Construcción del conocimiento profesional en el ámbito psicoeducativo : Cambios y recurrencias en modelos mentales situacionales de “psicólogos en formación” en el proceso de práct...

Autores
Iglesias, Irina; Espinel Maderna, María Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación “CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS INCLUSIVAS Y ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN ESCENARIOS EDUCATIVOS” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dirigido por la Magister Cristina Erausquin. El objetivo es identificar ejes y dimensiones de la profesionalización psico-educativa, con relación a los cuales se presentan giros o cambios cognitivos y/o actitudinales o bien heterogeneidades, recurrencias y nudos críticos, significativos, en los modelos mentales situacionales (MMS) construidos por “psicólogos en formación”, entre el inicio y el cierre de las Prácticas Profesionales Supervisadas en Psicología Educacional. Da cuenta de indagaciones realizadas en el dispositivo de formación académica de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) de la asignatura Psicología Educacional de la Facultad. El marco epistémico es del enfoque cognitivo-contextualista del cambio educativo por medio del estudio de los “modelos mentales situacionales” (Rodrigo & Correa, 1999) y considera estudios previos de los cambios en la configuración de representaciones vinculadas a la acción profesional y al escenario sociocultural (Larripa & Erausquin, 2009).
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
modelos mentales situacionales; prácticas profesionales supervisadas; conocimiento profesional; profesionalización temprana
formación profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67628

id SEDICI_f6b95aed649ace8c91eec8a8c2d24c85
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67628
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construcción del conocimiento profesional en el ámbito psicoeducativo : Cambios y recurrencias en modelos mentales situacionales de “psicólogos en formación” en el proceso de prácticas supervisadasIglesias, IrinaEspinel Maderna, María CeciliaPsicologíamodelos mentales situacionales; prácticas profesionales supervisadas; conocimiento profesional; profesionalización tempranaformación profesionalEl trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación “CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS INCLUSIVAS Y ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN ESCENARIOS EDUCATIVOS” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dirigido por la Magister Cristina Erausquin. El objetivo es identificar ejes y dimensiones de la profesionalización psico-educativa, con relación a los cuales se presentan giros o cambios cognitivos y/o actitudinales o bien heterogeneidades, recurrencias y nudos críticos, significativos, en los modelos mentales situacionales (MMS) construidos por “psicólogos en formación”, entre el inicio y el cierre de las Prácticas Profesionales Supervisadas en Psicología Educacional. Da cuenta de indagaciones realizadas en el dispositivo de formación académica de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) de la asignatura Psicología Educacional de la Facultad. El marco epistémico es del enfoque cognitivo-contextualista del cambio educativo por medio del estudio de los “modelos mentales situacionales” (Rodrigo & Correa, 1999) y considera estudios previos de los cambios en la configuración de representaciones vinculadas a la acción profesional y al escenario sociocultural (Larripa & Erausquin, 2009).Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf233-239http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67628spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67628Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:21.475SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción del conocimiento profesional en el ámbito psicoeducativo : Cambios y recurrencias en modelos mentales situacionales de “psicólogos en formación” en el proceso de prácticas supervisadas
title Construcción del conocimiento profesional en el ámbito psicoeducativo : Cambios y recurrencias en modelos mentales situacionales de “psicólogos en formación” en el proceso de prácticas supervisadas
spellingShingle Construcción del conocimiento profesional en el ámbito psicoeducativo : Cambios y recurrencias en modelos mentales situacionales de “psicólogos en formación” en el proceso de prácticas supervisadas
Iglesias, Irina
Psicología
modelos mentales situacionales; prácticas profesionales supervisadas; conocimiento profesional; profesionalización temprana
formación profesional
title_short Construcción del conocimiento profesional en el ámbito psicoeducativo : Cambios y recurrencias en modelos mentales situacionales de “psicólogos en formación” en el proceso de prácticas supervisadas
title_full Construcción del conocimiento profesional en el ámbito psicoeducativo : Cambios y recurrencias en modelos mentales situacionales de “psicólogos en formación” en el proceso de prácticas supervisadas
title_fullStr Construcción del conocimiento profesional en el ámbito psicoeducativo : Cambios y recurrencias en modelos mentales situacionales de “psicólogos en formación” en el proceso de prácticas supervisadas
title_full_unstemmed Construcción del conocimiento profesional en el ámbito psicoeducativo : Cambios y recurrencias en modelos mentales situacionales de “psicólogos en formación” en el proceso de prácticas supervisadas
title_sort Construcción del conocimiento profesional en el ámbito psicoeducativo : Cambios y recurrencias en modelos mentales situacionales de “psicólogos en formación” en el proceso de prácticas supervisadas
dc.creator.none.fl_str_mv Iglesias, Irina
Espinel Maderna, María Cecilia
author Iglesias, Irina
author_facet Iglesias, Irina
Espinel Maderna, María Cecilia
author_role author
author2 Espinel Maderna, María Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
modelos mentales situacionales; prácticas profesionales supervisadas; conocimiento profesional; profesionalización temprana
formación profesional
topic Psicología
modelos mentales situacionales; prácticas profesionales supervisadas; conocimiento profesional; profesionalización temprana
formación profesional
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación “CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS INCLUSIVAS Y ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN ESCENARIOS EDUCATIVOS” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dirigido por la Magister Cristina Erausquin. El objetivo es identificar ejes y dimensiones de la profesionalización psico-educativa, con relación a los cuales se presentan giros o cambios cognitivos y/o actitudinales o bien heterogeneidades, recurrencias y nudos críticos, significativos, en los modelos mentales situacionales (MMS) construidos por “psicólogos en formación”, entre el inicio y el cierre de las Prácticas Profesionales Supervisadas en Psicología Educacional. Da cuenta de indagaciones realizadas en el dispositivo de formación académica de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) de la asignatura Psicología Educacional de la Facultad. El marco epistémico es del enfoque cognitivo-contextualista del cambio educativo por medio del estudio de los “modelos mentales situacionales” (Rodrigo & Correa, 1999) y considera estudios previos de los cambios en la configuración de representaciones vinculadas a la acción profesional y al escenario sociocultural (Larripa & Erausquin, 2009).
Facultad de Psicología
description El trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación “CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y APROPIACIÓN DE PRÁCTICAS INCLUSIVAS Y ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN ESCENARIOS EDUCATIVOS” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dirigido por la Magister Cristina Erausquin. El objetivo es identificar ejes y dimensiones de la profesionalización psico-educativa, con relación a los cuales se presentan giros o cambios cognitivos y/o actitudinales o bien heterogeneidades, recurrencias y nudos críticos, significativos, en los modelos mentales situacionales (MMS) construidos por “psicólogos en formación”, entre el inicio y el cierre de las Prácticas Profesionales Supervisadas en Psicología Educacional. Da cuenta de indagaciones realizadas en el dispositivo de formación académica de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) de la asignatura Psicología Educacional de la Facultad. El marco epistémico es del enfoque cognitivo-contextualista del cambio educativo por medio del estudio de los “modelos mentales situacionales” (Rodrigo & Correa, 1999) y considera estudios previos de los cambios en la configuración de representaciones vinculadas a la acción profesional y al escenario sociocultural (Larripa & Erausquin, 2009).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67628
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67628
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
233-239
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260292099112960
score 13.13397