Lengua y estilo en Sarmiento

Autores
Carilla, Emilio
Año de publicación
1964
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Un título como el de Lengua y estilo en Sarmiento (de la misma manera que el más corriente de Sarmiento, escritor) se prestará siempre a dudas y discusiones, por la limitación que supone el pretender encerrar en él una personalidad como la suya, personalidad que desborda por sobre limitaciones y casilleros. Sin embargo, creo que podemos entendernos cuando, sin olvidar la contextura maciza y compleja del sanjuanino, deseamos abarcar con el título de Lengua y estilo en Sarmiento lo que dentro de su copiosísima obra escrita (édita e inédita a nuestro alcance) nos ofrece sus mejores logros, sus mayores ambiciones artísticas, sus problemas de expresión y comunicación, y aun sus reflexiones sobre la lengua. Me doy perfecta cuenta de que el nombre de esta obra puede resultar un tanto pedante en relación a un material que, con la pretensión de enfilar hacia aspectos poco o nada tratados, dista de guardar proporción con la riqueza de materiales que configura la obra escrita de Sarmiento. En todo caso, la justifico como una ejemplificación que toca, por lo menos, rasgos esenciales de sus escritos, de su imponente obra escrita. Por otro lado, prefiero el título de Lengua y estilo en Sarmiento al de Sarmiento, escritor, en parte porque este último, más amplio y vago, ha sido corrientemente utilizado en diversos estudios, y, en parte, porque el primero —me parece— está más de acuerdo, por su mayor precisión y sentido, con lo que pretendo mostrar.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Lorenzo Calamante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Lengua
Estilo literario
Crítica literaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154064

id SEDICI_6bfe81d3337fb0a498337d2fd8f557d6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154064
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lengua y estilo en SarmientoCarilla, EmilioLetrasLenguaEstilo literarioCrítica literariaUn título como el de Lengua y estilo en Sarmiento (de la misma manera que el más corriente de Sarmiento, escritor) se prestará siempre a dudas y discusiones, por la limitación que supone el pretender encerrar en él una personalidad como la suya, personalidad que desborda por sobre limitaciones y casilleros. Sin embargo, creo que podemos entendernos cuando, sin olvidar la contextura maciza y compleja del sanjuanino, deseamos abarcar con el título de Lengua y estilo en Sarmiento lo que dentro de su copiosísima obra escrita (édita e inédita a nuestro alcance) nos ofrece sus mejores logros, sus mayores ambiciones artísticas, sus problemas de expresión y comunicación, y aun sus reflexiones sobre la lengua. Me doy perfecta cuenta de que el nombre de esta obra puede resultar un tanto pedante en relación a un material que, con la pretensión de enfilar hacia aspectos poco o nada tratados, dista de guardar proporción con la riqueza de materiales que configura la obra escrita de Sarmiento. En todo caso, la justifico como una ejemplificación que toca, por lo menos, rasgos esenciales de sus escritos, de su imponente obra escrita. Por otro lado, prefiero el título de Lengua y estilo en Sarmiento al de Sarmiento, escritor, en parte porque este último, más amplio y vago, ha sido corrientemente utilizado en diversos estudios, y, en parte, porque el primero —me parece— está más de acuerdo, por su mayor precisión y sentido, con lo que pretendo mostrar.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Lorenzo Calamante.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)1964info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154064spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No correspondeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154064Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:55.239SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lengua y estilo en Sarmiento
title Lengua y estilo en Sarmiento
spellingShingle Lengua y estilo en Sarmiento
Carilla, Emilio
Letras
Lengua
Estilo literario
Crítica literaria
title_short Lengua y estilo en Sarmiento
title_full Lengua y estilo en Sarmiento
title_fullStr Lengua y estilo en Sarmiento
title_full_unstemmed Lengua y estilo en Sarmiento
title_sort Lengua y estilo en Sarmiento
dc.creator.none.fl_str_mv Carilla, Emilio
author Carilla, Emilio
author_facet Carilla, Emilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Lengua
Estilo literario
Crítica literaria
topic Letras
Lengua
Estilo literario
Crítica literaria
dc.description.none.fl_txt_mv Un título como el de Lengua y estilo en Sarmiento (de la misma manera que el más corriente de Sarmiento, escritor) se prestará siempre a dudas y discusiones, por la limitación que supone el pretender encerrar en él una personalidad como la suya, personalidad que desborda por sobre limitaciones y casilleros. Sin embargo, creo que podemos entendernos cuando, sin olvidar la contextura maciza y compleja del sanjuanino, deseamos abarcar con el título de Lengua y estilo en Sarmiento lo que dentro de su copiosísima obra escrita (édita e inédita a nuestro alcance) nos ofrece sus mejores logros, sus mayores ambiciones artísticas, sus problemas de expresión y comunicación, y aun sus reflexiones sobre la lengua. Me doy perfecta cuenta de que el nombre de esta obra puede resultar un tanto pedante en relación a un material que, con la pretensión de enfilar hacia aspectos poco o nada tratados, dista de guardar proporción con la riqueza de materiales que configura la obra escrita de Sarmiento. En todo caso, la justifico como una ejemplificación que toca, por lo menos, rasgos esenciales de sus escritos, de su imponente obra escrita. Por otro lado, prefiero el título de Lengua y estilo en Sarmiento al de Sarmiento, escritor, en parte porque este último, más amplio y vago, ha sido corrientemente utilizado en diversos estudios, y, en parte, porque el primero —me parece— está más de acuerdo, por su mayor precisión y sentido, con lo que pretendo mostrar.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Lorenzo Calamante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Un título como el de Lengua y estilo en Sarmiento (de la misma manera que el más corriente de Sarmiento, escritor) se prestará siempre a dudas y discusiones, por la limitación que supone el pretender encerrar en él una personalidad como la suya, personalidad que desborda por sobre limitaciones y casilleros. Sin embargo, creo que podemos entendernos cuando, sin olvidar la contextura maciza y compleja del sanjuanino, deseamos abarcar con el título de Lengua y estilo en Sarmiento lo que dentro de su copiosísima obra escrita (édita e inédita a nuestro alcance) nos ofrece sus mejores logros, sus mayores ambiciones artísticas, sus problemas de expresión y comunicación, y aun sus reflexiones sobre la lengua. Me doy perfecta cuenta de que el nombre de esta obra puede resultar un tanto pedante en relación a un material que, con la pretensión de enfilar hacia aspectos poco o nada tratados, dista de guardar proporción con la riqueza de materiales que configura la obra escrita de Sarmiento. En todo caso, la justifico como una ejemplificación que toca, por lo menos, rasgos esenciales de sus escritos, de su imponente obra escrita. Por otro lado, prefiero el título de Lengua y estilo en Sarmiento al de Sarmiento, escritor, en parte porque este último, más amplio y vago, ha sido corrientemente utilizado en diversos estudios, y, en parte, porque el primero —me parece— está más de acuerdo, por su mayor precisión y sentido, con lo que pretendo mostrar.
publishDate 1964
dc.date.none.fl_str_mv 1964
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154064
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154064
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No corresponde
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260623045427200
score 13.13397