Avances en la aplicación de la norma ISO 17123 para la verificación de instrumental topogeodésico
- Autores
- Paús, Pablo; Romano, Roberto José
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene por objeto presentar los últimos resultados de los servicios de verificación de instrumental topogeodésico brindados por el Grupo de Metrología del Dpto. de Agrimensura FI-UNLP. Este Grupo ha desarrollado diversas actividades de investigación y extensión en esta temática. En los últimos años se ha podido avanzar a una nueva etapa, la cual consiste en realizar el control metrológico de instrumentos de uso corriente en Agrimensura, de profesionales y empresas externas. Se han implementado múltiples procedimientos para la verificación en campo de instrumental topogeodésico basados en la familia de normas ISO 17123. Las distintas partes de esta norma recomiendan una serie de procedimientos para medición y cálculo, contando en todos los casos con un procedimiento simple y otro completo. En su versión simple estos procedimientos permiten evaluar si un equipo cumple o no, con la precisión esperada. En la versión completa puede estimarse la desviación experimental que cuantifica la repetibilidad del instrumento. Esta norma describe procedimientos en forma general, por lo que es necesario desarrollar las técnicas que permitan realizar en campo las pruebas de medición requerida; adecuadas a las necesidades de los usuarios locales y aplicarlos efectivamente. El Grupo de Metrología, con el desarrollo de técnicas propias, ha adquirido la capacidad para efectuar el control metrológico de los distintos equipos de uso habitual en aplicaciones topográficas. De este modo, tanto los usuarios de equipos como sus comitentes pueden disponer de información objetiva sobre la capacidad de trabajo de sus instrumentos y la calidad de las mediciones. Por otra parte, se han aplicado diferentes partes de la norma ISO 17025 “Requisito generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”, que ha permitido sistematizar todas las etapas comprendidas entre el ingreso y egreso del instrumento.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Norma ISO
instrumental topogeodésico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156469
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f71a661a5c9b87389ab71c9988f907e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156469 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Avances en la aplicación de la norma ISO 17123 para la verificación de instrumental topogeodésicoPaús, PabloRomano, Roberto JoséIngenieríaNorma ISOinstrumental topogeodésicoEste trabajo tiene por objeto presentar los últimos resultados de los servicios de verificación de instrumental topogeodésico brindados por el Grupo de Metrología del Dpto. de Agrimensura FI-UNLP. Este Grupo ha desarrollado diversas actividades de investigación y extensión en esta temática. En los últimos años se ha podido avanzar a una nueva etapa, la cual consiste en realizar el control metrológico de instrumentos de uso corriente en Agrimensura, de profesionales y empresas externas. Se han implementado múltiples procedimientos para la verificación en campo de instrumental topogeodésico basados en la familia de normas ISO 17123. Las distintas partes de esta norma recomiendan una serie de procedimientos para medición y cálculo, contando en todos los casos con un procedimiento simple y otro completo. En su versión simple estos procedimientos permiten evaluar si un equipo cumple o no, con la precisión esperada. En la versión completa puede estimarse la desviación experimental que cuantifica la repetibilidad del instrumento. Esta norma describe procedimientos en forma general, por lo que es necesario desarrollar las técnicas que permitan realizar en campo las pruebas de medición requerida; adecuadas a las necesidades de los usuarios locales y aplicarlos efectivamente. El Grupo de Metrología, con el desarrollo de técnicas propias, ha adquirido la capacidad para efectuar el control metrológico de los distintos equipos de uso habitual en aplicaciones topográficas. De este modo, tanto los usuarios de equipos como sus comitentes pueden disponer de información objetiva sobre la capacidad de trabajo de sus instrumentos y la calidad de las mediciones. Por otra parte, se han aplicado diferentes partes de la norma ISO 17025 “Requisito generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”, que ha permitido sistematizar todas las etapas comprendidas entre el ingreso y egreso del instrumento.Facultad de Ingeniería2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf18-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156469spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156469Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:41.932SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances en la aplicación de la norma ISO 17123 para la verificación de instrumental topogeodésico |
title |
Avances en la aplicación de la norma ISO 17123 para la verificación de instrumental topogeodésico |
spellingShingle |
Avances en la aplicación de la norma ISO 17123 para la verificación de instrumental topogeodésico Paús, Pablo Ingeniería Norma ISO instrumental topogeodésico |
title_short |
Avances en la aplicación de la norma ISO 17123 para la verificación de instrumental topogeodésico |
title_full |
Avances en la aplicación de la norma ISO 17123 para la verificación de instrumental topogeodésico |
title_fullStr |
Avances en la aplicación de la norma ISO 17123 para la verificación de instrumental topogeodésico |
title_full_unstemmed |
Avances en la aplicación de la norma ISO 17123 para la verificación de instrumental topogeodésico |
title_sort |
Avances en la aplicación de la norma ISO 17123 para la verificación de instrumental topogeodésico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paús, Pablo Romano, Roberto José |
author |
Paús, Pablo |
author_facet |
Paús, Pablo Romano, Roberto José |
author_role |
author |
author2 |
Romano, Roberto José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Norma ISO instrumental topogeodésico |
topic |
Ingeniería Norma ISO instrumental topogeodésico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene por objeto presentar los últimos resultados de los servicios de verificación de instrumental topogeodésico brindados por el Grupo de Metrología del Dpto. de Agrimensura FI-UNLP. Este Grupo ha desarrollado diversas actividades de investigación y extensión en esta temática. En los últimos años se ha podido avanzar a una nueva etapa, la cual consiste en realizar el control metrológico de instrumentos de uso corriente en Agrimensura, de profesionales y empresas externas. Se han implementado múltiples procedimientos para la verificación en campo de instrumental topogeodésico basados en la familia de normas ISO 17123. Las distintas partes de esta norma recomiendan una serie de procedimientos para medición y cálculo, contando en todos los casos con un procedimiento simple y otro completo. En su versión simple estos procedimientos permiten evaluar si un equipo cumple o no, con la precisión esperada. En la versión completa puede estimarse la desviación experimental que cuantifica la repetibilidad del instrumento. Esta norma describe procedimientos en forma general, por lo que es necesario desarrollar las técnicas que permitan realizar en campo las pruebas de medición requerida; adecuadas a las necesidades de los usuarios locales y aplicarlos efectivamente. El Grupo de Metrología, con el desarrollo de técnicas propias, ha adquirido la capacidad para efectuar el control metrológico de los distintos equipos de uso habitual en aplicaciones topográficas. De este modo, tanto los usuarios de equipos como sus comitentes pueden disponer de información objetiva sobre la capacidad de trabajo de sus instrumentos y la calidad de las mediciones. Por otra parte, se han aplicado diferentes partes de la norma ISO 17025 “Requisito generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”, que ha permitido sistematizar todas las etapas comprendidas entre el ingreso y egreso del instrumento. Facultad de Ingeniería |
description |
Este trabajo tiene por objeto presentar los últimos resultados de los servicios de verificación de instrumental topogeodésico brindados por el Grupo de Metrología del Dpto. de Agrimensura FI-UNLP. Este Grupo ha desarrollado diversas actividades de investigación y extensión en esta temática. En los últimos años se ha podido avanzar a una nueva etapa, la cual consiste en realizar el control metrológico de instrumentos de uso corriente en Agrimensura, de profesionales y empresas externas. Se han implementado múltiples procedimientos para la verificación en campo de instrumental topogeodésico basados en la familia de normas ISO 17123. Las distintas partes de esta norma recomiendan una serie de procedimientos para medición y cálculo, contando en todos los casos con un procedimiento simple y otro completo. En su versión simple estos procedimientos permiten evaluar si un equipo cumple o no, con la precisión esperada. En la versión completa puede estimarse la desviación experimental que cuantifica la repetibilidad del instrumento. Esta norma describe procedimientos en forma general, por lo que es necesario desarrollar las técnicas que permitan realizar en campo las pruebas de medición requerida; adecuadas a las necesidades de los usuarios locales y aplicarlos efectivamente. El Grupo de Metrología, con el desarrollo de técnicas propias, ha adquirido la capacidad para efectuar el control metrológico de los distintos equipos de uso habitual en aplicaciones topográficas. De este modo, tanto los usuarios de equipos como sus comitentes pueden disponer de información objetiva sobre la capacidad de trabajo de sus instrumentos y la calidad de las mediciones. Por otra parte, se han aplicado diferentes partes de la norma ISO 17025 “Requisito generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”, que ha permitido sistematizar todas las etapas comprendidas entre el ingreso y egreso del instrumento. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156469 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156469 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 18-23 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616279396188160 |
score |
13.070432 |