Estudio de las particularidades que asume el proceso formativo de los estudiantes de la carrera de Trabajo Social en la construcción del objeto disciplinar

Autores
Spasiuk, Gisela; Balmaceda, Nelly
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las reflexiones que se presentan en el documento, surgen como resultado del proceso de investigación del proyecto denominado “Estudio de las particularidades que asume el proceso formativo de los estudiantes de la Carrera de Trabajo Social en la construcción del objeto disciplinar”. En este trabajo investigativo, nos pareció relevante revisar e indagar sobre las particularidades que asume el proceso formativo de los futuros trabajadores sociales, en el marco de las transformaciones contemporáneas y que directa e indirectamente atraviesan el campo profesional del trabajo social. Los objetivos que orientaron la investigación fueron:  Identificar las particularidades que asumen para los estudiantes las prácticas profesionales (talleres de integración) en el marco de la nueva currícula de Trabajo Social, respecto de los facilitadores u obstáculos para la construcción del objeto de la disciplina como proceso científico, visualizando avances y restricciones en términos de objetivos pedagógicos.  Lograr reconocer los aspectos que inciden como limitaciones en el proceso formativo de los estudiantes de Trabajo Social para lograr un “conocimiento pertinente” sobre las problemáticas que atraviesan el campo profesional en los tiempos contemporáneos.  Reconocer y describir los procesos desplegados en términos de prácticas pedagógicas, en los espacios de los talleres de integración, que favorecen poner “en conjunto”, “religar” los conocimientos que los estudiantes van adquiriendo en su proceso formativo.
Eje 2: Debates sobre el Trabajo Social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
currículum
formación profesional
prácticas de formación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65200

id SEDICI_f62f08c7640c0423641541a427a33dd6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65200
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de las particularidades que asume el proceso formativo de los estudiantes de la carrera de Trabajo Social en la construcción del objeto disciplinarSpasiuk, GiselaBalmaceda, NellyTrabajo Socialcurrículumformación profesionalprácticas de formaciónLas reflexiones que se presentan en el documento, surgen como resultado del proceso de investigación del proyecto denominado “Estudio de las particularidades que asume el proceso formativo de los estudiantes de la Carrera de Trabajo Social en la construcción del objeto disciplinar”. En este trabajo investigativo, nos pareció relevante revisar e indagar sobre las particularidades que asume el proceso formativo de los futuros trabajadores sociales, en el marco de las transformaciones contemporáneas y que directa e indirectamente atraviesan el campo profesional del trabajo social. Los objetivos que orientaron la investigación fueron:  Identificar las particularidades que asumen para los estudiantes las prácticas profesionales (talleres de integración) en el marco de la nueva currícula de Trabajo Social, respecto de los facilitadores u obstáculos para la construcción del objeto de la disciplina como proceso científico, visualizando avances y restricciones en términos de objetivos pedagógicos.  Lograr reconocer los aspectos que inciden como limitaciones en el proceso formativo de los estudiantes de Trabajo Social para lograr un “conocimiento pertinente” sobre las problemáticas que atraviesan el campo profesional en los tiempos contemporáneos.  Reconocer y describir los procesos desplegados en términos de prácticas pedagógicas, en los espacios de los talleres de integración, que favorecen poner “en conjunto”, “religar” los conocimientos que los estudiantes van adquiriendo en su proceso formativo.Eje 2: Debates sobre el Trabajo Social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65200spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/spasiuk_balmaceda_gt_36.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65200Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:26.532SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las particularidades que asume el proceso formativo de los estudiantes de la carrera de Trabajo Social en la construcción del objeto disciplinar
title Estudio de las particularidades que asume el proceso formativo de los estudiantes de la carrera de Trabajo Social en la construcción del objeto disciplinar
spellingShingle Estudio de las particularidades que asume el proceso formativo de los estudiantes de la carrera de Trabajo Social en la construcción del objeto disciplinar
Spasiuk, Gisela
Trabajo Social
currículum
formación profesional
prácticas de formación
title_short Estudio de las particularidades que asume el proceso formativo de los estudiantes de la carrera de Trabajo Social en la construcción del objeto disciplinar
title_full Estudio de las particularidades que asume el proceso formativo de los estudiantes de la carrera de Trabajo Social en la construcción del objeto disciplinar
title_fullStr Estudio de las particularidades que asume el proceso formativo de los estudiantes de la carrera de Trabajo Social en la construcción del objeto disciplinar
title_full_unstemmed Estudio de las particularidades que asume el proceso formativo de los estudiantes de la carrera de Trabajo Social en la construcción del objeto disciplinar
title_sort Estudio de las particularidades que asume el proceso formativo de los estudiantes de la carrera de Trabajo Social en la construcción del objeto disciplinar
dc.creator.none.fl_str_mv Spasiuk, Gisela
Balmaceda, Nelly
author Spasiuk, Gisela
author_facet Spasiuk, Gisela
Balmaceda, Nelly
author_role author
author2 Balmaceda, Nelly
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
currículum
formación profesional
prácticas de formación
topic Trabajo Social
currículum
formación profesional
prácticas de formación
dc.description.none.fl_txt_mv Las reflexiones que se presentan en el documento, surgen como resultado del proceso de investigación del proyecto denominado “Estudio de las particularidades que asume el proceso formativo de los estudiantes de la Carrera de Trabajo Social en la construcción del objeto disciplinar”. En este trabajo investigativo, nos pareció relevante revisar e indagar sobre las particularidades que asume el proceso formativo de los futuros trabajadores sociales, en el marco de las transformaciones contemporáneas y que directa e indirectamente atraviesan el campo profesional del trabajo social. Los objetivos que orientaron la investigación fueron:  Identificar las particularidades que asumen para los estudiantes las prácticas profesionales (talleres de integración) en el marco de la nueva currícula de Trabajo Social, respecto de los facilitadores u obstáculos para la construcción del objeto de la disciplina como proceso científico, visualizando avances y restricciones en términos de objetivos pedagógicos.  Lograr reconocer los aspectos que inciden como limitaciones en el proceso formativo de los estudiantes de Trabajo Social para lograr un “conocimiento pertinente” sobre las problemáticas que atraviesan el campo profesional en los tiempos contemporáneos.  Reconocer y describir los procesos desplegados en términos de prácticas pedagógicas, en los espacios de los talleres de integración, que favorecen poner “en conjunto”, “religar” los conocimientos que los estudiantes van adquiriendo en su proceso formativo.
Eje 2: Debates sobre el Trabajo Social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.
Facultad de Trabajo Social
description Las reflexiones que se presentan en el documento, surgen como resultado del proceso de investigación del proyecto denominado “Estudio de las particularidades que asume el proceso formativo de los estudiantes de la Carrera de Trabajo Social en la construcción del objeto disciplinar”. En este trabajo investigativo, nos pareció relevante revisar e indagar sobre las particularidades que asume el proceso formativo de los futuros trabajadores sociales, en el marco de las transformaciones contemporáneas y que directa e indirectamente atraviesan el campo profesional del trabajo social. Los objetivos que orientaron la investigación fueron:  Identificar las particularidades que asumen para los estudiantes las prácticas profesionales (talleres de integración) en el marco de la nueva currícula de Trabajo Social, respecto de los facilitadores u obstáculos para la construcción del objeto de la disciplina como proceso científico, visualizando avances y restricciones en términos de objetivos pedagógicos.  Lograr reconocer los aspectos que inciden como limitaciones en el proceso formativo de los estudiantes de Trabajo Social para lograr un “conocimiento pertinente” sobre las problemáticas que atraviesan el campo profesional en los tiempos contemporáneos.  Reconocer y describir los procesos desplegados en términos de prácticas pedagógicas, en los espacios de los talleres de integración, que favorecen poner “en conjunto”, “religar” los conocimientos que los estudiantes van adquiriendo en su proceso formativo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65200
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/spasiuk_balmaceda_gt_36.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783056285794304
score 12.982451