El área de Trabajo Social una recuperación histórica sobre la construcción del espacio disciplinar

Autores
Bulich, María Alejandra; Parkansky, María Alejandra; Terzaghi, Virginia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La creación del Área de Trabajo Social, como espacio institucional en 1995, su redefinición en 2005 en el marco de la prosecretaria académica y su creación como dirección en 2018 testimonia la preocupación institucional por la formación disciplinar con especial énfasis en la intervención, como proceso paulatino, creciente en complejidad y en debate ético – político. Actualmente este espacio institucional presenta una doble dimensión: político-académica -en tanto otorga una direccionalidad a la formación-; y técnico-operativa, -en tanto recrea y ejecuta las líneas de acción inscriptas en el proyecto institucional. Uno de los propósitos sobre los que se viene trabajando fuertemente desde el Área a partir de la aprobación en el año 2015 del actual Plan de estudios tiene que ver con la organización coherente y progresiva de una articulación internivel de las prácticas de formación de las asignaturas del Trayecto de Formación disciplinar, especialmente en su dimensión territorial. En este sentido y entendiendo los crecientes niveles de complejidad que asumen las practicas de formación en los diferentes centros de prácticas y la responsabilidad que como Unidad Académica asumimos al intervenir en las diferentes realidades micro sociales, asumimos el desafío de profundizar y recuperar las potencialidades que esos procesos representan.
Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.
Grupo de trabajo 19: Preocupaciones, desafíos y perspectivas (epistemológicas/ éticas/políticas) en los proyectos de Prácticas de Formación Profesional en la Universidad.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Formación disciplinar
Prácticas de Formación Profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94855

id SEDICI_4c5c2e22799aaea112c8cd70df6c46a8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94855
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El área de Trabajo Social una recuperación histórica sobre la construcción del espacio disciplinarBulich, María AlejandraParkansky, María AlejandraTerzaghi, VirginiaTrabajo SocialFormación disciplinarPrácticas de Formación ProfesionalLa creación del Área de Trabajo Social, como espacio institucional en 1995, su redefinición en 2005 en el marco de la prosecretaria académica y su creación como dirección en 2018 testimonia la preocupación institucional por la formación disciplinar con especial énfasis en la intervención, como proceso paulatino, creciente en complejidad y en debate ético – político. Actualmente este espacio institucional presenta una doble dimensión: político-académica -en tanto otorga una direccionalidad a la formación-; y técnico-operativa, -en tanto recrea y ejecuta las líneas de acción inscriptas en el proyecto institucional. Uno de los propósitos sobre los que se viene trabajando fuertemente desde el Área a partir de la aprobación en el año 2015 del actual Plan de estudios tiene que ver con la organización coherente y progresiva de una articulación internivel de las prácticas de formación de las asignaturas del Trayecto de Formación disciplinar, especialmente en su dimensión territorial. En este sentido y entendiendo los crecientes niveles de complejidad que asumen las practicas de formación en los diferentes centros de prácticas y la responsabilidad que como Unidad Académica asumimos al intervenir en las diferentes realidades micro sociales, asumimos el desafío de profundizar y recuperar las potencialidades que esos procesos representan.Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.Grupo de trabajo 19: Preocupaciones, desafíos y perspectivas (epistemológicas/ éticas/políticas) en los proyectos de Prácticas de Formación Profesional en la Universidad.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94855spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94855Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:02.515SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El área de Trabajo Social una recuperación histórica sobre la construcción del espacio disciplinar
title El área de Trabajo Social una recuperación histórica sobre la construcción del espacio disciplinar
spellingShingle El área de Trabajo Social una recuperación histórica sobre la construcción del espacio disciplinar
Bulich, María Alejandra
Trabajo Social
Formación disciplinar
Prácticas de Formación Profesional
title_short El área de Trabajo Social una recuperación histórica sobre la construcción del espacio disciplinar
title_full El área de Trabajo Social una recuperación histórica sobre la construcción del espacio disciplinar
title_fullStr El área de Trabajo Social una recuperación histórica sobre la construcción del espacio disciplinar
title_full_unstemmed El área de Trabajo Social una recuperación histórica sobre la construcción del espacio disciplinar
title_sort El área de Trabajo Social una recuperación histórica sobre la construcción del espacio disciplinar
dc.creator.none.fl_str_mv Bulich, María Alejandra
Parkansky, María Alejandra
Terzaghi, Virginia
author Bulich, María Alejandra
author_facet Bulich, María Alejandra
Parkansky, María Alejandra
Terzaghi, Virginia
author_role author
author2 Parkansky, María Alejandra
Terzaghi, Virginia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Formación disciplinar
Prácticas de Formación Profesional
topic Trabajo Social
Formación disciplinar
Prácticas de Formación Profesional
dc.description.none.fl_txt_mv La creación del Área de Trabajo Social, como espacio institucional en 1995, su redefinición en 2005 en el marco de la prosecretaria académica y su creación como dirección en 2018 testimonia la preocupación institucional por la formación disciplinar con especial énfasis en la intervención, como proceso paulatino, creciente en complejidad y en debate ético – político. Actualmente este espacio institucional presenta una doble dimensión: político-académica -en tanto otorga una direccionalidad a la formación-; y técnico-operativa, -en tanto recrea y ejecuta las líneas de acción inscriptas en el proyecto institucional. Uno de los propósitos sobre los que se viene trabajando fuertemente desde el Área a partir de la aprobación en el año 2015 del actual Plan de estudios tiene que ver con la organización coherente y progresiva de una articulación internivel de las prácticas de formación de las asignaturas del Trayecto de Formación disciplinar, especialmente en su dimensión territorial. En este sentido y entendiendo los crecientes niveles de complejidad que asumen las practicas de formación en los diferentes centros de prácticas y la responsabilidad que como Unidad Académica asumimos al intervenir en las diferentes realidades micro sociales, asumimos el desafío de profundizar y recuperar las potencialidades que esos procesos representan.
Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.
Grupo de trabajo 19: Preocupaciones, desafíos y perspectivas (epistemológicas/ éticas/políticas) en los proyectos de Prácticas de Formación Profesional en la Universidad.
Facultad de Trabajo Social
description La creación del Área de Trabajo Social, como espacio institucional en 1995, su redefinición en 2005 en el marco de la prosecretaria académica y su creación como dirección en 2018 testimonia la preocupación institucional por la formación disciplinar con especial énfasis en la intervención, como proceso paulatino, creciente en complejidad y en debate ético – político. Actualmente este espacio institucional presenta una doble dimensión: político-académica -en tanto otorga una direccionalidad a la formación-; y técnico-operativa, -en tanto recrea y ejecuta las líneas de acción inscriptas en el proyecto institucional. Uno de los propósitos sobre los que se viene trabajando fuertemente desde el Área a partir de la aprobación en el año 2015 del actual Plan de estudios tiene que ver con la organización coherente y progresiva de una articulación internivel de las prácticas de formación de las asignaturas del Trayecto de Formación disciplinar, especialmente en su dimensión territorial. En este sentido y entendiendo los crecientes niveles de complejidad que asumen las practicas de formación en los diferentes centros de prácticas y la responsabilidad que como Unidad Académica asumimos al intervenir en las diferentes realidades micro sociales, asumimos el desafío de profundizar y recuperar las potencialidades que esos procesos representan.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94855
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260402022383616
score 13.13397