El ramal del ferrocarril La Plata-Brandsen, como vínculo maleable de conectividad regional

Autores
Moroni, Leandro; Cueto Rúa, Verónica; García Vargas, Luciano; Sbarra, Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Región Capital de la Provincia de Bs. As, tomada como área de estudio, resulta el marco geográfico adecuado para la generación de un sistema de vías verdes que, aprovechando la traza de los ferrocarriles y los edificios abandonados de sus estaciones, puedan integrar pueblos, ciudades y regiones, revalorizando el ambiente natural y cultural. Reconocer y entender al ferrocarril como un elemento fundamental que ayudó a la construcción de la historia de la región permite hoy proyectar un futuro teniéndolo nuevamente como el eje principal de desarrollo. Sobre este marco conceptual, el presente trabajo tuvo como objetivo relevar los edificios de las estaciones Abasto, Melchor Romero y Gómez, como parte integral del sistema ferroviario obsoleto de la región, indagar sobre las influencias sociales e históricas que les dieron origen y definir su valor arquitectónico, patrimonial y simbólico. Además, conocer el estado actual de las estaciones permitió realizar una propuesta de recuperación de las instalaciones, creando nuevos espacios a partir de una renovación programática, que permita generar nuevos polos atractores para la región.
Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
conectividad
transporte ferroviario
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50753

id SEDICI_f623c664562e1f12f5f809eed1a363fe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50753
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El ramal del ferrocarril La Plata-Brandsen, como vínculo maleable de conectividad regionalMoroni, LeandroCueto Rúa, VerónicaGarcía Vargas, LucianoSbarra, AlbertoArquitecturaUrbanismoconectividadtransporte ferroviarioLa Plata (Buenos Aires, Argentina)La Región Capital de la Provincia de Bs. As, tomada como área de estudio, resulta el marco geográfico adecuado para la generación de un sistema de vías verdes que, aprovechando la traza de los ferrocarriles y los edificios abandonados de sus estaciones, puedan integrar pueblos, ciudades y regiones, revalorizando el ambiente natural y cultural. Reconocer y entender al ferrocarril como un elemento fundamental que ayudó a la construcción de la historia de la región permite hoy proyectar un futuro teniéndolo nuevamente como el eje principal de desarrollo. Sobre este marco conceptual, el presente trabajo tuvo como objetivo relevar los edificios de las estaciones Abasto, Melchor Romero y Gómez, como parte integral del sistema ferroviario obsoleto de la región, indagar sobre las influencias sociales e históricas que les dieron origen y definir su valor arquitectónico, patrimonial y simbólico. Además, conocer el estado actual de las estaciones permitió realizar una propuesta de recuperación de las instalaciones, creando nuevos espacios a partir de una renovación programática, que permita generar nuevos polos atractores para la región.Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y UrbanoFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50753spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2833/588info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50753Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:05.93SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El ramal del ferrocarril La Plata-Brandsen, como vínculo maleable de conectividad regional
title El ramal del ferrocarril La Plata-Brandsen, como vínculo maleable de conectividad regional
spellingShingle El ramal del ferrocarril La Plata-Brandsen, como vínculo maleable de conectividad regional
Moroni, Leandro
Arquitectura
Urbanismo
conectividad
transporte ferroviario
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_short El ramal del ferrocarril La Plata-Brandsen, como vínculo maleable de conectividad regional
title_full El ramal del ferrocarril La Plata-Brandsen, como vínculo maleable de conectividad regional
title_fullStr El ramal del ferrocarril La Plata-Brandsen, como vínculo maleable de conectividad regional
title_full_unstemmed El ramal del ferrocarril La Plata-Brandsen, como vínculo maleable de conectividad regional
title_sort El ramal del ferrocarril La Plata-Brandsen, como vínculo maleable de conectividad regional
dc.creator.none.fl_str_mv Moroni, Leandro
Cueto Rúa, Verónica
García Vargas, Luciano
Sbarra, Alberto
author Moroni, Leandro
author_facet Moroni, Leandro
Cueto Rúa, Verónica
García Vargas, Luciano
Sbarra, Alberto
author_role author
author2 Cueto Rúa, Verónica
García Vargas, Luciano
Sbarra, Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
conectividad
transporte ferroviario
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
topic Arquitectura
Urbanismo
conectividad
transporte ferroviario
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv La Región Capital de la Provincia de Bs. As, tomada como área de estudio, resulta el marco geográfico adecuado para la generación de un sistema de vías verdes que, aprovechando la traza de los ferrocarriles y los edificios abandonados de sus estaciones, puedan integrar pueblos, ciudades y regiones, revalorizando el ambiente natural y cultural. Reconocer y entender al ferrocarril como un elemento fundamental que ayudó a la construcción de la historia de la región permite hoy proyectar un futuro teniéndolo nuevamente como el eje principal de desarrollo. Sobre este marco conceptual, el presente trabajo tuvo como objetivo relevar los edificios de las estaciones Abasto, Melchor Romero y Gómez, como parte integral del sistema ferroviario obsoleto de la región, indagar sobre las influencias sociales e históricas que les dieron origen y definir su valor arquitectónico, patrimonial y simbólico. Además, conocer el estado actual de las estaciones permitió realizar una propuesta de recuperación de las instalaciones, creando nuevos espacios a partir de una renovación programática, que permita generar nuevos polos atractores para la región.
Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La Región Capital de la Provincia de Bs. As, tomada como área de estudio, resulta el marco geográfico adecuado para la generación de un sistema de vías verdes que, aprovechando la traza de los ferrocarriles y los edificios abandonados de sus estaciones, puedan integrar pueblos, ciudades y regiones, revalorizando el ambiente natural y cultural. Reconocer y entender al ferrocarril como un elemento fundamental que ayudó a la construcción de la historia de la región permite hoy proyectar un futuro teniéndolo nuevamente como el eje principal de desarrollo. Sobre este marco conceptual, el presente trabajo tuvo como objetivo relevar los edificios de las estaciones Abasto, Melchor Romero y Gómez, como parte integral del sistema ferroviario obsoleto de la región, indagar sobre las influencias sociales e históricas que les dieron origen y definir su valor arquitectónico, patrimonial y simbólico. Además, conocer el estado actual de las estaciones permitió realizar una propuesta de recuperación de las instalaciones, creando nuevos espacios a partir de una renovación programática, que permita generar nuevos polos atractores para la región.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50753
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2833/588
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615909137711104
score 13.070432