La inserción laboral de las mujeres capacitadas en el marco del programa Elegí Digital Violeta durante el período 2022-2023 en la ciudad de Rafaela
- Autores
- Ramírez, Sofía Daniela
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Casabella, Sofía
- Descripción
- La desigualdad entre hombres y mujeres se encuentra presente en los distintos ámbitos de la vida, un claro ejemplo es el entorno laboral, en el que las mismas se enfrentan a diferentes obstáculos que le impiden en muchos casos el acceso al mercado de trabajo. Si bien existen distintas luchas sociales que intentan disminuir dicha brecha de género, es evidente que todavía las desigualdades perduran, ya que, las mujeres por lo general, presentan menores tasas de empleo, segregación horizontal y vertical, mayor informalidad, brechas salariales y la división desigual del trabajo no remunerado. En síntesis, se limitan las expectativas respecto a las oportunidades que les puede brindar el mercado laboral. Para esto, el Estado efectúa distintas Políticas Públicas que permiten dar respuestas a la problemática relacionada a la desigualdad de mujeres en el mundo del trabajo. A nivel local, en la ciudad de Rafaela (Santa Fe), se implementó el programa denominado “Elegí Digital Violeta” con el objetivo de capacitar a las mujeres en cuestiones referidas al sector tecnológico, teniendo en cuenta que posee demanda de mano de obra capacitada y a su vez, considerando que las mismas ocupan el mayor porcentaje de desempleo dentro de la ciudad. El objetivo del presente estudio es analizar el impacto que tuvo el programa de capacitación “Elegí Digital Violeta” sobre informática, programación y marketing digital en la inserción laboral de las mujeres participantes. Para alcanzar el propósito del estudio, se emplea una metodología de investigación cualitativa, a través de la realización de entrevistas semiestructuradas a las estudiantes que se encuentran en la base de datos del programa.
Fil: Ramírez, Sofía Daniela. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo, Argentina - Materia
-
formación profesional
nuevas tecnologías
mercado de trabajo
mujeres
oportunidades de empleo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rafaela
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/360
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRAF_8ab5627ef6e4a3600d2464b5c8c6bd47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/360 |
network_acronym_str |
RIDUNRAF |
repository_id_str |
|
network_name_str |
RID UNRaF |
spelling |
La inserción laboral de las mujeres capacitadas en el marco del programa Elegí Digital Violeta durante el período 2022-2023 en la ciudad de RafaelaRamírez, Sofía Danielaformación profesionalnuevas tecnologíasmercado de trabajomujeresoportunidades de empleoLa desigualdad entre hombres y mujeres se encuentra presente en los distintos ámbitos de la vida, un claro ejemplo es el entorno laboral, en el que las mismas se enfrentan a diferentes obstáculos que le impiden en muchos casos el acceso al mercado de trabajo. Si bien existen distintas luchas sociales que intentan disminuir dicha brecha de género, es evidente que todavía las desigualdades perduran, ya que, las mujeres por lo general, presentan menores tasas de empleo, segregación horizontal y vertical, mayor informalidad, brechas salariales y la división desigual del trabajo no remunerado. En síntesis, se limitan las expectativas respecto a las oportunidades que les puede brindar el mercado laboral. Para esto, el Estado efectúa distintas Políticas Públicas que permiten dar respuestas a la problemática relacionada a la desigualdad de mujeres en el mundo del trabajo. A nivel local, en la ciudad de Rafaela (Santa Fe), se implementó el programa denominado “Elegí Digital Violeta” con el objetivo de capacitar a las mujeres en cuestiones referidas al sector tecnológico, teniendo en cuenta que posee demanda de mano de obra capacitada y a su vez, considerando que las mismas ocupan el mayor porcentaje de desempleo dentro de la ciudad. El objetivo del presente estudio es analizar el impacto que tuvo el programa de capacitación “Elegí Digital Violeta” sobre informática, programación y marketing digital en la inserción laboral de las mujeres participantes. Para alcanzar el propósito del estudio, se emplea una metodología de investigación cualitativa, a través de la realización de entrevistas semiestructuradas a las estudiantes que se encuentran en la base de datos del programa.Fil: Ramírez, Sofía Daniela. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo, ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaCasabella, Sofía2025-07-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/360spaRID2025217info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/360instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:55.34RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La inserción laboral de las mujeres capacitadas en el marco del programa Elegí Digital Violeta durante el período 2022-2023 en la ciudad de Rafaela |
title |
La inserción laboral de las mujeres capacitadas en el marco del programa Elegí Digital Violeta durante el período 2022-2023 en la ciudad de Rafaela |
spellingShingle |
La inserción laboral de las mujeres capacitadas en el marco del programa Elegí Digital Violeta durante el período 2022-2023 en la ciudad de Rafaela Ramírez, Sofía Daniela formación profesional nuevas tecnologías mercado de trabajo mujeres oportunidades de empleo |
title_short |
La inserción laboral de las mujeres capacitadas en el marco del programa Elegí Digital Violeta durante el período 2022-2023 en la ciudad de Rafaela |
title_full |
La inserción laboral de las mujeres capacitadas en el marco del programa Elegí Digital Violeta durante el período 2022-2023 en la ciudad de Rafaela |
title_fullStr |
La inserción laboral de las mujeres capacitadas en el marco del programa Elegí Digital Violeta durante el período 2022-2023 en la ciudad de Rafaela |
title_full_unstemmed |
La inserción laboral de las mujeres capacitadas en el marco del programa Elegí Digital Violeta durante el período 2022-2023 en la ciudad de Rafaela |
title_sort |
La inserción laboral de las mujeres capacitadas en el marco del programa Elegí Digital Violeta durante el período 2022-2023 en la ciudad de Rafaela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Sofía Daniela |
author |
Ramírez, Sofía Daniela |
author_facet |
Ramírez, Sofía Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casabella, Sofía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
formación profesional nuevas tecnologías mercado de trabajo mujeres oportunidades de empleo |
topic |
formación profesional nuevas tecnologías mercado de trabajo mujeres oportunidades de empleo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La desigualdad entre hombres y mujeres se encuentra presente en los distintos ámbitos de la vida, un claro ejemplo es el entorno laboral, en el que las mismas se enfrentan a diferentes obstáculos que le impiden en muchos casos el acceso al mercado de trabajo. Si bien existen distintas luchas sociales que intentan disminuir dicha brecha de género, es evidente que todavía las desigualdades perduran, ya que, las mujeres por lo general, presentan menores tasas de empleo, segregación horizontal y vertical, mayor informalidad, brechas salariales y la división desigual del trabajo no remunerado. En síntesis, se limitan las expectativas respecto a las oportunidades que les puede brindar el mercado laboral. Para esto, el Estado efectúa distintas Políticas Públicas que permiten dar respuestas a la problemática relacionada a la desigualdad de mujeres en el mundo del trabajo. A nivel local, en la ciudad de Rafaela (Santa Fe), se implementó el programa denominado “Elegí Digital Violeta” con el objetivo de capacitar a las mujeres en cuestiones referidas al sector tecnológico, teniendo en cuenta que posee demanda de mano de obra capacitada y a su vez, considerando que las mismas ocupan el mayor porcentaje de desempleo dentro de la ciudad. El objetivo del presente estudio es analizar el impacto que tuvo el programa de capacitación “Elegí Digital Violeta” sobre informática, programación y marketing digital en la inserción laboral de las mujeres participantes. Para alcanzar el propósito del estudio, se emplea una metodología de investigación cualitativa, a través de la realización de entrevistas semiestructuradas a las estudiantes que se encuentran en la base de datos del programa. Fil: Ramírez, Sofía Daniela. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo, Argentina |
description |
La desigualdad entre hombres y mujeres se encuentra presente en los distintos ámbitos de la vida, un claro ejemplo es el entorno laboral, en el que las mismas se enfrentan a diferentes obstáculos que le impiden en muchos casos el acceso al mercado de trabajo. Si bien existen distintas luchas sociales que intentan disminuir dicha brecha de género, es evidente que todavía las desigualdades perduran, ya que, las mujeres por lo general, presentan menores tasas de empleo, segregación horizontal y vertical, mayor informalidad, brechas salariales y la división desigual del trabajo no remunerado. En síntesis, se limitan las expectativas respecto a las oportunidades que les puede brindar el mercado laboral. Para esto, el Estado efectúa distintas Políticas Públicas que permiten dar respuestas a la problemática relacionada a la desigualdad de mujeres en el mundo del trabajo. A nivel local, en la ciudad de Rafaela (Santa Fe), se implementó el programa denominado “Elegí Digital Violeta” con el objetivo de capacitar a las mujeres en cuestiones referidas al sector tecnológico, teniendo en cuenta que posee demanda de mano de obra capacitada y a su vez, considerando que las mismas ocupan el mayor porcentaje de desempleo dentro de la ciudad. El objetivo del presente estudio es analizar el impacto que tuvo el programa de capacitación “Elegí Digital Violeta” sobre informática, programación y marketing digital en la inserción laboral de las mujeres participantes. Para alcanzar el propósito del estudio, se emplea una metodología de investigación cualitativa, a través de la realización de entrevistas semiestructuradas a las estudiantes que se encuentran en la base de datos del programa. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/360 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/360 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
RID2025217 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID UNRaF instname:Universidad Nacional de Rafaela |
reponame_str |
RID UNRaF |
collection |
RID UNRaF |
instname_str |
Universidad Nacional de Rafaela |
repository.name.fl_str_mv |
RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@unraf.edu.ar |
_version_ |
1844623296483557376 |
score |
12.559606 |