Reemergencia de ciudadanía en momentos de crisis eco-ambientales y político sociales: una mirada comunicacional sobre las organizaciones de vecinos autoconvocadas post inundación e...

Autores
Cáneva, Virginia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las inundaciones que sufrió la ciudad de La Plata los días 2 y 3 de abril de 2013 dejaron al descubierto la inclusión desigual y diferenciada de los sujetos en el entramado urbano. Al mismo tiempo, quedaron fuertemente evidenciadas diversas problemáticas vinculadas a la planificación, la gestión y el uso del suelo, la infraestructura, los servicios públicos, la responsabilidad de los gobiernos y la participación ciudadana, que se ve cuestionada cuando una emergencia hídrica deviene en una crisis política y social. En respuesta a lo acontecido, emergieron numerosos grupos de vecinos autoconvocados, recreando lugares de cohesión ciudadana y favoreciendo la producción de experiencias de empoderamiento de la sociedad civil. Proponemos en esta ocasión indagar en los sentidos de ciudadanía que estas organizaciones reconstruyen a la luz de tres conceptos clave: Organizaciones autoconvocadas, identidad barrial y ciudadanía, a partir de una mirada comunicacional anclada en lo urbano, que comprendemos como el “resultado de una construcción en la que se ponen en juego un signo, una representación y su referente material, un objeto de estudio y una realidad” (Gravano; 2013 16). Acontecimientos como este nos plantean nuevos interrogantes y reclaman enfoques que permitan comprender la relación entre comunicación, cultura y sociedad, atendiendo no solo a los espacios institucionales sino también a aquellos que se crean por fuera de las tramas formales. De este modo, un análisis que ponga el foco en la comunicación y lo cotidiano nos ayuda a comprender los sentidos y las prácticas de apropiación ciudadana en situaciones de crisis ecoambientales y político-sociales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
Organizaciones autoconvocadas
Crisis medio-ambiental y político-social
Identidad barrial
Ciudadanía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150605

id SEDICI_f70bbf49c3d0048b0734fa3796e58dfc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150605
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reemergencia de ciudadanía en momentos de crisis eco-ambientales y político sociales: una mirada comunicacional sobre las organizaciones de vecinos autoconvocadas post inundación en la ciudad de La PlataCáneva, VirginiaCiencias SocialesOrganizaciones autoconvocadasCrisis medio-ambiental y político-socialIdentidad barrialCiudadaníaLas inundaciones que sufrió la ciudad de La Plata los días 2 y 3 de abril de 2013 dejaron al descubierto la inclusión desigual y diferenciada de los sujetos en el entramado urbano. Al mismo tiempo, quedaron fuertemente evidenciadas diversas problemáticas vinculadas a la planificación, la gestión y el uso del suelo, la infraestructura, los servicios públicos, la responsabilidad de los gobiernos y la participación ciudadana, que se ve cuestionada cuando una emergencia hídrica deviene en una crisis política y social. En respuesta a lo acontecido, emergieron numerosos grupos de vecinos autoconvocados, recreando lugares de cohesión ciudadana y favoreciendo la producción de experiencias de empoderamiento de la sociedad civil. Proponemos en esta ocasión indagar en los sentidos de ciudadanía que estas organizaciones reconstruyen a la luz de tres conceptos clave: Organizaciones autoconvocadas, identidad barrial y ciudadanía, a partir de una mirada comunicacional anclada en lo urbano, que comprendemos como el “resultado de una construcción en la que se ponen en juego un signo, una representación y su referente material, un objeto de estudio y una realidad” (Gravano; 2013 16). Acontecimientos como este nos plantean nuevos interrogantes y reclaman enfoques que permitan comprender la relación entre comunicación, cultura y sociedad, atendiendo no solo a los espacios institucionales sino también a aquellos que se crean por fuera de las tramas formales. De este modo, un análisis que ponga el foco en la comunicación y lo cotidiano nos ayuda a comprender los sentidos y las prácticas de apropiación ciudadana en situaciones de crisis ecoambientales y político-sociales.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150605spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:46.159SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reemergencia de ciudadanía en momentos de crisis eco-ambientales y político sociales: una mirada comunicacional sobre las organizaciones de vecinos autoconvocadas post inundación en la ciudad de La Plata
title Reemergencia de ciudadanía en momentos de crisis eco-ambientales y político sociales: una mirada comunicacional sobre las organizaciones de vecinos autoconvocadas post inundación en la ciudad de La Plata
spellingShingle Reemergencia de ciudadanía en momentos de crisis eco-ambientales y político sociales: una mirada comunicacional sobre las organizaciones de vecinos autoconvocadas post inundación en la ciudad de La Plata
Cáneva, Virginia
Ciencias Sociales
Organizaciones autoconvocadas
Crisis medio-ambiental y político-social
Identidad barrial
Ciudadanía
title_short Reemergencia de ciudadanía en momentos de crisis eco-ambientales y político sociales: una mirada comunicacional sobre las organizaciones de vecinos autoconvocadas post inundación en la ciudad de La Plata
title_full Reemergencia de ciudadanía en momentos de crisis eco-ambientales y político sociales: una mirada comunicacional sobre las organizaciones de vecinos autoconvocadas post inundación en la ciudad de La Plata
title_fullStr Reemergencia de ciudadanía en momentos de crisis eco-ambientales y político sociales: una mirada comunicacional sobre las organizaciones de vecinos autoconvocadas post inundación en la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Reemergencia de ciudadanía en momentos de crisis eco-ambientales y político sociales: una mirada comunicacional sobre las organizaciones de vecinos autoconvocadas post inundación en la ciudad de La Plata
title_sort Reemergencia de ciudadanía en momentos de crisis eco-ambientales y político sociales: una mirada comunicacional sobre las organizaciones de vecinos autoconvocadas post inundación en la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Cáneva, Virginia
author Cáneva, Virginia
author_facet Cáneva, Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Organizaciones autoconvocadas
Crisis medio-ambiental y político-social
Identidad barrial
Ciudadanía
topic Ciencias Sociales
Organizaciones autoconvocadas
Crisis medio-ambiental y político-social
Identidad barrial
Ciudadanía
dc.description.none.fl_txt_mv Las inundaciones que sufrió la ciudad de La Plata los días 2 y 3 de abril de 2013 dejaron al descubierto la inclusión desigual y diferenciada de los sujetos en el entramado urbano. Al mismo tiempo, quedaron fuertemente evidenciadas diversas problemáticas vinculadas a la planificación, la gestión y el uso del suelo, la infraestructura, los servicios públicos, la responsabilidad de los gobiernos y la participación ciudadana, que se ve cuestionada cuando una emergencia hídrica deviene en una crisis política y social. En respuesta a lo acontecido, emergieron numerosos grupos de vecinos autoconvocados, recreando lugares de cohesión ciudadana y favoreciendo la producción de experiencias de empoderamiento de la sociedad civil. Proponemos en esta ocasión indagar en los sentidos de ciudadanía que estas organizaciones reconstruyen a la luz de tres conceptos clave: Organizaciones autoconvocadas, identidad barrial y ciudadanía, a partir de una mirada comunicacional anclada en lo urbano, que comprendemos como el “resultado de una construcción en la que se ponen en juego un signo, una representación y su referente material, un objeto de estudio y una realidad” (Gravano; 2013 16). Acontecimientos como este nos plantean nuevos interrogantes y reclaman enfoques que permitan comprender la relación entre comunicación, cultura y sociedad, atendiendo no solo a los espacios institucionales sino también a aquellos que se crean por fuera de las tramas formales. De este modo, un análisis que ponga el foco en la comunicación y lo cotidiano nos ayuda a comprender los sentidos y las prácticas de apropiación ciudadana en situaciones de crisis ecoambientales y político-sociales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Las inundaciones que sufrió la ciudad de La Plata los días 2 y 3 de abril de 2013 dejaron al descubierto la inclusión desigual y diferenciada de los sujetos en el entramado urbano. Al mismo tiempo, quedaron fuertemente evidenciadas diversas problemáticas vinculadas a la planificación, la gestión y el uso del suelo, la infraestructura, los servicios públicos, la responsabilidad de los gobiernos y la participación ciudadana, que se ve cuestionada cuando una emergencia hídrica deviene en una crisis política y social. En respuesta a lo acontecido, emergieron numerosos grupos de vecinos autoconvocados, recreando lugares de cohesión ciudadana y favoreciendo la producción de experiencias de empoderamiento de la sociedad civil. Proponemos en esta ocasión indagar en los sentidos de ciudadanía que estas organizaciones reconstruyen a la luz de tres conceptos clave: Organizaciones autoconvocadas, identidad barrial y ciudadanía, a partir de una mirada comunicacional anclada en lo urbano, que comprendemos como el “resultado de una construcción en la que se ponen en juego un signo, una representación y su referente material, un objeto de estudio y una realidad” (Gravano; 2013 16). Acontecimientos como este nos plantean nuevos interrogantes y reclaman enfoques que permitan comprender la relación entre comunicación, cultura y sociedad, atendiendo no solo a los espacios institucionales sino también a aquellos que se crean por fuera de las tramas formales. De este modo, un análisis que ponga el foco en la comunicación y lo cotidiano nos ayuda a comprender los sentidos y las prácticas de apropiación ciudadana en situaciones de crisis ecoambientales y político-sociales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150605
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150605
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260611682009089
score 13.13397