Frontera agraria y movilidades: aportes al estudio de la dinámica espacial de la expansión agroindustrial

Autores
Salizzi, Esteban
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte de los avances de investigación desarrollados en el marco de una tesis de doctorado, en elaboración, que analiza el desplazamiento de la frontera agraria pampeana sobre el norte cordobés a lo largo del período que se extiende entre la década de 1990 y la actualidad, considerando los factores involucrados en dicho proceso y las particularidades que presenta su configuración espacial resultante. Dicha preocupación analítica se encuentra enmarcada, a su vez, en el interés teórico por el estudio de las fronteras que, en sus múltiples acepciones (políticas, económicas, etc.), pueden ser definidas como espacios heterogéneos y dinámicos donde continuamente se está produciendo un proceso de transición entre dos tipos de organización espacial (Reboratti, 1990). Por tal motivo, no sólo dan cuenta (y son el resultado) de las diferencias y relaciones (encuentro y desencuentro) entre dos organizaciones espaciales, sino que al mismo tiempo definen un nuevo espacio, el espacio fronterizo o de frontera (Salizzi, 2014), que en este caso en particular surge de la expansión del capitalismo agrario sobre territorios tradicionalmente considerados “marginales”.
Mesa 26: El vapor del diablo. Sociedad, trabajo y ambiente en los márgenes del capitalismo en los siglos XX y XXI.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
organización espacial
espacio fronterizo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55701

id SEDICI_f5f6d1555facb14bc19878d09af81816
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55701
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Frontera agraria y movilidades: aportes al estudio de la dinámica espacial de la expansión agroindustrialSalizzi, EstebanSociologíaorganización espacialespacio fronterizoEl presente trabajo forma parte de los avances de investigación desarrollados en el marco de una tesis de doctorado, en elaboración, que analiza el desplazamiento de la frontera agraria pampeana sobre el norte cordobés a lo largo del período que se extiende entre la década de 1990 y la actualidad, considerando los factores involucrados en dicho proceso y las particularidades que presenta su configuración espacial resultante. Dicha preocupación analítica se encuentra enmarcada, a su vez, en el interés teórico por el estudio de las fronteras que, en sus múltiples acepciones (políticas, económicas, etc.), pueden ser definidas como espacios heterogéneos y dinámicos donde continuamente se está produciendo un proceso de transición entre dos tipos de organización espacial (Reboratti, 1990). Por tal motivo, no sólo dan cuenta (y son el resultado) de las diferencias y relaciones (encuentro y desencuentro) entre dos organizaciones espaciales, sino que al mismo tiempo definen un nuevo espacio, el espacio fronterizo o de frontera (Salizzi, 2014), que en este caso en particular surge de la expansión del capitalismo agrario sobre territorios tradicionalmente considerados “marginales”.Mesa 26: El vapor del diablo. Sociedad, trabajo y ambiente en los márgenes del capitalismo en los siglos XX y XXI.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55701spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa26Salizzi.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55701Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:27.091SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Frontera agraria y movilidades: aportes al estudio de la dinámica espacial de la expansión agroindustrial
title Frontera agraria y movilidades: aportes al estudio de la dinámica espacial de la expansión agroindustrial
spellingShingle Frontera agraria y movilidades: aportes al estudio de la dinámica espacial de la expansión agroindustrial
Salizzi, Esteban
Sociología
organización espacial
espacio fronterizo
title_short Frontera agraria y movilidades: aportes al estudio de la dinámica espacial de la expansión agroindustrial
title_full Frontera agraria y movilidades: aportes al estudio de la dinámica espacial de la expansión agroindustrial
title_fullStr Frontera agraria y movilidades: aportes al estudio de la dinámica espacial de la expansión agroindustrial
title_full_unstemmed Frontera agraria y movilidades: aportes al estudio de la dinámica espacial de la expansión agroindustrial
title_sort Frontera agraria y movilidades: aportes al estudio de la dinámica espacial de la expansión agroindustrial
dc.creator.none.fl_str_mv Salizzi, Esteban
author Salizzi, Esteban
author_facet Salizzi, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
organización espacial
espacio fronterizo
topic Sociología
organización espacial
espacio fronterizo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte de los avances de investigación desarrollados en el marco de una tesis de doctorado, en elaboración, que analiza el desplazamiento de la frontera agraria pampeana sobre el norte cordobés a lo largo del período que se extiende entre la década de 1990 y la actualidad, considerando los factores involucrados en dicho proceso y las particularidades que presenta su configuración espacial resultante. Dicha preocupación analítica se encuentra enmarcada, a su vez, en el interés teórico por el estudio de las fronteras que, en sus múltiples acepciones (políticas, económicas, etc.), pueden ser definidas como espacios heterogéneos y dinámicos donde continuamente se está produciendo un proceso de transición entre dos tipos de organización espacial (Reboratti, 1990). Por tal motivo, no sólo dan cuenta (y son el resultado) de las diferencias y relaciones (encuentro y desencuentro) entre dos organizaciones espaciales, sino que al mismo tiempo definen un nuevo espacio, el espacio fronterizo o de frontera (Salizzi, 2014), que en este caso en particular surge de la expansión del capitalismo agrario sobre territorios tradicionalmente considerados “marginales”.
Mesa 26: El vapor del diablo. Sociedad, trabajo y ambiente en los márgenes del capitalismo en los siglos XX y XXI.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo forma parte de los avances de investigación desarrollados en el marco de una tesis de doctorado, en elaboración, que analiza el desplazamiento de la frontera agraria pampeana sobre el norte cordobés a lo largo del período que se extiende entre la década de 1990 y la actualidad, considerando los factores involucrados en dicho proceso y las particularidades que presenta su configuración espacial resultante. Dicha preocupación analítica se encuentra enmarcada, a su vez, en el interés teórico por el estudio de las fronteras que, en sus múltiples acepciones (políticas, económicas, etc.), pueden ser definidas como espacios heterogéneos y dinámicos donde continuamente se está produciendo un proceso de transición entre dos tipos de organización espacial (Reboratti, 1990). Por tal motivo, no sólo dan cuenta (y son el resultado) de las diferencias y relaciones (encuentro y desencuentro) entre dos organizaciones espaciales, sino que al mismo tiempo definen un nuevo espacio, el espacio fronterizo o de frontera (Salizzi, 2014), que en este caso en particular surge de la expansión del capitalismo agrario sobre territorios tradicionalmente considerados “marginales”.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55701
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa26Salizzi.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260244488519680
score 13.13397