Experiencias en la enseñanza de la metodología
- Autores
- Perales Salvador, Arturo; Lastiri Salazar, M. C. Angélica
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enseñanza de la metodología en las universidades es fundamental en varios sentidos, en su sentido gnoseológico implica que los estudiantes obtengan una concepción más amplia del mundo, por los vínculos que esta disciplina tiene con la ciencia y la filosofía, en el plano analítico les otorga herramientas para el estudio de la realidad y finalmente es una herramienta metodológica que les sirve para ordenar, sistematizar, y aplicar las técnicas y procedimientos específicos para cada investigación. En nuestro caso el curso de metodología está asociado con un curso de Seminario de tesis, por tanto estos cursos están constituidos en su conjunto de tres partes: Gnoseología, elaboración del proyecto y marco teórico y elaboración de un borrador de tesis. La experiencia nos indica que a nivel licenciatura, no se trata de que los estudiantes desarrollen una investigación de gran relevancia, sino que aprendan el proceso de investigación y sean capaces de redactar un documento con orden y sistematización. Una situación diferente es en maestría, donde debe exigirse a los estudiantes que elaboran tesis que además expongan ideas propias y sean capaces de cuestionar algunas teorías relativas a su investigación. Finalmente en doctorado nuestra experiencia se basa en la impartición de seis cursos distintos de seminario de investigación, aquí ya lo más relevante es la exposición de las ideas propias, la fundamentación teórica a partir de determinada interpretación y el cuestionamiento profundo de las diferentes concepciones que existan sobre las temáticas.
Methodology in universities teaching is essential in many ways in its epistemological sense implies that students obtain a broader conception of the world, by the links that this discipline has science and philosophy, at the analytical level gives them tools for the study of the reality and finally is a methodological tool that serves to sort, systematize, and apply the techniques and procedures specific to each research. In our case the methodology course is associated with a thesis seminar course, therefore these courses consist of three parts altogether: epistemology, developing the project and theoretical framework and development of a draft thesis. Experience tells us that at the undergraduate level, it is not that students develop a research of great importance, but learn the research process and be able to write a document with order and systematization. A different situation is in mastery, where must required students who made thesis that in addition to expose own ideas and be able to challenge some theories concerning its research. Finally in doctorate our experience is based on the teaching of six different research seminar courses, here as the most relevant is the exhibition of own ideas, the theoretical foundation from certain interpretation and deep questioning of ACE different conceptions that exist on the themes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Ciencia
método
Filosofía
Investigación
science
philosophy
method research - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108212
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f6ac0cd705b34361fae44cb9199c93a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108212 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Experiencias en la enseñanza de la metodologíaExperiences in the teaching of the methodologyPerales Salvador, ArturoLastiri Salazar, M. C. AngélicaCiencias SocialesCienciamétodoFilosofíaInvestigaciónsciencephilosophymethod researchLa enseñanza de la metodología en las universidades es fundamental en varios sentidos, en su sentido gnoseológico implica que los estudiantes obtengan una concepción más amplia del mundo, por los vínculos que esta disciplina tiene con la ciencia y la filosofía, en el plano analítico les otorga herramientas para el estudio de la realidad y finalmente es una herramienta metodológica que les sirve para ordenar, sistematizar, y aplicar las técnicas y procedimientos específicos para cada investigación. En nuestro caso el curso de metodología está asociado con un curso de Seminario de tesis, por tanto estos cursos están constituidos en su conjunto de tres partes: Gnoseología, elaboración del proyecto y marco teórico y elaboración de un borrador de tesis. La experiencia nos indica que a nivel licenciatura, no se trata de que los estudiantes desarrollen una investigación de gran relevancia, sino que aprendan el proceso de investigación y sean capaces de redactar un documento con orden y sistematización. Una situación diferente es en maestría, donde debe exigirse a los estudiantes que elaboran tesis que además expongan ideas propias y sean capaces de cuestionar algunas teorías relativas a su investigación. Finalmente en doctorado nuestra experiencia se basa en la impartición de seis cursos distintos de seminario de investigación, aquí ya lo más relevante es la exposición de las ideas propias, la fundamentación teórica a partir de determinada interpretación y el cuestionamiento profundo de las diferentes concepciones que existan sobre las temáticas.Methodology in universities teaching is essential in many ways in its epistemological sense implies that students obtain a broader conception of the world, by the links that this discipline has science and philosophy, at the analytical level gives them tools for the study of the reality and finally is a methodological tool that serves to sort, systematize, and apply the techniques and procedures specific to each research. In our case the methodology course is associated with a thesis seminar course, therefore these courses consist of three parts altogether: epistemology, developing the project and theoretical framework and development of a draft thesis. Experience tells us that at the undergraduate level, it is not that students develop a research of great importance, but learn the research process and be able to write a document with order and systematization. A different situation is in mastery, where must required students who made thesis that in addition to expose own ideas and be able to challenge some theories concerning its research. Finally in doctorate our experience is based on the teaching of six different research seminar courses, here as the most relevant is the exhibition of own ideas, the theoretical foundation from certain interpretation and deep questioning of ACE different conceptions that exist on the themes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108212<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8249/ev.8249.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/PeralesPONmesa05.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:24:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108212Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:11.819SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias en la enseñanza de la metodología Experiences in the teaching of the methodology |
title |
Experiencias en la enseñanza de la metodología |
spellingShingle |
Experiencias en la enseñanza de la metodología Perales Salvador, Arturo Ciencias Sociales Ciencia método Filosofía Investigación science philosophy method research |
title_short |
Experiencias en la enseñanza de la metodología |
title_full |
Experiencias en la enseñanza de la metodología |
title_fullStr |
Experiencias en la enseñanza de la metodología |
title_full_unstemmed |
Experiencias en la enseñanza de la metodología |
title_sort |
Experiencias en la enseñanza de la metodología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perales Salvador, Arturo Lastiri Salazar, M. C. Angélica |
author |
Perales Salvador, Arturo |
author_facet |
Perales Salvador, Arturo Lastiri Salazar, M. C. Angélica |
author_role |
author |
author2 |
Lastiri Salazar, M. C. Angélica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Ciencia método Filosofía Investigación science philosophy method research |
topic |
Ciencias Sociales Ciencia método Filosofía Investigación science philosophy method research |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enseñanza de la metodología en las universidades es fundamental en varios sentidos, en su sentido gnoseológico implica que los estudiantes obtengan una concepción más amplia del mundo, por los vínculos que esta disciplina tiene con la ciencia y la filosofía, en el plano analítico les otorga herramientas para el estudio de la realidad y finalmente es una herramienta metodológica que les sirve para ordenar, sistematizar, y aplicar las técnicas y procedimientos específicos para cada investigación. En nuestro caso el curso de metodología está asociado con un curso de Seminario de tesis, por tanto estos cursos están constituidos en su conjunto de tres partes: Gnoseología, elaboración del proyecto y marco teórico y elaboración de un borrador de tesis. La experiencia nos indica que a nivel licenciatura, no se trata de que los estudiantes desarrollen una investigación de gran relevancia, sino que aprendan el proceso de investigación y sean capaces de redactar un documento con orden y sistematización. Una situación diferente es en maestría, donde debe exigirse a los estudiantes que elaboran tesis que además expongan ideas propias y sean capaces de cuestionar algunas teorías relativas a su investigación. Finalmente en doctorado nuestra experiencia se basa en la impartición de seis cursos distintos de seminario de investigación, aquí ya lo más relevante es la exposición de las ideas propias, la fundamentación teórica a partir de determinada interpretación y el cuestionamiento profundo de las diferentes concepciones que existan sobre las temáticas. Methodology in universities teaching is essential in many ways in its epistemological sense implies that students obtain a broader conception of the world, by the links that this discipline has science and philosophy, at the analytical level gives them tools for the study of the reality and finally is a methodological tool that serves to sort, systematize, and apply the techniques and procedures specific to each research. In our case the methodology course is associated with a thesis seminar course, therefore these courses consist of three parts altogether: epistemology, developing the project and theoretical framework and development of a draft thesis. Experience tells us that at the undergraduate level, it is not that students develop a research of great importance, but learn the research process and be able to write a document with order and systematization. A different situation is in mastery, where must required students who made thesis that in addition to expose own ideas and be able to challenge some theories concerning its research. Finally in doctorate our experience is based on the teaching of six different research seminar courses, here as the most relevant is the exhibition of own ideas, the theoretical foundation from certain interpretation and deep questioning of ACE different conceptions that exist on the themes. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La enseñanza de la metodología en las universidades es fundamental en varios sentidos, en su sentido gnoseológico implica que los estudiantes obtengan una concepción más amplia del mundo, por los vínculos que esta disciplina tiene con la ciencia y la filosofía, en el plano analítico les otorga herramientas para el estudio de la realidad y finalmente es una herramienta metodológica que les sirve para ordenar, sistematizar, y aplicar las técnicas y procedimientos específicos para cada investigación. En nuestro caso el curso de metodología está asociado con un curso de Seminario de tesis, por tanto estos cursos están constituidos en su conjunto de tres partes: Gnoseología, elaboración del proyecto y marco teórico y elaboración de un borrador de tesis. La experiencia nos indica que a nivel licenciatura, no se trata de que los estudiantes desarrollen una investigación de gran relevancia, sino que aprendan el proceso de investigación y sean capaces de redactar un documento con orden y sistematización. Una situación diferente es en maestría, donde debe exigirse a los estudiantes que elaboran tesis que además expongan ideas propias y sean capaces de cuestionar algunas teorías relativas a su investigación. Finalmente en doctorado nuestra experiencia se basa en la impartición de seis cursos distintos de seminario de investigación, aquí ya lo más relevante es la exposición de las ideas propias, la fundamentación teórica a partir de determinada interpretación y el cuestionamiento profundo de las diferentes concepciones que existan sobre las temáticas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108212 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108212 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8249/ev.8249.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/PeralesPONmesa05.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616118729179136 |
score |
13.070432 |