El problema de la lengua literaria: disputas y condiciones de transformación en la Argentina de 1920
- Autores
- Oliveto, Mariano Javier
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rogers, Geraldine
Maristany, José Javier - Descripción
- La tesis aborda el problema de la lengua literaria durante la década de 1920 en Argentina. El trabajo se propone analizar las condiciones de transformación del lenguaje literario, es decir los fenómenos que intervinieron en su proceso de cambio y modernización. Durante los años veinte, período de modernización cultural y estética, la literatura atraviesa una importante fase de transformación, inédita hasta ese entonces. Las influencias vanguardistas, el contacto de lenguas ocasionado por la inmigración, el auge de la prensa masiva y del mercado cultural, entre otros fenómenos, producen una pluralidad de lenguas literarias que no sólo muchas veces batallan entre sí, sino que además se enfrentan contra las estéticas tradicionales y las instituciones legitimadoras, además de cuestionar la idea de un lenguaje literario modélico de los usos idiomáticos.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Argentina
Literatura
lengua literaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44073
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f6e0fa3b181ad87137604371e0a41da2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44073 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El problema de la lengua literaria: disputas y condiciones de transformación en la Argentina de 1920Oliveto, Mariano JavierLetrasArgentinaLiteraturalengua literariaLa tesis aborda el problema de la lengua literaria durante la década de 1920 en Argentina. El trabajo se propone analizar las condiciones de transformación del lenguaje literario, es decir los fenómenos que intervinieron en su proceso de cambio y modernización. Durante los años veinte, período de modernización cultural y estética, la literatura atraviesa una importante fase de transformación, inédita hasta ese entonces. Las influencias vanguardistas, el contacto de lenguas ocasionado por la inmigración, el auge de la prensa masiva y del mercado cultural, entre otros fenómenos, producen una pluralidad de lenguas literarias que no sólo muchas veces batallan entre sí, sino que además se enfrentan contra las estéticas tradicionales y las instituciones legitimadoras, además de cuestionar la idea de un lenguaje literario modélico de los usos idiomáticos.Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRogers, GeraldineMaristany, José Javier2014-12-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44073https://doi.org/10.35537/10915/44073spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:43:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44073Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:43:29.345SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El problema de la lengua literaria: disputas y condiciones de transformación en la Argentina de 1920 |
| title |
El problema de la lengua literaria: disputas y condiciones de transformación en la Argentina de 1920 |
| spellingShingle |
El problema de la lengua literaria: disputas y condiciones de transformación en la Argentina de 1920 Oliveto, Mariano Javier Letras Argentina Literatura lengua literaria |
| title_short |
El problema de la lengua literaria: disputas y condiciones de transformación en la Argentina de 1920 |
| title_full |
El problema de la lengua literaria: disputas y condiciones de transformación en la Argentina de 1920 |
| title_fullStr |
El problema de la lengua literaria: disputas y condiciones de transformación en la Argentina de 1920 |
| title_full_unstemmed |
El problema de la lengua literaria: disputas y condiciones de transformación en la Argentina de 1920 |
| title_sort |
El problema de la lengua literaria: disputas y condiciones de transformación en la Argentina de 1920 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliveto, Mariano Javier |
| author |
Oliveto, Mariano Javier |
| author_facet |
Oliveto, Mariano Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rogers, Geraldine Maristany, José Javier |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Argentina Literatura lengua literaria |
| topic |
Letras Argentina Literatura lengua literaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis aborda el problema de la lengua literaria durante la década de 1920 en Argentina. El trabajo se propone analizar las condiciones de transformación del lenguaje literario, es decir los fenómenos que intervinieron en su proceso de cambio y modernización. Durante los años veinte, período de modernización cultural y estética, la literatura atraviesa una importante fase de transformación, inédita hasta ese entonces. Las influencias vanguardistas, el contacto de lenguas ocasionado por la inmigración, el auge de la prensa masiva y del mercado cultural, entre otros fenómenos, producen una pluralidad de lenguas literarias que no sólo muchas veces batallan entre sí, sino que además se enfrentan contra las estéticas tradicionales y las instituciones legitimadoras, además de cuestionar la idea de un lenguaje literario modélico de los usos idiomáticos. Doctor en Letras Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La tesis aborda el problema de la lengua literaria durante la década de 1920 en Argentina. El trabajo se propone analizar las condiciones de transformación del lenguaje literario, es decir los fenómenos que intervinieron en su proceso de cambio y modernización. Durante los años veinte, período de modernización cultural y estética, la literatura atraviesa una importante fase de transformación, inédita hasta ese entonces. Las influencias vanguardistas, el contacto de lenguas ocasionado por la inmigración, el auge de la prensa masiva y del mercado cultural, entre otros fenómenos, producen una pluralidad de lenguas literarias que no sólo muchas veces batallan entre sí, sino que además se enfrentan contra las estéticas tradicionales y las instituciones legitimadoras, además de cuestionar la idea de un lenguaje literario modélico de los usos idiomáticos. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44073 https://doi.org/10.35537/10915/44073 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44073 https://doi.org/10.35537/10915/44073 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782936949456896 |
| score |
12.982451 |