Los entornos virtuales flexibles para el desarrollo de competencias en el área de algoritmos y lenguajes de programación
- Autores
- Llarena, Myriam G.; Díaz, Mario
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se encuentra en el marco de un proyecto de investigación que plantea entre sus objetivos aportar conocimiento a la problemática del aprendizaje de la programación en carreras universitarias, en escenarios en los que los límites entre la Educación Formal e Informal se difuminan. Esta investigación propone la generación de estrategias didáctico/pedagógicas, que integrando el entorno institucional de la Educación Formal con el conjunto de aplicaciones y servicios de web 2.0 con las que el alumno se encuentra altamente familiarizado -Educación Informal- , y atendiendo lineamientos de teorías psicosociales, favorezcan el desarrollo de competencias básicas de un alumno que cursa una carrera de programación. Se espera que el conocimiento resultante de la investigación, permita fortalecer la participación del alumno en su proceso de aprendizaje y en la toma de decisiones que implica la construcción de algoritmos computacionales. Se considera que las estrategias propuestas pueden resultar herramientas valiosas para aquellos docentes dispuestos a innovar sus prácticas, mediante la articulación de los espacios de trabajo institucionales con aquellos que el alumno recorre en su cotidianeidad, así como aspectos emocionales-afectivos necesarios.
Eje: Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
aprendizaje de programación
educación no formal
educación formal
competencias informáticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67492
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f5be1a958bf1bfb965df878d674e3d2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67492 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los entornos virtuales flexibles para el desarrollo de competencias en el área de algoritmos y lenguajes de programaciónLlarena, Myriam G.Díaz, MarioCiencias Informáticasaprendizaje de programacióneducación no formaleducación formalcompetencias informáticasEste trabajo se encuentra en el marco de un proyecto de investigación que plantea entre sus objetivos aportar conocimiento a la problemática del aprendizaje de la programación en carreras universitarias, en escenarios en los que los límites entre la Educación Formal e Informal se difuminan. Esta investigación propone la generación de estrategias didáctico/pedagógicas, que integrando el entorno institucional de la Educación Formal con el conjunto de aplicaciones y servicios de web 2.0 con las que el alumno se encuentra altamente familiarizado -Educación Informal- , y atendiendo lineamientos de teorías psicosociales, favorezcan el desarrollo de competencias básicas de un alumno que cursa una carrera de programación. Se espera que el conocimiento resultante de la investigación, permita fortalecer la participación del alumno en su proceso de aprendizaje y en la toma de decisiones que implica la construcción de algoritmos computacionales. Se considera que las estrategias propuestas pueden resultar herramientas valiosas para aquellos docentes dispuestos a innovar sus prácticas, mediante la articulación de los espacios de trabajo institucionales con aquellos que el alumno recorre en su cotidianeidad, así como aspectos emocionales-afectivos necesarios.Eje: Innovación en Educación en Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf412-416http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67492spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:20.498SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los entornos virtuales flexibles para el desarrollo de competencias en el área de algoritmos y lenguajes de programación |
title |
Los entornos virtuales flexibles para el desarrollo de competencias en el área de algoritmos y lenguajes de programación |
spellingShingle |
Los entornos virtuales flexibles para el desarrollo de competencias en el área de algoritmos y lenguajes de programación Llarena, Myriam G. Ciencias Informáticas aprendizaje de programación educación no formal educación formal competencias informáticas |
title_short |
Los entornos virtuales flexibles para el desarrollo de competencias en el área de algoritmos y lenguajes de programación |
title_full |
Los entornos virtuales flexibles para el desarrollo de competencias en el área de algoritmos y lenguajes de programación |
title_fullStr |
Los entornos virtuales flexibles para el desarrollo de competencias en el área de algoritmos y lenguajes de programación |
title_full_unstemmed |
Los entornos virtuales flexibles para el desarrollo de competencias en el área de algoritmos y lenguajes de programación |
title_sort |
Los entornos virtuales flexibles para el desarrollo de competencias en el área de algoritmos y lenguajes de programación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llarena, Myriam G. Díaz, Mario |
author |
Llarena, Myriam G. |
author_facet |
Llarena, Myriam G. Díaz, Mario |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Mario |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas aprendizaje de programación educación no formal educación formal competencias informáticas |
topic |
Ciencias Informáticas aprendizaje de programación educación no formal educación formal competencias informáticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se encuentra en el marco de un proyecto de investigación que plantea entre sus objetivos aportar conocimiento a la problemática del aprendizaje de la programación en carreras universitarias, en escenarios en los que los límites entre la Educación Formal e Informal se difuminan. Esta investigación propone la generación de estrategias didáctico/pedagógicas, que integrando el entorno institucional de la Educación Formal con el conjunto de aplicaciones y servicios de web 2.0 con las que el alumno se encuentra altamente familiarizado -Educación Informal- , y atendiendo lineamientos de teorías psicosociales, favorezcan el desarrollo de competencias básicas de un alumno que cursa una carrera de programación. Se espera que el conocimiento resultante de la investigación, permita fortalecer la participación del alumno en su proceso de aprendizaje y en la toma de decisiones que implica la construcción de algoritmos computacionales. Se considera que las estrategias propuestas pueden resultar herramientas valiosas para aquellos docentes dispuestos a innovar sus prácticas, mediante la articulación de los espacios de trabajo institucionales con aquellos que el alumno recorre en su cotidianeidad, así como aspectos emocionales-afectivos necesarios. Eje: Innovación en Educación en Informática. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Este trabajo se encuentra en el marco de un proyecto de investigación que plantea entre sus objetivos aportar conocimiento a la problemática del aprendizaje de la programación en carreras universitarias, en escenarios en los que los límites entre la Educación Formal e Informal se difuminan. Esta investigación propone la generación de estrategias didáctico/pedagógicas, que integrando el entorno institucional de la Educación Formal con el conjunto de aplicaciones y servicios de web 2.0 con las que el alumno se encuentra altamente familiarizado -Educación Informal- , y atendiendo lineamientos de teorías psicosociales, favorezcan el desarrollo de competencias básicas de un alumno que cursa una carrera de programación. Se espera que el conocimiento resultante de la investigación, permita fortalecer la participación del alumno en su proceso de aprendizaje y en la toma de decisiones que implica la construcción de algoritmos computacionales. Se considera que las estrategias propuestas pueden resultar herramientas valiosas para aquellos docentes dispuestos a innovar sus prácticas, mediante la articulación de los espacios de trabajo institucionales con aquellos que el alumno recorre en su cotidianeidad, así como aspectos emocionales-afectivos necesarios. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67492 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67492 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 412-416 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260291216211968 |
score |
13.13397 |