Respuesta de una población de malezas de Lolium perenne L. al uso continuo de dosis sub-recomendadas de glifosato

Autores
Yanniccari, Marcos; Istilart, María Carolina; Giménez, Daniel Oscar; Acciaresi, Horacio Abel; Castro, Ana María
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El ryegrass (Loliumspp.) es una de las principales malezas de cereales de invierno del sur bonaerense, su manejo se ha basado en el uso de glifosato, a menudo a dosis inferiores a las recomendadas. Desde el 2006, se advierte en esa región la sobrevivencia a glifosato de Lolium perenne L., luego de una historia de más de 10 años de utilización del herbicida. Se evaluó el comportamiento de plantas problema ante aplicaciones de diferentes dosis de glifosato. Contrastando con plantas susceptibles, las plantas problema tratadas con glifosato resultaron insensibles a dosis normalmente letales. Se determinó que para igualar la eficiencia de control en plantas resistentes respecto a susceptibles se requiere incrementar la dosis 10,8 veces. Se cuantificó la acumulación de shikimato en hojas a las 72h post-aplicación. Este metabolito es indicador de la susceptibilidad al glifosato, detectando diferencias significativas entre ambas poblaciones. Se concluye que en la población problema existen plantas resistentes a glifosato. Estás se habrían incrementado su frecuencia resultado de una continua presión de selección con el herbicida. Este antecedente indica que es imprescindible garantizar la rotación de principios activos para el empleo del control químico como parte del manejo integrado de malezas.
Eje: Economía, producción y tecnología.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
glifosato
Cambio Climático
Control de Malezas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78312

id SEDICI_f7020736698935cc99eed0ade708387f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78312
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Respuesta de una población de malezas de Lolium perenne L. al uso continuo de dosis sub-recomendadas de glifosatoYanniccari, MarcosIstilart, María CarolinaGiménez, Daniel OscarAcciaresi, Horacio AbelCastro, Ana MaríaEcologíaglifosatoCambio ClimáticoControl de MalezasEl ryegrass (Loliumspp.) es una de las principales malezas de cereales de invierno del sur bonaerense, su manejo se ha basado en el uso de glifosato, a menudo a dosis inferiores a las recomendadas. Desde el 2006, se advierte en esa región la sobrevivencia a glifosato de Lolium perenne L., luego de una historia de más de 10 años de utilización del herbicida. Se evaluó el comportamiento de plantas problema ante aplicaciones de diferentes dosis de glifosato. Contrastando con plantas susceptibles, las plantas problema tratadas con glifosato resultaron insensibles a dosis normalmente letales. Se determinó que para igualar la eficiencia de control en plantas resistentes respecto a susceptibles se requiere incrementar la dosis 10,8 veces. Se cuantificó la acumulación de shikimato en hojas a las 72h post-aplicación. Este metabolito es indicador de la susceptibilidad al glifosato, detectando diferencias significativas entre ambas poblaciones. Se concluye que en la población problema existen plantas resistentes a glifosato. Estás se habrían incrementado su frecuencia resultado de una continua presión de selección con el herbicida. Este antecedente indica que es imprescindible garantizar la rotación de principios activos para el empleo del control químico como parte del manejo integrado de malezas.Eje: Economía, producción y tecnología.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf315-319http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78312spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77665info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78312Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:08.324SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta de una población de malezas de Lolium perenne L. al uso continuo de dosis sub-recomendadas de glifosato
title Respuesta de una población de malezas de Lolium perenne L. al uso continuo de dosis sub-recomendadas de glifosato
spellingShingle Respuesta de una población de malezas de Lolium perenne L. al uso continuo de dosis sub-recomendadas de glifosato
Yanniccari, Marcos
Ecología
glifosato
Cambio Climático
Control de Malezas
title_short Respuesta de una población de malezas de Lolium perenne L. al uso continuo de dosis sub-recomendadas de glifosato
title_full Respuesta de una población de malezas de Lolium perenne L. al uso continuo de dosis sub-recomendadas de glifosato
title_fullStr Respuesta de una población de malezas de Lolium perenne L. al uso continuo de dosis sub-recomendadas de glifosato
title_full_unstemmed Respuesta de una población de malezas de Lolium perenne L. al uso continuo de dosis sub-recomendadas de glifosato
title_sort Respuesta de una población de malezas de Lolium perenne L. al uso continuo de dosis sub-recomendadas de glifosato
dc.creator.none.fl_str_mv Yanniccari, Marcos
Istilart, María Carolina
Giménez, Daniel Oscar
Acciaresi, Horacio Abel
Castro, Ana María
author Yanniccari, Marcos
author_facet Yanniccari, Marcos
Istilart, María Carolina
Giménez, Daniel Oscar
Acciaresi, Horacio Abel
Castro, Ana María
author_role author
author2 Istilart, María Carolina
Giménez, Daniel Oscar
Acciaresi, Horacio Abel
Castro, Ana María
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
glifosato
Cambio Climático
Control de Malezas
topic Ecología
glifosato
Cambio Climático
Control de Malezas
dc.description.none.fl_txt_mv El ryegrass (Loliumspp.) es una de las principales malezas de cereales de invierno del sur bonaerense, su manejo se ha basado en el uso de glifosato, a menudo a dosis inferiores a las recomendadas. Desde el 2006, se advierte en esa región la sobrevivencia a glifosato de Lolium perenne L., luego de una historia de más de 10 años de utilización del herbicida. Se evaluó el comportamiento de plantas problema ante aplicaciones de diferentes dosis de glifosato. Contrastando con plantas susceptibles, las plantas problema tratadas con glifosato resultaron insensibles a dosis normalmente letales. Se determinó que para igualar la eficiencia de control en plantas resistentes respecto a susceptibles se requiere incrementar la dosis 10,8 veces. Se cuantificó la acumulación de shikimato en hojas a las 72h post-aplicación. Este metabolito es indicador de la susceptibilidad al glifosato, detectando diferencias significativas entre ambas poblaciones. Se concluye que en la población problema existen plantas resistentes a glifosato. Estás se habrían incrementado su frecuencia resultado de una continua presión de selección con el herbicida. Este antecedente indica que es imprescindible garantizar la rotación de principios activos para el empleo del control químico como parte del manejo integrado de malezas.
Eje: Economía, producción y tecnología.
Universidad Nacional de La Plata
description El ryegrass (Loliumspp.) es una de las principales malezas de cereales de invierno del sur bonaerense, su manejo se ha basado en el uso de glifosato, a menudo a dosis inferiores a las recomendadas. Desde el 2006, se advierte en esa región la sobrevivencia a glifosato de Lolium perenne L., luego de una historia de más de 10 años de utilización del herbicida. Se evaluó el comportamiento de plantas problema ante aplicaciones de diferentes dosis de glifosato. Contrastando con plantas susceptibles, las plantas problema tratadas con glifosato resultaron insensibles a dosis normalmente letales. Se determinó que para igualar la eficiencia de control en plantas resistentes respecto a susceptibles se requiere incrementar la dosis 10,8 veces. Se cuantificó la acumulación de shikimato en hojas a las 72h post-aplicación. Este metabolito es indicador de la susceptibilidad al glifosato, detectando diferencias significativas entre ambas poblaciones. Se concluye que en la población problema existen plantas resistentes a glifosato. Estás se habrían incrementado su frecuencia resultado de una continua presión de selección con el herbicida. Este antecedente indica que es imprescindible garantizar la rotación de principios activos para el empleo del control químico como parte del manejo integrado de malezas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78312
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77665
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
315-319
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260335579365376
score 13.13397