El trabajo antropológico fuera de la universidad: trayectorias laborales de graduades de la Carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Salta

Autores
Acho, Emilio Matías; Lombardo, Emilio Daniel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en el proyecto CIUNSA N° 2580 “Una etnografía de la antropología en Salta: historia, organización social y vida cotidiana de la práctica antropológica salteña”. En el mismo se propone investigar etnográficamente la situación actual de la disciplina antropológica salteña contemplando el campo académico y profesional para otorgar una visión de conjunto a la heterogeneidad de procesos que involucran a la práctica de la antropología en condiciones históricas y sociales específicas. Uno de los objetivos del mismo plantea el relevamiento de trayectorias laborales de les graduades a fin de producir conocimiento crítico y reflexivo disponible para la consulta, la planificación y la toma de decisiones. En la actualidad no hay información sistematizada sobre estos aspectos, por lo que no es factible vislumbrar reflexivamente las posibilidades laborales de la disciplina, posibilidades que representan una auténtica demanda por parte de los estudiantes de la carrera. Por esto se han iniciado actividades exploratorias: relevamiento de información de carácter secundario, reuniones, entrevistas y clases expositivas a fin de avanzar en la generación de vínculos, producir información colaborativamente y valorar la práctica profesional y la trayectoria de nuestros graduades.
GT 44: ¿Por qué importa la historia de la antropología? Diálogos entre el pasado y el presente disciplinar.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Trayectorias profesionales
Práctica
Etnografía
Salta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133415

id SEDICI_f5b553a0393f32e4b6d440cbf3fd68e6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133415
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El trabajo antropológico fuera de la universidad: trayectorias laborales de graduades de la Carrera de Antropología de la Universidad Nacional de SaltaAcho, Emilio MatíasLombardo, Emilio DanielAntropologíaTrayectorias profesionalesPrácticaEtnografíaSaltaEste trabajo se enmarca en el proyecto CIUNSA N° 2580 “Una etnografía de la antropología en Salta: historia, organización social y vida cotidiana de la práctica antropológica salteña”. En el mismo se propone investigar etnográficamente la situación actual de la disciplina antropológica salteña contemplando el campo académico y profesional para otorgar una visión de conjunto a la heterogeneidad de procesos que involucran a la práctica de la antropología en condiciones históricas y sociales específicas. Uno de los objetivos del mismo plantea el relevamiento de trayectorias laborales de les graduades a fin de producir conocimiento crítico y reflexivo disponible para la consulta, la planificación y la toma de decisiones. En la actualidad no hay información sistematizada sobre estos aspectos, por lo que no es factible vislumbrar reflexivamente las posibilidades laborales de la disciplina, posibilidades que representan una auténtica demanda por parte de los estudiantes de la carrera. Por esto se han iniciado actividades exploratorias: relevamiento de información de carácter secundario, reuniones, entrevistas y clases expositivas a fin de avanzar en la generación de vínculos, producir información colaborativamente y valorar la práctica profesional y la trayectoria de nuestros graduades.GT 44: ¿Por qué importa la historia de la antropología? Diálogos entre el pasado y el presente disciplinar.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133415spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133415Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:35.796SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo antropológico fuera de la universidad: trayectorias laborales de graduades de la Carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Salta
title El trabajo antropológico fuera de la universidad: trayectorias laborales de graduades de la Carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Salta
spellingShingle El trabajo antropológico fuera de la universidad: trayectorias laborales de graduades de la Carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Salta
Acho, Emilio Matías
Antropología
Trayectorias profesionales
Práctica
Etnografía
Salta
title_short El trabajo antropológico fuera de la universidad: trayectorias laborales de graduades de la Carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Salta
title_full El trabajo antropológico fuera de la universidad: trayectorias laborales de graduades de la Carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Salta
title_fullStr El trabajo antropológico fuera de la universidad: trayectorias laborales de graduades de la Carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Salta
title_full_unstemmed El trabajo antropológico fuera de la universidad: trayectorias laborales de graduades de la Carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Salta
title_sort El trabajo antropológico fuera de la universidad: trayectorias laborales de graduades de la Carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Acho, Emilio Matías
Lombardo, Emilio Daniel
author Acho, Emilio Matías
author_facet Acho, Emilio Matías
Lombardo, Emilio Daniel
author_role author
author2 Lombardo, Emilio Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Trayectorias profesionales
Práctica
Etnografía
Salta
topic Antropología
Trayectorias profesionales
Práctica
Etnografía
Salta
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en el proyecto CIUNSA N° 2580 “Una etnografía de la antropología en Salta: historia, organización social y vida cotidiana de la práctica antropológica salteña”. En el mismo se propone investigar etnográficamente la situación actual de la disciplina antropológica salteña contemplando el campo académico y profesional para otorgar una visión de conjunto a la heterogeneidad de procesos que involucran a la práctica de la antropología en condiciones históricas y sociales específicas. Uno de los objetivos del mismo plantea el relevamiento de trayectorias laborales de les graduades a fin de producir conocimiento crítico y reflexivo disponible para la consulta, la planificación y la toma de decisiones. En la actualidad no hay información sistematizada sobre estos aspectos, por lo que no es factible vislumbrar reflexivamente las posibilidades laborales de la disciplina, posibilidades que representan una auténtica demanda por parte de los estudiantes de la carrera. Por esto se han iniciado actividades exploratorias: relevamiento de información de carácter secundario, reuniones, entrevistas y clases expositivas a fin de avanzar en la generación de vínculos, producir información colaborativamente y valorar la práctica profesional y la trayectoria de nuestros graduades.
GT 44: ¿Por qué importa la historia de la antropología? Diálogos entre el pasado y el presente disciplinar.
Universidad Nacional de La Plata
description Este trabajo se enmarca en el proyecto CIUNSA N° 2580 “Una etnografía de la antropología en Salta: historia, organización social y vida cotidiana de la práctica antropológica salteña”. En el mismo se propone investigar etnográficamente la situación actual de la disciplina antropológica salteña contemplando el campo académico y profesional para otorgar una visión de conjunto a la heterogeneidad de procesos que involucran a la práctica de la antropología en condiciones históricas y sociales específicas. Uno de los objetivos del mismo plantea el relevamiento de trayectorias laborales de les graduades a fin de producir conocimiento crítico y reflexivo disponible para la consulta, la planificación y la toma de decisiones. En la actualidad no hay información sistematizada sobre estos aspectos, por lo que no es factible vislumbrar reflexivamente las posibilidades laborales de la disciplina, posibilidades que representan una auténtica demanda por parte de los estudiantes de la carrera. Por esto se han iniciado actividades exploratorias: relevamiento de información de carácter secundario, reuniones, entrevistas y clases expositivas a fin de avanzar en la generación de vínculos, producir información colaborativamente y valorar la práctica profesional y la trayectoria de nuestros graduades.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133415
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616215672127488
score 13.070432