Efecto del 1-MCP sobre la calidad, metabolismo respiratorio y vida postcosecha de rúcula refrigerada
- Autores
- Taus, María Raquel; Hasperué, Héctor Joaquín; Rodoni, Luis María; Massolo, Juan Facundo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La rúcula es una hortaliza muy perecedera, siendo la deshidratación y el amarilleamiento los principales problemas postcosecha. El 1-metilciclopropeno (1-MCP), inhibidor de acción del etileno, ha sido muy utilizado para extender la vida útil de frutas y hortalizas. En el presente trabajo se evaluó el efecto de la aplicación de stickers liberadores de 1-MCP en atados de plantas de rúcula envasados y refrigerados. Se partió de 40 atados de plantas frescas, se lavaron y desinfectaron con hipoclorito de sodio (100 ppm, pH 6,5, 10 min). Luego se enjuagó, se escurrió, se dejó secar al aire y se colocaron en bolsas con o sin stickers liberadores de 1-MCP (Vidre+ ®). Las muestras envasadas se analizaron a los días 0, 5, 12 y 17 de almacenamiento a 5 ºC. Las determinaciones realizadas fueron: índice de deterioro, clorofilas, carotenoides, color, pérdida de peso, tasa respiratoria, sólidos solubles, pH, capacidad antioxidante y compuestos fenólicos. El 1-MCP claramente mantuvo la calidad visual (asociada al índice de deterioro) por más tiempo que el control, esto es, retrasó la deshidratación o marchitamiento y el amarilleamiento. Si bien con los datos de color se observó en el tratamiento con 1-MCP una mayor coloración verde de las hojas respecto al grupo control, no hubo diferencias en el contenido de pigmentos entre los tratamientos. Por otro lado, las muestras tratadas con 1-MCP tuvieron una menor tasa respiratoria a los días 5 y 17, presentando a su vez una menor pérdida de peso que el control al final del almacenamiento. Cabe mencionar que la pérdida de peso se asoció principalmente a la pérdida de agua generada en la respiración. Por otro lado, aunque el 1-MCP no afectó la calidad nutricional de las muestras tratadas, dicho tratamiento sí influyó en el metabolismo respiratorio (liberación de CO2 y pérdida de peso). En conclusión, la utilización del 1-MCP podría ser considerada como una herramienta para retrasar la senescencia y mejorar la vida postcosecha de rúcula almacenada en refrigeración.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
1-metilciclopropeno
hortaliza de hoja
deshidratación
amarilleamiento
stickers liberadores de 1-MCP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166938
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f6d4522e5f800425fdcdc35d6189e547 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166938 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto del 1-MCP sobre la calidad, metabolismo respiratorio y vida postcosecha de rúcula refrigeradaTaus, María RaquelHasperué, Héctor JoaquínRodoni, Luis MaríaMassolo, Juan FacundoCiencias Agrarias1-metilciclopropenohortaliza de hojadeshidrataciónamarilleamientostickers liberadores de 1-MCPLa rúcula es una hortaliza muy perecedera, siendo la deshidratación y el amarilleamiento los principales problemas postcosecha. El 1-metilciclopropeno (1-MCP), inhibidor de acción del etileno, ha sido muy utilizado para extender la vida útil de frutas y hortalizas. En el presente trabajo se evaluó el efecto de la aplicación de stickers liberadores de 1-MCP en atados de plantas de rúcula envasados y refrigerados. Se partió de 40 atados de plantas frescas, se lavaron y desinfectaron con hipoclorito de sodio (100 ppm, pH 6,5, 10 min). Luego se enjuagó, se escurrió, se dejó secar al aire y se colocaron en bolsas con o sin stickers liberadores de 1-MCP (Vidre+ ®). Las muestras envasadas se analizaron a los días 0, 5, 12 y 17 de almacenamiento a 5 ºC. Las determinaciones realizadas fueron: índice de deterioro, clorofilas, carotenoides, color, pérdida de peso, tasa respiratoria, sólidos solubles, pH, capacidad antioxidante y compuestos fenólicos. El 1-MCP claramente mantuvo la calidad visual (asociada al índice de deterioro) por más tiempo que el control, esto es, retrasó la deshidratación o marchitamiento y el amarilleamiento. Si bien con los datos de color se observó en el tratamiento con 1-MCP una mayor coloración verde de las hojas respecto al grupo control, no hubo diferencias en el contenido de pigmentos entre los tratamientos. Por otro lado, las muestras tratadas con 1-MCP tuvieron una menor tasa respiratoria a los días 5 y 17, presentando a su vez una menor pérdida de peso que el control al final del almacenamiento. Cabe mencionar que la pérdida de peso se asoció principalmente a la pérdida de agua generada en la respiración. Por otro lado, aunque el 1-MCP no afectó la calidad nutricional de las muestras tratadas, dicho tratamiento sí influyó en el metabolismo respiratorio (liberación de CO2 y pérdida de peso). En conclusión, la utilización del 1-MCP podría ser considerada como una herramienta para retrasar la senescencia y mejorar la vida postcosecha de rúcula almacenada en refrigeración.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf93-93http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166938spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16249info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166938Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:16.878SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del 1-MCP sobre la calidad, metabolismo respiratorio y vida postcosecha de rúcula refrigerada |
title |
Efecto del 1-MCP sobre la calidad, metabolismo respiratorio y vida postcosecha de rúcula refrigerada |
spellingShingle |
Efecto del 1-MCP sobre la calidad, metabolismo respiratorio y vida postcosecha de rúcula refrigerada Taus, María Raquel Ciencias Agrarias 1-metilciclopropeno hortaliza de hoja deshidratación amarilleamiento stickers liberadores de 1-MCP |
title_short |
Efecto del 1-MCP sobre la calidad, metabolismo respiratorio y vida postcosecha de rúcula refrigerada |
title_full |
Efecto del 1-MCP sobre la calidad, metabolismo respiratorio y vida postcosecha de rúcula refrigerada |
title_fullStr |
Efecto del 1-MCP sobre la calidad, metabolismo respiratorio y vida postcosecha de rúcula refrigerada |
title_full_unstemmed |
Efecto del 1-MCP sobre la calidad, metabolismo respiratorio y vida postcosecha de rúcula refrigerada |
title_sort |
Efecto del 1-MCP sobre la calidad, metabolismo respiratorio y vida postcosecha de rúcula refrigerada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taus, María Raquel Hasperué, Héctor Joaquín Rodoni, Luis María Massolo, Juan Facundo |
author |
Taus, María Raquel |
author_facet |
Taus, María Raquel Hasperué, Héctor Joaquín Rodoni, Luis María Massolo, Juan Facundo |
author_role |
author |
author2 |
Hasperué, Héctor Joaquín Rodoni, Luis María Massolo, Juan Facundo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias 1-metilciclopropeno hortaliza de hoja deshidratación amarilleamiento stickers liberadores de 1-MCP |
topic |
Ciencias Agrarias 1-metilciclopropeno hortaliza de hoja deshidratación amarilleamiento stickers liberadores de 1-MCP |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La rúcula es una hortaliza muy perecedera, siendo la deshidratación y el amarilleamiento los principales problemas postcosecha. El 1-metilciclopropeno (1-MCP), inhibidor de acción del etileno, ha sido muy utilizado para extender la vida útil de frutas y hortalizas. En el presente trabajo se evaluó el efecto de la aplicación de stickers liberadores de 1-MCP en atados de plantas de rúcula envasados y refrigerados. Se partió de 40 atados de plantas frescas, se lavaron y desinfectaron con hipoclorito de sodio (100 ppm, pH 6,5, 10 min). Luego se enjuagó, se escurrió, se dejó secar al aire y se colocaron en bolsas con o sin stickers liberadores de 1-MCP (Vidre+ ®). Las muestras envasadas se analizaron a los días 0, 5, 12 y 17 de almacenamiento a 5 ºC. Las determinaciones realizadas fueron: índice de deterioro, clorofilas, carotenoides, color, pérdida de peso, tasa respiratoria, sólidos solubles, pH, capacidad antioxidante y compuestos fenólicos. El 1-MCP claramente mantuvo la calidad visual (asociada al índice de deterioro) por más tiempo que el control, esto es, retrasó la deshidratación o marchitamiento y el amarilleamiento. Si bien con los datos de color se observó en el tratamiento con 1-MCP una mayor coloración verde de las hojas respecto al grupo control, no hubo diferencias en el contenido de pigmentos entre los tratamientos. Por otro lado, las muestras tratadas con 1-MCP tuvieron una menor tasa respiratoria a los días 5 y 17, presentando a su vez una menor pérdida de peso que el control al final del almacenamiento. Cabe mencionar que la pérdida de peso se asoció principalmente a la pérdida de agua generada en la respiración. Por otro lado, aunque el 1-MCP no afectó la calidad nutricional de las muestras tratadas, dicho tratamiento sí influyó en el metabolismo respiratorio (liberación de CO2 y pérdida de peso). En conclusión, la utilización del 1-MCP podría ser considerada como una herramienta para retrasar la senescencia y mejorar la vida postcosecha de rúcula almacenada en refrigeración. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La rúcula es una hortaliza muy perecedera, siendo la deshidratación y el amarilleamiento los principales problemas postcosecha. El 1-metilciclopropeno (1-MCP), inhibidor de acción del etileno, ha sido muy utilizado para extender la vida útil de frutas y hortalizas. En el presente trabajo se evaluó el efecto de la aplicación de stickers liberadores de 1-MCP en atados de plantas de rúcula envasados y refrigerados. Se partió de 40 atados de plantas frescas, se lavaron y desinfectaron con hipoclorito de sodio (100 ppm, pH 6,5, 10 min). Luego se enjuagó, se escurrió, se dejó secar al aire y se colocaron en bolsas con o sin stickers liberadores de 1-MCP (Vidre+ ®). Las muestras envasadas se analizaron a los días 0, 5, 12 y 17 de almacenamiento a 5 ºC. Las determinaciones realizadas fueron: índice de deterioro, clorofilas, carotenoides, color, pérdida de peso, tasa respiratoria, sólidos solubles, pH, capacidad antioxidante y compuestos fenólicos. El 1-MCP claramente mantuvo la calidad visual (asociada al índice de deterioro) por más tiempo que el control, esto es, retrasó la deshidratación o marchitamiento y el amarilleamiento. Si bien con los datos de color se observó en el tratamiento con 1-MCP una mayor coloración verde de las hojas respecto al grupo control, no hubo diferencias en el contenido de pigmentos entre los tratamientos. Por otro lado, las muestras tratadas con 1-MCP tuvieron una menor tasa respiratoria a los días 5 y 17, presentando a su vez una menor pérdida de peso que el control al final del almacenamiento. Cabe mencionar que la pérdida de peso se asoció principalmente a la pérdida de agua generada en la respiración. Por otro lado, aunque el 1-MCP no afectó la calidad nutricional de las muestras tratadas, dicho tratamiento sí influyó en el metabolismo respiratorio (liberación de CO2 y pérdida de peso). En conclusión, la utilización del 1-MCP podría ser considerada como una herramienta para retrasar la senescencia y mejorar la vida postcosecha de rúcula almacenada en refrigeración. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166938 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166938 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16249 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 93-93 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616310319742976 |
score |
13.069144 |