaria</i> asociados a enfermedades del trigo en Argentina
Perelló, Analía Edith
Ciencias Agrarias
Alternaria
trigo
Argentina
Hongos
title_short Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de <i>Alternaria</i> asociados a enfermedades del trigo en Argentina
title_full Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de <i>Alternaria</i> asociados a enfermedades del trigo en Argentina
title_fullStr Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de <i>Alternaria</i> asociados a enfermedades del trigo en Argentina
title_full_unstemmed Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de <i>Alternaria</i> asociados a enfermedades del trigo en Argentina
title_sort Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de <i>Alternaria</i> asociados a enfermedades del trigo en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Perelló, Analía Edith
Aulicino, Mónica Beatriz
Martinelli, Clara
Regueira, Melina
Moreno, Virginia
Stenglein, Sebastián Alberto
author Perelló, Analía Edith
author_facet Perelló, Analía Edith
Aulicino, Mónica Beatriz
Martinelli, Clara
Regueira, Melina
Moreno, Virginia
Stenglein, Sebastián Alberto
author_role author
author2 Aulicino, Mónica Beatriz
Martinelli, Clara
Regueira, Melina
Moreno, Virginia
Stenglein, Sebastián Alberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Alternaria
trigo
Argentina
Hongos
topic Ciencias Agrarias
Alternaria
trigo
Argentina
Hongos
dc.description.none.fl_txt_mv Se caracterizaron 40 aislamientos de Alternaria procedentes de trigo, en grupos de morfo-especies en base a sus modelos de esporulación, morfología del conidio/conidióforo, color de la colonia sobre medios específicos (agar DRYES), patogenicidad y producción de toxinas. Se determinaron cuatro grupos-especie de Alternaria involucrados en patologías del trigo: A. alternata, A. arborescens, A. infectoria y A. tenuissima. La caracterización morfológica fue corroborada por comparación con cepas patrones standard de colecciones internacionales (Biopure Referenz Substeranzen GmbH, Tulln, Austria y HebIMI, Inglaterra). El análisis molecular de los aislamientos (extracción de DNA y secuenciación de la región ITS) corroboró la determinación morfocultural. La patogenicidad de los aislamientos se demostró por la producción de síntomas necróticos tales como manchas y atizonamiento foliar, manchado de granos, necrosis radicular y debilitamiento de las plántulas emergidas de granos inoculados. Cada grupo-especie se asoció a la producción de un síntoma o grupo de síntomas determinado siendo el grupo infectoria el más virulento respecto al resto de los grupos analizados. Las toxinas determinadas indican el riesgo micotoxicológico de estas cepas para la salud humana y animal ante el consumo de productos o subproductos que contengan dichos metabolitos. Su falta de regulación en alimentos en Argentina y en otras regiones del mundo es llamativa. A. arborescens se registra por primera vez en asociación a trigo para Argentina.
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
description Se caracterizaron 40 aislamientos de Alternaria procedentes de trigo, en grupos de morfo-especies en base a sus modelos de esporulación, morfología del conidio/conidióforo, color de la colonia sobre medios específicos (agar DRYES), patogenicidad y producción de toxinas. Se determinaron cuatro grupos-especie de Alternaria involucrados en patologías del trigo: A. alternata, A. arborescens, A. infectoria y A. tenuissima. La caracterización morfológica fue corroborada por comparación con cepas patrones standard de colecciones internacionales (Biopure Referenz Substeranzen GmbH, Tulln, Austria y HebIMI, Inglaterra). El análisis molecular de los aislamientos (extracción de DNA y secuenciación de la región ITS) corroboró la determinación morfocultural. La patogenicidad de los aislamientos se demostró por la producción de síntomas necróticos tales como manchas y atizonamiento foliar, manchado de granos, necrosis radicular y debilitamiento de las plántulas emergidas de granos inoculados. Cada grupo-especie se asoció a la producción de un síntoma o grupo de síntomas determinado siendo el grupo infectoria el más virulento respecto al resto de los grupos analizados. Las toxinas determinadas indican el riesgo micotoxicológico de estas cepas para la salud humana y animal ante el consumo de productos o subproductos que contengan dichos metabolitos. Su falta de regulación en alimentos en Argentina y en otras regiones del mundo es llamativa. A. arborescens se registra por primera vez en asociación a trigo para Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47454
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47454
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2213
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7862
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-15
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063997926768640
score 13.22299