Experiencias compartidas, trayectorias singulares : Embarazo, parto y puerperio en Molinos (Salta)
- Autores
- Jacob, Analía; Palermo, María Laura; Remorini, Carolina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La información presentada en esta ponencia surge de una investigación desarrollada desde 2009 en el Departamento de Molinos cuyo objetivo general es caracterizar etnográficamente los factores ecológicos que inciden en los procesos de desarrollo y salud-enfermedad de los niños. En este marco, se realizaron entrevistas a cuidadoras de niños menores de 3 años que enfocaron aspectos vinculados a su trayectoria vital, particularmente, experiencias vinculadas al embarazo, parto y puerperio y la diversidad de saberes, actores sociales y recursos involucrados. En este trabajo analizamos las experiencias de mujeres de distintas edades,a fin de dar cuenta de aspectos comunes y divergentes, destacando la agencia de los sujetos en la construcción de sus propias trayectorias más allá de compartir un contexto eco-cultural particular. A través de los relatos podemos reconocer diversos criterios en la toma de decisiones, así como la vigencia de ciertos saberes y prácticas considerados ´tradicionales´, pese al impacto de la atención biomédica permanente y la implementación de programas de salud materno-infantil que introdujeron cambios en las representaciones y prácticas de las mujeres vallistas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Antropología
Mujeres
Salta
etnografía
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29462
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e8ec18db77c01f53be5582704aaf8bec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29462 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Experiencias compartidas, trayectorias singulares : Embarazo, parto y puerperio en Molinos (Salta)Jacob, AnalíaPalermo, María LauraRemorini, CarolinaCiencias NaturalesAntropologíaMujeresSaltaetnografíaArgentinaLa información presentada en esta ponencia surge de una investigación desarrollada desde 2009 en el Departamento de Molinos cuyo objetivo general es caracterizar etnográficamente los factores ecológicos que inciden en los procesos de desarrollo y salud-enfermedad de los niños. En este marco, se realizaron entrevistas a cuidadoras de niños menores de 3 años que enfocaron aspectos vinculados a su trayectoria vital, particularmente, experiencias vinculadas al embarazo, parto y puerperio y la diversidad de saberes, actores sociales y recursos involucrados. En este trabajo analizamos las experiencias de mujeres de distintas edades,a fin de dar cuenta de aspectos comunes y divergentes, destacando la agencia de los sujetos en la construcción de sus propias trayectorias más allá de compartir un contexto eco-cultural particular. A través de los relatos podemos reconocer diversos criterios en la toma de decisiones, así como la vigencia de ciertos saberes y prácticas considerados ´tradicionales´, pese al impacto de la atención biomédica permanente y la implementación de programas de salud materno-infantil que introdujeron cambios en las representaciones y prácticas de las mujeres vallistas.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2011-11-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29462spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1785-29-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29462Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:19.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias compartidas, trayectorias singulares : Embarazo, parto y puerperio en Molinos (Salta) |
title |
Experiencias compartidas, trayectorias singulares : Embarazo, parto y puerperio en Molinos (Salta) |
spellingShingle |
Experiencias compartidas, trayectorias singulares : Embarazo, parto y puerperio en Molinos (Salta) Jacob, Analía Ciencias Naturales Antropología Mujeres Salta etnografía Argentina |
title_short |
Experiencias compartidas, trayectorias singulares : Embarazo, parto y puerperio en Molinos (Salta) |
title_full |
Experiencias compartidas, trayectorias singulares : Embarazo, parto y puerperio en Molinos (Salta) |
title_fullStr |
Experiencias compartidas, trayectorias singulares : Embarazo, parto y puerperio en Molinos (Salta) |
title_full_unstemmed |
Experiencias compartidas, trayectorias singulares : Embarazo, parto y puerperio en Molinos (Salta) |
title_sort |
Experiencias compartidas, trayectorias singulares : Embarazo, parto y puerperio en Molinos (Salta) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jacob, Analía Palermo, María Laura Remorini, Carolina |
author |
Jacob, Analía |
author_facet |
Jacob, Analía Palermo, María Laura Remorini, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Palermo, María Laura Remorini, Carolina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Antropología Mujeres Salta etnografía Argentina |
topic |
Ciencias Naturales Antropología Mujeres Salta etnografía Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La información presentada en esta ponencia surge de una investigación desarrollada desde 2009 en el Departamento de Molinos cuyo objetivo general es caracterizar etnográficamente los factores ecológicos que inciden en los procesos de desarrollo y salud-enfermedad de los niños. En este marco, se realizaron entrevistas a cuidadoras de niños menores de 3 años que enfocaron aspectos vinculados a su trayectoria vital, particularmente, experiencias vinculadas al embarazo, parto y puerperio y la diversidad de saberes, actores sociales y recursos involucrados. En este trabajo analizamos las experiencias de mujeres de distintas edades,a fin de dar cuenta de aspectos comunes y divergentes, destacando la agencia de los sujetos en la construcción de sus propias trayectorias más allá de compartir un contexto eco-cultural particular. A través de los relatos podemos reconocer diversos criterios en la toma de decisiones, así como la vigencia de ciertos saberes y prácticas considerados ´tradicionales´, pese al impacto de la atención biomédica permanente y la implementación de programas de salud materno-infantil que introdujeron cambios en las representaciones y prácticas de las mujeres vallistas. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La información presentada en esta ponencia surge de una investigación desarrollada desde 2009 en el Departamento de Molinos cuyo objetivo general es caracterizar etnográficamente los factores ecológicos que inciden en los procesos de desarrollo y salud-enfermedad de los niños. En este marco, se realizaron entrevistas a cuidadoras de niños menores de 3 años que enfocaron aspectos vinculados a su trayectoria vital, particularmente, experiencias vinculadas al embarazo, parto y puerperio y la diversidad de saberes, actores sociales y recursos involucrados. En este trabajo analizamos las experiencias de mujeres de distintas edades,a fin de dar cuenta de aspectos comunes y divergentes, destacando la agencia de los sujetos en la construcción de sus propias trayectorias más allá de compartir un contexto eco-cultural particular. A través de los relatos podemos reconocer diversos criterios en la toma de decisiones, así como la vigencia de ciertos saberes y prácticas considerados ´tradicionales´, pese al impacto de la atención biomédica permanente y la implementación de programas de salud materno-infantil que introdujeron cambios en las representaciones y prácticas de las mujeres vallistas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29462 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29462 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1785-29-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615835010727936 |
score |
13.070432 |