La fonoaudiología en el área de la voz : Aclarando términos

Autores
Díaz, Claudia Edith
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Fonoaudiología fue actualizando en los últimos años las incumbencias profesionales, ya que en la actualidad nuestra preparación y crecimiento hacen que tengamos muchos campos de intervención que antaño no se habían pensado. Fonoaudiólogos podemos pensar en nuevos ámbitos de trabajo contando con nuestra formación académica y una especialización adecuada, en la Educación Formal. A veces, esos ámbitos están ocupados por gente de diversa formación, en algunos casos poca o inadecuada. Uno de los grandes campos de trabajo del Fonoaudiólogo es en el área de la VOZ: en la Salud, en la Educación, en la Formación Artística, de Docentes, de Comunicadores; y en el Entrenamiento de Profesionales de la Voz. Si bien el objetivo de máxima, es la creación de las especialidades como Formación de Posgrado en el ámbito Académico (no solo en ésta, sino en todas las áreas de la Fonoaudiología) lo cierto es que en la actualidad se presentan dificultades que convendría resolver con premura. Estos conflictos son: intervenciones simultáneas, confusiones de funciones y complicaciones para los Fonoaudiólogos en el orden de lo laboral y falta de claridad en personas que demandan profesionales Fonoaudiólogos tanto empleadores como pacientes o alumnos que solicitan atención en esta área de práctica. Uno de los temas desprendidos de ésta realidad es la denominación del Fonoaudiólogo especialista en este campo. Tanto del especialista que tenga Formación Académica de especialización que así lo acredite si la hubiera, como del que se haya especializado producto del ejercicio profesional, experiencia de trabajo y formación personal de Posgrado en ámbitos privados y en Instituciones Académicas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Voz
Fonación
Fonoaudiología
Educación
Entrenamiento
Especialización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161375

id SEDICI_f72291130e0654c3b61390b049fe1649
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161375
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La fonoaudiología en el área de la voz : Aclarando términosDíaz, Claudia EdithComunicaciónVozFonaciónFonoaudiologíaEducaciónEntrenamientoEspecializaciónLa Fonoaudiología fue actualizando en los últimos años las incumbencias profesionales, ya que en la actualidad nuestra preparación y crecimiento hacen que tengamos muchos campos de intervención que antaño no se habían pensado. Fonoaudiólogos podemos pensar en nuevos ámbitos de trabajo contando con nuestra formación académica y una especialización adecuada, en la Educación Formal. A veces, esos ámbitos están ocupados por gente de diversa formación, en algunos casos poca o inadecuada. Uno de los grandes campos de trabajo del Fonoaudiólogo es en el área de la VOZ: en la Salud, en la Educación, en la Formación Artística, de Docentes, de Comunicadores; y en el Entrenamiento de Profesionales de la Voz. Si bien el objetivo de máxima, es la creación de las especialidades como Formación de Posgrado en el ámbito Académico (no solo en ésta, sino en todas las áreas de la Fonoaudiología) lo cierto es que en la actualidad se presentan dificultades que convendría resolver con premura. Estos conflictos son: intervenciones simultáneas, confusiones de funciones y complicaciones para los Fonoaudiólogos en el orden de lo laboral y falta de claridad en personas que demandan profesionales Fonoaudiólogos tanto empleadores como pacientes o alumnos que solicitan atención en esta área de práctica. Uno de los temas desprendidos de ésta realidad es la denominación del Fonoaudiólogo especialista en este campo. Tanto del especialista que tenga Formación Académica de especialización que así lo acredite si la hubiera, como del que se haya especializado producto del ejercicio profesional, experiencia de trabajo y formación personal de Posgrado en ámbitos privados y en Instituciones Académicas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-4http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161375spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1576-0502info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161375Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:15.23SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La fonoaudiología en el área de la voz : Aclarando términos
title La fonoaudiología en el área de la voz : Aclarando términos
spellingShingle La fonoaudiología en el área de la voz : Aclarando términos
Díaz, Claudia Edith
Comunicación
Voz
Fonación
Fonoaudiología
Educación
Entrenamiento
Especialización
title_short La fonoaudiología en el área de la voz : Aclarando términos
title_full La fonoaudiología en el área de la voz : Aclarando términos
title_fullStr La fonoaudiología en el área de la voz : Aclarando términos
title_full_unstemmed La fonoaudiología en el área de la voz : Aclarando términos
title_sort La fonoaudiología en el área de la voz : Aclarando términos
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Claudia Edith
author Díaz, Claudia Edith
author_facet Díaz, Claudia Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Voz
Fonación
Fonoaudiología
Educación
Entrenamiento
Especialización
topic Comunicación
Voz
Fonación
Fonoaudiología
Educación
Entrenamiento
Especialización
dc.description.none.fl_txt_mv La Fonoaudiología fue actualizando en los últimos años las incumbencias profesionales, ya que en la actualidad nuestra preparación y crecimiento hacen que tengamos muchos campos de intervención que antaño no se habían pensado. Fonoaudiólogos podemos pensar en nuevos ámbitos de trabajo contando con nuestra formación académica y una especialización adecuada, en la Educación Formal. A veces, esos ámbitos están ocupados por gente de diversa formación, en algunos casos poca o inadecuada. Uno de los grandes campos de trabajo del Fonoaudiólogo es en el área de la VOZ: en la Salud, en la Educación, en la Formación Artística, de Docentes, de Comunicadores; y en el Entrenamiento de Profesionales de la Voz. Si bien el objetivo de máxima, es la creación de las especialidades como Formación de Posgrado en el ámbito Académico (no solo en ésta, sino en todas las áreas de la Fonoaudiología) lo cierto es que en la actualidad se presentan dificultades que convendría resolver con premura. Estos conflictos son: intervenciones simultáneas, confusiones de funciones y complicaciones para los Fonoaudiólogos en el orden de lo laboral y falta de claridad en personas que demandan profesionales Fonoaudiólogos tanto empleadores como pacientes o alumnos que solicitan atención en esta área de práctica. Uno de los temas desprendidos de ésta realidad es la denominación del Fonoaudiólogo especialista en este campo. Tanto del especialista que tenga Formación Académica de especialización que así lo acredite si la hubiera, como del que se haya especializado producto del ejercicio profesional, experiencia de trabajo y formación personal de Posgrado en ámbitos privados y en Instituciones Académicas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La Fonoaudiología fue actualizando en los últimos años las incumbencias profesionales, ya que en la actualidad nuestra preparación y crecimiento hacen que tengamos muchos campos de intervención que antaño no se habían pensado. Fonoaudiólogos podemos pensar en nuevos ámbitos de trabajo contando con nuestra formación académica y una especialización adecuada, en la Educación Formal. A veces, esos ámbitos están ocupados por gente de diversa formación, en algunos casos poca o inadecuada. Uno de los grandes campos de trabajo del Fonoaudiólogo es en el área de la VOZ: en la Salud, en la Educación, en la Formación Artística, de Docentes, de Comunicadores; y en el Entrenamiento de Profesionales de la Voz. Si bien el objetivo de máxima, es la creación de las especialidades como Formación de Posgrado en el ámbito Académico (no solo en ésta, sino en todas las áreas de la Fonoaudiología) lo cierto es que en la actualidad se presentan dificultades que convendría resolver con premura. Estos conflictos son: intervenciones simultáneas, confusiones de funciones y complicaciones para los Fonoaudiólogos en el orden de lo laboral y falta de claridad en personas que demandan profesionales Fonoaudiólogos tanto empleadores como pacientes o alumnos que solicitan atención en esta área de práctica. Uno de los temas desprendidos de ésta realidad es la denominación del Fonoaudiólogo especialista en este campo. Tanto del especialista que tenga Formación Académica de especialización que así lo acredite si la hubiera, como del que se haya especializado producto del ejercicio profesional, experiencia de trabajo y formación personal de Posgrado en ámbitos privados y en Instituciones Académicas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161375
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161375
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1576-0502
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-4
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260647489830912
score 13.13397