Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis
- Autores
- Azcona, Maximiliano; Zurita, Julia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo forma parte de los avances del proyecto de investigación: “Diseños de Investigación en Psicología: análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s” (Universidad Nacional de La Plata). De modo particular, nos centramos en el campo de la investigación en psicoanálisis, donde se ha alcanzado un grado de complejización considerable. Nos vamos a referir al concepto de investigación clínica, con la intención de contribuir a elucidar un aspecto controvertido: la naturaleza de la “preciosa conjunción” entre curar e investigar, tal como fuera formulada por Freud. Para ello, consideramos necesario establecer una diferenciación terminológica entre indagación clínica e investigación científica basada en la clínica. Aunque ambas modalidades tienen varios puntos en común, merecen ser diferenciadas a partir de criterios específicos, tales como los objetivos, la posición del investigador y su actitud procedimental. Se concluye que dicha diferenciación contribuye a la afirmación freudiana de la preciosa conjunción, en tanto que modo de investigación clásico en psicoanálisis; a la vez que visibiliza aspectos metodológicos de suma relevancia en nuestro campo disciplinar.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Psicoanálisis
Indagación clínica
Investigación clínica
Metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88728
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f5c1aa00c2e55d540ce05e67af44e134 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88728 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisisAzcona, MaximilianoZurita, JuliaPsicologíaPsicoanálisisIndagación clínicaInvestigación clínicaMetodologíaEste trabajo forma parte de los avances del proyecto de investigación: “Diseños de Investigación en Psicología: análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s” (Universidad Nacional de La Plata). De modo particular, nos centramos en el campo de la investigación en psicoanálisis, donde se ha alcanzado un grado de complejización considerable. Nos vamos a referir al concepto de investigación clínica, con la intención de contribuir a elucidar un aspecto controvertido: la naturaleza de la “preciosa conjunción” entre curar e investigar, tal como fuera formulada por Freud. Para ello, consideramos necesario establecer una diferenciación terminológica entre indagación clínica e investigación científica basada en la clínica. Aunque ambas modalidades tienen varios puntos en común, merecen ser diferenciadas a partir de criterios específicos, tales como los objetivos, la posición del investigador y su actitud procedimental. Se concluye que dicha diferenciación contribuye a la afirmación freudiana de la preciosa conjunción, en tanto que modo de investigación clásico en psicoanálisis; a la vez que visibiliza aspectos metodológicos de suma relevancia en nuestro campo disciplinar.Facultad de Psicología2017-11-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf6-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88728spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88728Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:05.443SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis |
title |
Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis |
spellingShingle |
Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis Azcona, Maximiliano Psicología Psicoanálisis Indagación clínica Investigación clínica Metodología |
title_short |
Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis |
title_full |
Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis |
title_fullStr |
Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis |
title_full_unstemmed |
Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis |
title_sort |
Vicisitudes de la preciosa conjunción para la investigación clínica en psicoanálisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azcona, Maximiliano Zurita, Julia |
author |
Azcona, Maximiliano |
author_facet |
Azcona, Maximiliano Zurita, Julia |
author_role |
author |
author2 |
Zurita, Julia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Psicoanálisis Indagación clínica Investigación clínica Metodología |
topic |
Psicología Psicoanálisis Indagación clínica Investigación clínica Metodología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo forma parte de los avances del proyecto de investigación: “Diseños de Investigación en Psicología: análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s” (Universidad Nacional de La Plata). De modo particular, nos centramos en el campo de la investigación en psicoanálisis, donde se ha alcanzado un grado de complejización considerable. Nos vamos a referir al concepto de investigación clínica, con la intención de contribuir a elucidar un aspecto controvertido: la naturaleza de la “preciosa conjunción” entre curar e investigar, tal como fuera formulada por Freud. Para ello, consideramos necesario establecer una diferenciación terminológica entre indagación clínica e investigación científica basada en la clínica. Aunque ambas modalidades tienen varios puntos en común, merecen ser diferenciadas a partir de criterios específicos, tales como los objetivos, la posición del investigador y su actitud procedimental. Se concluye que dicha diferenciación contribuye a la afirmación freudiana de la preciosa conjunción, en tanto que modo de investigación clásico en psicoanálisis; a la vez que visibiliza aspectos metodológicos de suma relevancia en nuestro campo disciplinar. Facultad de Psicología |
description |
Este trabajo forma parte de los avances del proyecto de investigación: “Diseños de Investigación en Psicología: análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s” (Universidad Nacional de La Plata). De modo particular, nos centramos en el campo de la investigación en psicoanálisis, donde se ha alcanzado un grado de complejización considerable. Nos vamos a referir al concepto de investigación clínica, con la intención de contribuir a elucidar un aspecto controvertido: la naturaleza de la “preciosa conjunción” entre curar e investigar, tal como fuera formulada por Freud. Para ello, consideramos necesario establecer una diferenciación terminológica entre indagación clínica e investigación científica basada en la clínica. Aunque ambas modalidades tienen varios puntos en común, merecen ser diferenciadas a partir de criterios específicos, tales como los objetivos, la posición del investigador y su actitud procedimental. Se concluye que dicha diferenciación contribuye a la afirmación freudiana de la preciosa conjunción, en tanto que modo de investigación clásico en psicoanálisis; a la vez que visibiliza aspectos metodológicos de suma relevancia en nuestro campo disciplinar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88728 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88728 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 6-8 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260378075004928 |
score |
13.13397 |