Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de Alternaria asociados a enfermedades del trigo en Argentina

Autores
Perello, Analia Edith; Aulicino, Mónica Beatriz; Martinelli, Clara; Regueira, Melina; Moreno, Maria Virginia; Stenglein, Sebastian Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se caracterizaron 40 aislamientos de Alternaria procedentes de trigo, en grupos de morfo-especies en base a sus modelos de esporulación, morfología del conidio/conidióforo, color de la colonia sobre medios específicos (agar DRYES), patogenicidad y producción de toxinas. Se determinaron cuatro grupos-especie de Alternaria involucrados en patologías del trigo: A. alternata, A. arborescens, A. infectoria y A. tenuissima. La caracterización morfológica fue corroborada por comparación con cepas patrones standard de colecciones internacionales (Biopure Referenz Substeranzen GmbH, Tulln, Austria y HebIMI, Inglaterra). El análisis molecular de los aislamientos (extracción de DNA y secuenciación de la región ITS) corroboró la determinación morfocultural. La patogenicidad de los aislamientos se demostró por la producción de síntomas necróticos tales como manchas y atizonamiento foliar, manchado de granos, necrosis radicular y debilitamiento de las plántulas emergidas de granos inoculados. Cada grupo-especie se asoció a la producción de un síntoma o grupo de síntomas determinado siendo el grupo infectoria el más virulento respecto al resto de los grupos analizados. Las toxinas determinadas indican el riesgo micotoxicológico de estas cepas para la salud humana y animal ante el consumo de productos o subproductos que contengan dichos metabolitos. Su falta de regulación en alimentos en Argentina y en otras regiones del mundo es llamativa. A. arborescens se registra por primera vez en asociación a trigo para Argentina.
Forty isolates of Alternaria from wheat plants were characterized into species-group considering the sporulation pattern, morphology of conidia, patogenicity and toxins production. For identification PCA media was used and the isolates were classified according the sporulation pattern, morphology of conidia/conidiophores and according the colony colour on DRYES medium. Four species-groups of Alternaria were determined, A. alternata, A. arborescens, A. infectoria, and A. tenuissima groups. This is the first report of A. arborescens on wheat in Argentina. Morphocultural identification was corroborated by molecular analysis PCR- ITS and comparison of isolates with standard strains belonging to international culture collections. Inoculations on wheat grains showed the patogenicity of isolates and symptoms of discoloration, blight and spots on leaves, radicular necrosis and weakness of emerged plants. Wheat cultivars showed different response to the infection according each particular isolate inoculated. In general a correlation between each species-group and each kind of symptom could been shown. The infectoria group has the most virulent strains that induce the highest severity on all tested cultivars. Toxins production highlight the micotoxicologic risk associated to this fungi considering they play a rol in pathogenesis and no current regulations exists in Argentina or in the rest of the world. A. arborescens is registered by first time associated to wheat plants in Argentina.
Fil: Perello, Analia Edith. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; Argentina
Fil: Aulicino, Mónica Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Instituto Fitotécnico de "Santa Catalina"; Argentina
Fil: Martinelli, Clara. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; Argentina
Fil: Regueira, Melina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; Argentina
Fil: Moreno, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Cientifico Tecnolológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología; Argentina
Fil: Stenglein, Sebastian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Cientifico Tecnolológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. Laboratorio de Biologia Funcional y Biotecnología; Argentina
Materia
ALTERNARIA
TRIGO
PATOSISTEMA
MICOTOXINAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28672

id CONICETDig_2ffd87e5e338d3e3bb0d1aeb1be201cc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28672
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de Alternaria asociados a enfermedades del trigo en ArgentinaMorphocultural characterization of Alternaria species-groups asociated to wheat diseases in ArgentinaPerello, Analia EdithAulicino, Mónica BeatrizMartinelli, ClaraRegueira, MelinaMoreno, Maria VirginiaStenglein, Sebastian AlbertoALTERNARIATRIGOPATOSISTEMAMICOTOXINAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se caracterizaron 40 aislamientos de Alternaria procedentes de trigo, en grupos de morfo-especies en base a sus modelos de esporulación, morfología del conidio/conidióforo, color de la colonia sobre medios específicos (agar DRYES), patogenicidad y producción de toxinas. Se determinaron cuatro grupos-especie de Alternaria involucrados en patologías del trigo: A. alternata, A. arborescens, A. infectoria y A. tenuissima. La caracterización morfológica fue corroborada por comparación con cepas patrones standard de colecciones internacionales (Biopure Referenz Substeranzen GmbH, Tulln, Austria y HebIMI, Inglaterra). El análisis molecular de los aislamientos (extracción de DNA y secuenciación de la región ITS) corroboró la determinación morfocultural. La patogenicidad de los aislamientos se demostró por la producción de síntomas necróticos tales como manchas y atizonamiento foliar, manchado de granos, necrosis radicular y debilitamiento de las plántulas emergidas de granos inoculados. Cada grupo-especie se asoció a la producción de un síntoma o grupo de síntomas determinado siendo el grupo infectoria el más virulento respecto al resto de los grupos analizados. Las toxinas determinadas indican el riesgo micotoxicológico de estas cepas para la salud humana y animal ante el consumo de productos o subproductos que contengan dichos metabolitos. Su falta de regulación en alimentos en Argentina y en otras regiones del mundo es llamativa. A. arborescens se registra por primera vez en asociación a trigo para Argentina.Forty isolates of Alternaria from wheat plants were characterized into species-group considering the sporulation pattern, morphology of conidia, patogenicity and toxins production. For identification PCA media was used and the isolates were classified according the sporulation pattern, morphology of conidia/conidiophores and according the colony colour on DRYES medium. Four species-groups of Alternaria were determined, A. alternata, A. arborescens, A. infectoria, and A. tenuissima groups. This is the first report of A. arborescens on wheat in Argentina. Morphocultural identification was corroborated by molecular analysis PCR- ITS and comparison of isolates with standard strains belonging to international culture collections. Inoculations on wheat grains showed the patogenicity of isolates and symptoms of discoloration, blight and spots on leaves, radicular necrosis and weakness of emerged plants. Wheat cultivars showed different response to the infection according each particular isolate inoculated. In general a correlation between each species-group and each kind of symptom could been shown. The infectoria group has the most virulent strains that induce the highest severity on all tested cultivars. Toxins production highlight the micotoxicologic risk associated to this fungi considering they play a rol in pathogenesis and no current regulations exists in Argentina or in the rest of the world. A. arborescens is registered by first time associated to wheat plants in Argentina.Fil: Perello, Analia Edith. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; ArgentinaFil: Aulicino, Mónica Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Instituto Fitotécnico de "Santa Catalina"; ArgentinaFil: Martinelli, Clara. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; ArgentinaFil: Regueira, Melina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; ArgentinaFil: Moreno, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Cientifico Tecnolológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología; ArgentinaFil: Stenglein, Sebastian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Cientifico Tecnolológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. Laboratorio de Biologia Funcional y Biotecnología; ArgentinaSociedad de Ciencias Morfologicas de La Plata2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28672Perello, Analia Edith; Aulicino, Mónica Beatriz; Martinelli, Clara; Regueira, Melina; Moreno, Maria Virginia; et al.; Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de Alternaria asociados a enfermedades del trigo en Argentina; Sociedad de Ciencias Morfologicas de La Plata; Revista Ciencias Morfologicas; 17; 1; 1-2015; 1-151851-7862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2213info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28672instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:52.542CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de Alternaria asociados a enfermedades del trigo en Argentina
Morphocultural characterization of Alternaria species-groups asociated to wheat diseases in Argentina
title Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de Alternaria asociados a enfermedades del trigo en Argentina
spellingShingle Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de Alternaria asociados a enfermedades del trigo en Argentina
Perello, Analia Edith
ALTERNARIA
TRIGO
PATOSISTEMA
MICOTOXINAS
title_short Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de Alternaria asociados a enfermedades del trigo en Argentina
title_full Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de Alternaria asociados a enfermedades del trigo en Argentina
title_fullStr Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de Alternaria asociados a enfermedades del trigo en Argentina
title_full_unstemmed Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de Alternaria asociados a enfermedades del trigo en Argentina
title_sort Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de Alternaria asociados a enfermedades del trigo en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Perello, Analia Edith
Aulicino, Mónica Beatriz
Martinelli, Clara
Regueira, Melina
Moreno, Maria Virginia
Stenglein, Sebastian Alberto
author Perello, Analia Edith
author_facet Perello, Analia Edith
Aulicino, Mónica Beatriz
Martinelli, Clara
Regueira, Melina
Moreno, Maria Virginia
Stenglein, Sebastian Alberto
author_role author
author2 Aulicino, Mónica Beatriz
Martinelli, Clara
Regueira, Melina
Moreno, Maria Virginia
Stenglein, Sebastian Alberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ALTERNARIA
TRIGO
PATOSISTEMA
MICOTOXINAS
topic ALTERNARIA
TRIGO
PATOSISTEMA
MICOTOXINAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se caracterizaron 40 aislamientos de Alternaria procedentes de trigo, en grupos de morfo-especies en base a sus modelos de esporulación, morfología del conidio/conidióforo, color de la colonia sobre medios específicos (agar DRYES), patogenicidad y producción de toxinas. Se determinaron cuatro grupos-especie de Alternaria involucrados en patologías del trigo: A. alternata, A. arborescens, A. infectoria y A. tenuissima. La caracterización morfológica fue corroborada por comparación con cepas patrones standard de colecciones internacionales (Biopure Referenz Substeranzen GmbH, Tulln, Austria y HebIMI, Inglaterra). El análisis molecular de los aislamientos (extracción de DNA y secuenciación de la región ITS) corroboró la determinación morfocultural. La patogenicidad de los aislamientos se demostró por la producción de síntomas necróticos tales como manchas y atizonamiento foliar, manchado de granos, necrosis radicular y debilitamiento de las plántulas emergidas de granos inoculados. Cada grupo-especie se asoció a la producción de un síntoma o grupo de síntomas determinado siendo el grupo infectoria el más virulento respecto al resto de los grupos analizados. Las toxinas determinadas indican el riesgo micotoxicológico de estas cepas para la salud humana y animal ante el consumo de productos o subproductos que contengan dichos metabolitos. Su falta de regulación en alimentos en Argentina y en otras regiones del mundo es llamativa. A. arborescens se registra por primera vez en asociación a trigo para Argentina.
Forty isolates of Alternaria from wheat plants were characterized into species-group considering the sporulation pattern, morphology of conidia, patogenicity and toxins production. For identification PCA media was used and the isolates were classified according the sporulation pattern, morphology of conidia/conidiophores and according the colony colour on DRYES medium. Four species-groups of Alternaria were determined, A. alternata, A. arborescens, A. infectoria, and A. tenuissima groups. This is the first report of A. arborescens on wheat in Argentina. Morphocultural identification was corroborated by molecular analysis PCR- ITS and comparison of isolates with standard strains belonging to international culture collections. Inoculations on wheat grains showed the patogenicity of isolates and symptoms of discoloration, blight and spots on leaves, radicular necrosis and weakness of emerged plants. Wheat cultivars showed different response to the infection according each particular isolate inoculated. In general a correlation between each species-group and each kind of symptom could been shown. The infectoria group has the most virulent strains that induce the highest severity on all tested cultivars. Toxins production highlight the micotoxicologic risk associated to this fungi considering they play a rol in pathogenesis and no current regulations exists in Argentina or in the rest of the world. A. arborescens is registered by first time associated to wheat plants in Argentina.
Fil: Perello, Analia Edith. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; Argentina
Fil: Aulicino, Mónica Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Instituto Fitotécnico de "Santa Catalina"; Argentina
Fil: Martinelli, Clara. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; Argentina
Fil: Regueira, Melina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Biológicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Fitopatología; Argentina
Fil: Moreno, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Cientifico Tecnolológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología; Argentina
Fil: Stenglein, Sebastian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Cientifico Tecnolológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. Laboratorio de Biologia Funcional y Biotecnología; Argentina
description Se caracterizaron 40 aislamientos de Alternaria procedentes de trigo, en grupos de morfo-especies en base a sus modelos de esporulación, morfología del conidio/conidióforo, color de la colonia sobre medios específicos (agar DRYES), patogenicidad y producción de toxinas. Se determinaron cuatro grupos-especie de Alternaria involucrados en patologías del trigo: A. alternata, A. arborescens, A. infectoria y A. tenuissima. La caracterización morfológica fue corroborada por comparación con cepas patrones standard de colecciones internacionales (Biopure Referenz Substeranzen GmbH, Tulln, Austria y HebIMI, Inglaterra). El análisis molecular de los aislamientos (extracción de DNA y secuenciación de la región ITS) corroboró la determinación morfocultural. La patogenicidad de los aislamientos se demostró por la producción de síntomas necróticos tales como manchas y atizonamiento foliar, manchado de granos, necrosis radicular y debilitamiento de las plántulas emergidas de granos inoculados. Cada grupo-especie se asoció a la producción de un síntoma o grupo de síntomas determinado siendo el grupo infectoria el más virulento respecto al resto de los grupos analizados. Las toxinas determinadas indican el riesgo micotoxicológico de estas cepas para la salud humana y animal ante el consumo de productos o subproductos que contengan dichos metabolitos. Su falta de regulación en alimentos en Argentina y en otras regiones del mundo es llamativa. A. arborescens se registra por primera vez en asociación a trigo para Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28672
Perello, Analia Edith; Aulicino, Mónica Beatriz; Martinelli, Clara; Regueira, Melina; Moreno, Maria Virginia; et al.; Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de Alternaria asociados a enfermedades del trigo en Argentina; Sociedad de Ciencias Morfologicas de La Plata; Revista Ciencias Morfologicas; 17; 1; 1-2015; 1-15
1851-7862
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28672
identifier_str_mv Perello, Analia Edith; Aulicino, Mónica Beatriz; Martinelli, Clara; Regueira, Melina; Moreno, Maria Virginia; et al.; Caracterización morfocultural de nuevos grupos taxonómicos de Alternaria asociados a enfermedades del trigo en Argentina; Sociedad de Ciencias Morfologicas de La Plata; Revista Ciencias Morfologicas; 17; 1; 1-2015; 1-15
1851-7862
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2213
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Ciencias Morfologicas de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Ciencias Morfologicas de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269311975030784
score 13.13397