Estrategias de investigación en psicoanálisis: una revisión metodológica

Autores
Azcona, Maximiliano; Zurita, Julia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo de su historia, se han planteado diversas formas de clasificar la investigación en psicoanálisis, según diversos criterios (Castillo & Mercadal, 2020; Dahl et al., 2012; Levy et al., 2012; Moser, 1989/1992; Leuzinger-Bohleber et al., 2020; Liberman, 1970; Perron, 1999; Zukerfeld, 2009; Wallerstein, 1993; Leuzinger-Bohleber & Bürgin, 2003; Richardson et al., 2004). En la primera edición de la conocida revisión de puertas abiertas de los estudios de resultados en psicoanálisis, se recopilaron múltiples investigaciones psicoanalíticas realizadas en todo el mundo, dando cuenta de una heterogeneidad considerable de diseños, métodos y objetivos (Fonagy, 1999). Actualmente, una de las taxonomías con mayor consenso diferencia dos grandes clases de investigación en psicoanálisis, según el diseño: investigación clínica e investigación extra-clínica; ésta última subdividida en investigación conceptual, experimental, empírica sistemática e interdisciplinaria (Leuzinger-Bohleber & Bürgin, 2003; Leuzinger-Bohleber, 2015). Veamos, brevemente, en qué consiste cada una de ellas.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
investigación en psicoanálisis
investigación clínica
investigación extra-clínica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156484

id SEDICI_73795e177619d619650c09549ca34e19
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156484
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias de investigación en psicoanálisis: una revisión metodológicaAzcona, MaximilianoZurita, JuliaPsicologíainvestigación en psicoanálisisinvestigación clínicainvestigación extra-clínicaA lo largo de su historia, se han planteado diversas formas de clasificar la investigación en psicoanálisis, según diversos criterios (Castillo & Mercadal, 2020; Dahl et al., 2012; Levy et al., 2012; Moser, 1989/1992; Leuzinger-Bohleber et al., 2020; Liberman, 1970; Perron, 1999; Zukerfeld, 2009; Wallerstein, 1993; Leuzinger-Bohleber & Bürgin, 2003; Richardson et al., 2004). En la primera edición de la conocida revisión de puertas abiertas de los estudios de resultados en psicoanálisis, se recopilaron múltiples investigaciones psicoanalíticas realizadas en todo el mundo, dando cuenta de una heterogeneidad considerable de diseños, métodos y objetivos (Fonagy, 1999). Actualmente, una de las taxonomías con mayor consenso diferencia dos grandes clases de investigación en psicoanálisis, según el diseño: investigación clínica e investigación extra-clínica; ésta última subdividida en investigación conceptual, experimental, empírica sistemática e interdisciplinaria (Leuzinger-Bohleber & Bürgin, 2003; Leuzinger-Bohleber, 2015). Veamos, brevemente, en qué consiste cada una de ellas.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf109-142http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156484spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2267-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155563info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156484Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:40.913SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de investigación en psicoanálisis: una revisión metodológica
title Estrategias de investigación en psicoanálisis: una revisión metodológica
spellingShingle Estrategias de investigación en psicoanálisis: una revisión metodológica
Azcona, Maximiliano
Psicología
investigación en psicoanálisis
investigación clínica
investigación extra-clínica
title_short Estrategias de investigación en psicoanálisis: una revisión metodológica
title_full Estrategias de investigación en psicoanálisis: una revisión metodológica
title_fullStr Estrategias de investigación en psicoanálisis: una revisión metodológica
title_full_unstemmed Estrategias de investigación en psicoanálisis: una revisión metodológica
title_sort Estrategias de investigación en psicoanálisis: una revisión metodológica
dc.creator.none.fl_str_mv Azcona, Maximiliano
Zurita, Julia
author Azcona, Maximiliano
author_facet Azcona, Maximiliano
Zurita, Julia
author_role author
author2 Zurita, Julia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
investigación en psicoanálisis
investigación clínica
investigación extra-clínica
topic Psicología
investigación en psicoanálisis
investigación clínica
investigación extra-clínica
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de su historia, se han planteado diversas formas de clasificar la investigación en psicoanálisis, según diversos criterios (Castillo & Mercadal, 2020; Dahl et al., 2012; Levy et al., 2012; Moser, 1989/1992; Leuzinger-Bohleber et al., 2020; Liberman, 1970; Perron, 1999; Zukerfeld, 2009; Wallerstein, 1993; Leuzinger-Bohleber & Bürgin, 2003; Richardson et al., 2004). En la primera edición de la conocida revisión de puertas abiertas de los estudios de resultados en psicoanálisis, se recopilaron múltiples investigaciones psicoanalíticas realizadas en todo el mundo, dando cuenta de una heterogeneidad considerable de diseños, métodos y objetivos (Fonagy, 1999). Actualmente, una de las taxonomías con mayor consenso diferencia dos grandes clases de investigación en psicoanálisis, según el diseño: investigación clínica e investigación extra-clínica; ésta última subdividida en investigación conceptual, experimental, empírica sistemática e interdisciplinaria (Leuzinger-Bohleber & Bürgin, 2003; Leuzinger-Bohleber, 2015). Veamos, brevemente, en qué consiste cada una de ellas.
Facultad de Psicología
description A lo largo de su historia, se han planteado diversas formas de clasificar la investigación en psicoanálisis, según diversos criterios (Castillo & Mercadal, 2020; Dahl et al., 2012; Levy et al., 2012; Moser, 1989/1992; Leuzinger-Bohleber et al., 2020; Liberman, 1970; Perron, 1999; Zukerfeld, 2009; Wallerstein, 1993; Leuzinger-Bohleber & Bürgin, 2003; Richardson et al., 2004). En la primera edición de la conocida revisión de puertas abiertas de los estudios de resultados en psicoanálisis, se recopilaron múltiples investigaciones psicoanalíticas realizadas en todo el mundo, dando cuenta de una heterogeneidad considerable de diseños, métodos y objetivos (Fonagy, 1999). Actualmente, una de las taxonomías con mayor consenso diferencia dos grandes clases de investigación en psicoanálisis, según el diseño: investigación clínica e investigación extra-clínica; ésta última subdividida en investigación conceptual, experimental, empírica sistemática e interdisciplinaria (Leuzinger-Bohleber & Bürgin, 2003; Leuzinger-Bohleber, 2015). Veamos, brevemente, en qué consiste cada una de ellas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156484
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2267-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155563
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-142
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260630901358592
score 13.13397