La tecnología aplicada al trabajo: su impacto en la subjetividad laboral

Autores
Filippi, Graciela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ya no existen dudas acerca del impacto que la tecnología ha producido sobre la subjetividad laboral de quienes trabajan, sobre todo por que ya casi no quedan oficios, profesiones, actividades, que puedan prescindir de ella.Todo esta ya, atravesado por su presencia, para bien o para mal.Este trabajo pretende dar cuenta de esto, desde lo que sucede en relación a la conformación de la identidad de los sujetos laborales, a su capacidad de adaptación a los cambios permanentes e imprevisibles, a la conceptualización de nuevas formas de discapacidad: funcional y social, a la detección de indicadores de ansiedad cada vez mas altos, a la aparición de nuevas formas de organización del trabajo, inéditas, que tienen su costado positivo, ya que permiten la inclusión laboral de sectores postergados.
Simposio: Construyendo conocimientos en el campo laboral.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
nuevas tecnologías
empleo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49235

id SEDICI_f6b4fdf267f7b2fd9fd651e879b5f7df
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49235
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La tecnología aplicada al trabajo: su impacto en la subjetividad laboralFilippi, GracielaPsicologíanuevas tecnologíasempleoYa no existen dudas acerca del impacto que la tecnología ha producido sobre la subjetividad laboral de quienes trabajan, sobre todo por que ya casi no quedan oficios, profesiones, actividades, que puedan prescindir de ella.Todo esta ya, atravesado por su presencia, para bien o para mal.Este trabajo pretende dar cuenta de esto, desde lo que sucede en relación a la conformación de la identidad de los sujetos laborales, a su capacidad de adaptación a los cambios permanentes e imprevisibles, a la conceptualización de nuevas formas de discapacidad: funcional y social, a la detección de indicadores de ansiedad cada vez mas altos, a la aparición de nuevas formas de organización del trabajo, inéditas, que tienen su costado positivo, ya que permiten la inclusión laboral de sectores postergados.Simposio: Construyendo conocimientos en el campo laboral.Facultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49235spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49235Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:37.623SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La tecnología aplicada al trabajo: su impacto en la subjetividad laboral
title La tecnología aplicada al trabajo: su impacto en la subjetividad laboral
spellingShingle La tecnología aplicada al trabajo: su impacto en la subjetividad laboral
Filippi, Graciela
Psicología
nuevas tecnologías
empleo
title_short La tecnología aplicada al trabajo: su impacto en la subjetividad laboral
title_full La tecnología aplicada al trabajo: su impacto en la subjetividad laboral
title_fullStr La tecnología aplicada al trabajo: su impacto en la subjetividad laboral
title_full_unstemmed La tecnología aplicada al trabajo: su impacto en la subjetividad laboral
title_sort La tecnología aplicada al trabajo: su impacto en la subjetividad laboral
dc.creator.none.fl_str_mv Filippi, Graciela
author Filippi, Graciela
author_facet Filippi, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
nuevas tecnologías
empleo
topic Psicología
nuevas tecnologías
empleo
dc.description.none.fl_txt_mv Ya no existen dudas acerca del impacto que la tecnología ha producido sobre la subjetividad laboral de quienes trabajan, sobre todo por que ya casi no quedan oficios, profesiones, actividades, que puedan prescindir de ella.Todo esta ya, atravesado por su presencia, para bien o para mal.Este trabajo pretende dar cuenta de esto, desde lo que sucede en relación a la conformación de la identidad de los sujetos laborales, a su capacidad de adaptación a los cambios permanentes e imprevisibles, a la conceptualización de nuevas formas de discapacidad: funcional y social, a la detección de indicadores de ansiedad cada vez mas altos, a la aparición de nuevas formas de organización del trabajo, inéditas, que tienen su costado positivo, ya que permiten la inclusión laboral de sectores postergados.
Simposio: Construyendo conocimientos en el campo laboral.
Facultad de Psicología
description Ya no existen dudas acerca del impacto que la tecnología ha producido sobre la subjetividad laboral de quienes trabajan, sobre todo por que ya casi no quedan oficios, profesiones, actividades, que puedan prescindir de ella.Todo esta ya, atravesado por su presencia, para bien o para mal.Este trabajo pretende dar cuenta de esto, desde lo que sucede en relación a la conformación de la identidad de los sujetos laborales, a su capacidad de adaptación a los cambios permanentes e imprevisibles, a la conceptualización de nuevas formas de discapacidad: funcional y social, a la detección de indicadores de ansiedad cada vez mas altos, a la aparición de nuevas formas de organización del trabajo, inéditas, que tienen su costado positivo, ya que permiten la inclusión laboral de sectores postergados.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49235
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615904153829376
score 13.070432