Análisis y evaluación de resultados de implantes dentales según norma ISO 14801:2016

Autores
Curell, Carlos Federico; Oyarzun Larrea, César; Desirio, Joaquín Francisco
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Un implante dental es un dispositivo médico utilizado para reemplazar piezas dentales perdidas, permitiendo restaurar funciones esenciales como la masticación. Estos dispositivos están compuestos por un cuerpo que se integra al hueso maxilar o mandibular y un pilar que conecta con la prótesis dental. Los materiales empleados en su fabricación suelen ser aleaciones de titanio y materiales cerámicos, seleccionados por su alta resistencia mecánica y biocompatibilidad. En Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) regula los implantes dentales, asegurando que sean seguros, eficaces y de calidad. Para validar estas características, es necesario realizar ensayos mecánicos que evalúen su desempeño bajo condiciones controladas. Entre los métodos de ensayo internacionalmente reconocidos se encuentra la norma ISO 14801:2016, la cual establece procedimientos para evaluar la resistencia mecánica de los implantes dentales endoóseos mediante ensayos de carga dinámica. El presente estudio se basa en la recopilación y análisis de resultados de ensayos realizados sobre implantes de 3,5 mm de diámetro, fabricados en titanio por diversas empresas. La base de datos comprende ensayos ejecutados desde el año 2018 hasta la actualidad, permitiendo un análisis comparativo de la resistencia mecánica de estos implantes en función de su carga estática máxima alcanzada y la carga dinámica de ensayo, asegurando una vida infinita de la muestra a 5.000.000 de ciclos sin sufrir roturas ni deformaciones permanentes.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
implantes dentales
norma ISO
resistencia mecánica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185846

id SEDICI_2470a8968cb0b94c0626a29b05fe2564
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185846
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis y evaluación de resultados de implantes dentales según norma ISO 14801:2016Curell, Carlos FedericoOyarzun Larrea, CésarDesirio, Joaquín FranciscoIngenieríaimplantes dentalesnorma ISOresistencia mecánicaUn implante dental es un dispositivo médico utilizado para reemplazar piezas dentales perdidas, permitiendo restaurar funciones esenciales como la masticación. Estos dispositivos están compuestos por un cuerpo que se integra al hueso maxilar o mandibular y un pilar que conecta con la prótesis dental. Los materiales empleados en su fabricación suelen ser aleaciones de titanio y materiales cerámicos, seleccionados por su alta resistencia mecánica y biocompatibilidad. En Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) regula los implantes dentales, asegurando que sean seguros, eficaces y de calidad. Para validar estas características, es necesario realizar ensayos mecánicos que evalúen su desempeño bajo condiciones controladas. Entre los métodos de ensayo internacionalmente reconocidos se encuentra la norma ISO 14801:2016, la cual establece procedimientos para evaluar la resistencia mecánica de los implantes dentales endoóseos mediante ensayos de carga dinámica. El presente estudio se basa en la recopilación y análisis de resultados de ensayos realizados sobre implantes de 3,5 mm de diámetro, fabricados en titanio por diversas empresas. La base de datos comprende ensayos ejecutados desde el año 2018 hasta la actualidad, permitiendo un análisis comparativo de la resistencia mecánica de estos implantes en función de su carga estática máxima alcanzada y la carga dinámica de ensayo, asegurando una vida infinita de la muestra a 5.000.000 de ciclos sin sufrir roturas ni deformaciones permanentes.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf533-537http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185846spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185846Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:11.822SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y evaluación de resultados de implantes dentales según norma ISO 14801:2016
title Análisis y evaluación de resultados de implantes dentales según norma ISO 14801:2016
spellingShingle Análisis y evaluación de resultados de implantes dentales según norma ISO 14801:2016
Curell, Carlos Federico
Ingeniería
implantes dentales
norma ISO
resistencia mecánica
title_short Análisis y evaluación de resultados de implantes dentales según norma ISO 14801:2016
title_full Análisis y evaluación de resultados de implantes dentales según norma ISO 14801:2016
title_fullStr Análisis y evaluación de resultados de implantes dentales según norma ISO 14801:2016
title_full_unstemmed Análisis y evaluación de resultados de implantes dentales según norma ISO 14801:2016
title_sort Análisis y evaluación de resultados de implantes dentales según norma ISO 14801:2016
dc.creator.none.fl_str_mv Curell, Carlos Federico
Oyarzun Larrea, César
Desirio, Joaquín Francisco
author Curell, Carlos Federico
author_facet Curell, Carlos Federico
Oyarzun Larrea, César
Desirio, Joaquín Francisco
author_role author
author2 Oyarzun Larrea, César
Desirio, Joaquín Francisco
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
implantes dentales
norma ISO
resistencia mecánica
topic Ingeniería
implantes dentales
norma ISO
resistencia mecánica
dc.description.none.fl_txt_mv Un implante dental es un dispositivo médico utilizado para reemplazar piezas dentales perdidas, permitiendo restaurar funciones esenciales como la masticación. Estos dispositivos están compuestos por un cuerpo que se integra al hueso maxilar o mandibular y un pilar que conecta con la prótesis dental. Los materiales empleados en su fabricación suelen ser aleaciones de titanio y materiales cerámicos, seleccionados por su alta resistencia mecánica y biocompatibilidad. En Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) regula los implantes dentales, asegurando que sean seguros, eficaces y de calidad. Para validar estas características, es necesario realizar ensayos mecánicos que evalúen su desempeño bajo condiciones controladas. Entre los métodos de ensayo internacionalmente reconocidos se encuentra la norma ISO 14801:2016, la cual establece procedimientos para evaluar la resistencia mecánica de los implantes dentales endoóseos mediante ensayos de carga dinámica. El presente estudio se basa en la recopilación y análisis de resultados de ensayos realizados sobre implantes de 3,5 mm de diámetro, fabricados en titanio por diversas empresas. La base de datos comprende ensayos ejecutados desde el año 2018 hasta la actualidad, permitiendo un análisis comparativo de la resistencia mecánica de estos implantes en función de su carga estática máxima alcanzada y la carga dinámica de ensayo, asegurando una vida infinita de la muestra a 5.000.000 de ciclos sin sufrir roturas ni deformaciones permanentes.
Facultad de Ingeniería
description Un implante dental es un dispositivo médico utilizado para reemplazar piezas dentales perdidas, permitiendo restaurar funciones esenciales como la masticación. Estos dispositivos están compuestos por un cuerpo que se integra al hueso maxilar o mandibular y un pilar que conecta con la prótesis dental. Los materiales empleados en su fabricación suelen ser aleaciones de titanio y materiales cerámicos, seleccionados por su alta resistencia mecánica y biocompatibilidad. En Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) regula los implantes dentales, asegurando que sean seguros, eficaces y de calidad. Para validar estas características, es necesario realizar ensayos mecánicos que evalúen su desempeño bajo condiciones controladas. Entre los métodos de ensayo internacionalmente reconocidos se encuentra la norma ISO 14801:2016, la cual establece procedimientos para evaluar la resistencia mecánica de los implantes dentales endoóseos mediante ensayos de carga dinámica. El presente estudio se basa en la recopilación y análisis de resultados de ensayos realizados sobre implantes de 3,5 mm de diámetro, fabricados en titanio por diversas empresas. La base de datos comprende ensayos ejecutados desde el año 2018 hasta la actualidad, permitiendo un análisis comparativo de la resistencia mecánica de estos implantes en función de su carga estática máxima alcanzada y la carga dinámica de ensayo, asegurando una vida infinita de la muestra a 5.000.000 de ciclos sin sufrir roturas ni deformaciones permanentes.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185846
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185846
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
533-537
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978932572258304
score 12.573296