¿La inestabilidad del complejo lácteo argentino sólo se debe a una situación de fragilidad institucional? : Análisis de las tensiones y relaciones de clase de los agentes sociales...
- Autores
- Vértiz, Patricio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intensa dinámica de cambios que viene atravesando el sector agroalimentario pampeano en las últimas décadas, exige actualizar los análisis sobre las estructuras sociales agrarias vinculadas a las diferentes actividades productivas. En ese marco, la producción láctea no ha resultado ajena a estas transformaciones, que han reconfigurado la situación de los diferentes agentes sociales que integran el complejo lácteo argentino. En esta ponencia buscaremos comprender la manera en que las fracciones del capital que integran la cúpula agroindustrial del complejo reproducen un lugar de privilegio en el mismo, mediante el análisis de las articulaciones económicas con los diferentes estratos de la producción primaria. Por otro lado, también nos proponemos realizar una breve revisión conceptual para el abordaje de los complejos agroalimentarios, comprendiendo centralmente el tipo de vinculaciones que establecen los agentes sociales de la producción y la estructuración en clases y fracciones de clase de los agentes socioproductivos con el objetivo de aportar algunos elementos para profundizar la comprensión de las estructuras sociales agrarias en la actualidad. La metodología utilizada consiste en el análisis cualitativo de entrevistas semi-estructuradas a informantes clave, titulares de explotaciones tamberas y agentes de usinas lácteas, combinada con el análisis de fuentes de información secundaria.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Industria Lechera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72948
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f5b236d414c2eb01bbe32905e8626872 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72948 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿La inestabilidad del complejo lácteo argentino sólo se debe a una situación de fragilidad institucional? : Análisis de las tensiones y relaciones de clase de los agentes sociales intervinientesVértiz, PatricioCiencias AgrariasIndustria LecheraLa intensa dinámica de cambios que viene atravesando el sector agroalimentario pampeano en las últimas décadas, exige actualizar los análisis sobre las estructuras sociales agrarias vinculadas a las diferentes actividades productivas. En ese marco, la producción láctea no ha resultado ajena a estas transformaciones, que han reconfigurado la situación de los diferentes agentes sociales que integran el complejo lácteo argentino. En esta ponencia buscaremos comprender la manera en que las fracciones del capital que integran la cúpula agroindustrial del complejo reproducen un lugar de privilegio en el mismo, mediante el análisis de las articulaciones económicas con los diferentes estratos de la producción primaria. Por otro lado, también nos proponemos realizar una breve revisión conceptual para el abordaje de los complejos agroalimentarios, comprendiendo centralmente el tipo de vinculaciones que establecen los agentes sociales de la producción y la estructuración en clases y fracciones de clase de los agentes socioproductivos con el objetivo de aportar algunos elementos para profundizar la comprensión de las estructuras sociales agrarias en la actualidad. La metodología utilizada consiste en el análisis cualitativo de entrevistas semi-estructuradas a informantes clave, titulares de explotaciones tamberas y agentes de usinas lácteas, combinada con el análisis de fuentes de información secundaria.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72948spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72948Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:09.461SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿La inestabilidad del complejo lácteo argentino sólo se debe a una situación de fragilidad institucional? : Análisis de las tensiones y relaciones de clase de los agentes sociales intervinientes |
title |
¿La inestabilidad del complejo lácteo argentino sólo se debe a una situación de fragilidad institucional? : Análisis de las tensiones y relaciones de clase de los agentes sociales intervinientes |
spellingShingle |
¿La inestabilidad del complejo lácteo argentino sólo se debe a una situación de fragilidad institucional? : Análisis de las tensiones y relaciones de clase de los agentes sociales intervinientes Vértiz, Patricio Ciencias Agrarias Industria Lechera |
title_short |
¿La inestabilidad del complejo lácteo argentino sólo se debe a una situación de fragilidad institucional? : Análisis de las tensiones y relaciones de clase de los agentes sociales intervinientes |
title_full |
¿La inestabilidad del complejo lácteo argentino sólo se debe a una situación de fragilidad institucional? : Análisis de las tensiones y relaciones de clase de los agentes sociales intervinientes |
title_fullStr |
¿La inestabilidad del complejo lácteo argentino sólo se debe a una situación de fragilidad institucional? : Análisis de las tensiones y relaciones de clase de los agentes sociales intervinientes |
title_full_unstemmed |
¿La inestabilidad del complejo lácteo argentino sólo se debe a una situación de fragilidad institucional? : Análisis de las tensiones y relaciones de clase de los agentes sociales intervinientes |
title_sort |
¿La inestabilidad del complejo lácteo argentino sólo se debe a una situación de fragilidad institucional? : Análisis de las tensiones y relaciones de clase de los agentes sociales intervinientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vértiz, Patricio |
author |
Vértiz, Patricio |
author_facet |
Vértiz, Patricio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Industria Lechera |
topic |
Ciencias Agrarias Industria Lechera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intensa dinámica de cambios que viene atravesando el sector agroalimentario pampeano en las últimas décadas, exige actualizar los análisis sobre las estructuras sociales agrarias vinculadas a las diferentes actividades productivas. En ese marco, la producción láctea no ha resultado ajena a estas transformaciones, que han reconfigurado la situación de los diferentes agentes sociales que integran el complejo lácteo argentino. En esta ponencia buscaremos comprender la manera en que las fracciones del capital que integran la cúpula agroindustrial del complejo reproducen un lugar de privilegio en el mismo, mediante el análisis de las articulaciones económicas con los diferentes estratos de la producción primaria. Por otro lado, también nos proponemos realizar una breve revisión conceptual para el abordaje de los complejos agroalimentarios, comprendiendo centralmente el tipo de vinculaciones que establecen los agentes sociales de la producción y la estructuración en clases y fracciones de clase de los agentes socioproductivos con el objetivo de aportar algunos elementos para profundizar la comprensión de las estructuras sociales agrarias en la actualidad. La metodología utilizada consiste en el análisis cualitativo de entrevistas semi-estructuradas a informantes clave, titulares de explotaciones tamberas y agentes de usinas lácteas, combinada con el análisis de fuentes de información secundaria. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La intensa dinámica de cambios que viene atravesando el sector agroalimentario pampeano en las últimas décadas, exige actualizar los análisis sobre las estructuras sociales agrarias vinculadas a las diferentes actividades productivas. En ese marco, la producción láctea no ha resultado ajena a estas transformaciones, que han reconfigurado la situación de los diferentes agentes sociales que integran el complejo lácteo argentino. En esta ponencia buscaremos comprender la manera en que las fracciones del capital que integran la cúpula agroindustrial del complejo reproducen un lugar de privilegio en el mismo, mediante el análisis de las articulaciones económicas con los diferentes estratos de la producción primaria. Por otro lado, también nos proponemos realizar una breve revisión conceptual para el abordaje de los complejos agroalimentarios, comprendiendo centralmente el tipo de vinculaciones que establecen los agentes sociales de la producción y la estructuración en clases y fracciones de clase de los agentes socioproductivos con el objetivo de aportar algunos elementos para profundizar la comprensión de las estructuras sociales agrarias en la actualidad. La metodología utilizada consiste en el análisis cualitativo de entrevistas semi-estructuradas a informantes clave, titulares de explotaciones tamberas y agentes de usinas lácteas, combinada con el análisis de fuentes de información secundaria. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72948 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72948 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615992070635520 |
score |
13.070432 |