La poesía femenina, testigo y testimonio de la transición paraguaya
- Autores
- Espínola, Lourdes
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para hacer una reflexión sobre la escritura de la mujer en el Paraguay contemporáneo debemos remitimos a ciertas condiciones en las que se sedimentó la nueva poesía femenina paraguaya y que aún es un substrato determinante para el entendimiento de estos textos. Por un lado, la influencia que ejerció la sociedad católica y moralista y que se centró con mayor peso en la mujer y también la censura política y social ejercida a lo largo de 35 años por el gobierno dictatorial de Alfredo Stroessner. La transición democrática no es de fácil enfoque ya que al ser un proceso relativamente reciente no permite un análisis de distancia, además no ha sido un proceso estructurado o planificado sino un proceso elástico de patrones no bien establecidos, con su cuota de improvisación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
Paraguay
literatura latinoamericana
poesía lírica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51702
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f5b006952f4551dd429e285234aafe09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51702 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La poesía femenina, testigo y testimonio de la transición paraguayaEspínola, LourdesHumanidadesLetrasParaguayliteratura latinoamericanapoesía líricaPara hacer una reflexión sobre la escritura de la mujer en el Paraguay contemporáneo debemos remitimos a ciertas condiciones en las que se sedimentó la nueva poesía femenina paraguaya y que aún es un substrato determinante para el entendimiento de estos textos. Por un lado, la influencia que ejerció la sociedad católica y moralista y que se centró con mayor peso en la mujer y también la censura política y social ejercida a lo largo de 35 años por el gobierno dictatorial de Alfredo Stroessner. La transición democrática no es de fácil enfoque ya que al ser un proceso relativamente reciente no permite un análisis de distancia, además no ha sido un proceso estructurado o planificado sino un proceso elástico de patrones no bien establecidos, con su cuota de improvisación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51702spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51702Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:56.384SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La poesía femenina, testigo y testimonio de la transición paraguaya |
title |
La poesía femenina, testigo y testimonio de la transición paraguaya |
spellingShingle |
La poesía femenina, testigo y testimonio de la transición paraguaya Espínola, Lourdes Humanidades Letras Paraguay literatura latinoamericana poesía lírica |
title_short |
La poesía femenina, testigo y testimonio de la transición paraguaya |
title_full |
La poesía femenina, testigo y testimonio de la transición paraguaya |
title_fullStr |
La poesía femenina, testigo y testimonio de la transición paraguaya |
title_full_unstemmed |
La poesía femenina, testigo y testimonio de la transición paraguaya |
title_sort |
La poesía femenina, testigo y testimonio de la transición paraguaya |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espínola, Lourdes |
author |
Espínola, Lourdes |
author_facet |
Espínola, Lourdes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Paraguay literatura latinoamericana poesía lírica |
topic |
Humanidades Letras Paraguay literatura latinoamericana poesía lírica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para hacer una reflexión sobre la escritura de la mujer en el Paraguay contemporáneo debemos remitimos a ciertas condiciones en las que se sedimentó la nueva poesía femenina paraguaya y que aún es un substrato determinante para el entendimiento de estos textos. Por un lado, la influencia que ejerció la sociedad católica y moralista y que se centró con mayor peso en la mujer y también la censura política y social ejercida a lo largo de 35 años por el gobierno dictatorial de Alfredo Stroessner. La transición democrática no es de fácil enfoque ya que al ser un proceso relativamente reciente no permite un análisis de distancia, además no ha sido un proceso estructurado o planificado sino un proceso elástico de patrones no bien establecidos, con su cuota de improvisación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Para hacer una reflexión sobre la escritura de la mujer en el Paraguay contemporáneo debemos remitimos a ciertas condiciones en las que se sedimentó la nueva poesía femenina paraguaya y que aún es un substrato determinante para el entendimiento de estos textos. Por un lado, la influencia que ejerció la sociedad católica y moralista y que se centró con mayor peso en la mujer y también la censura política y social ejercida a lo largo de 35 años por el gobierno dictatorial de Alfredo Stroessner. La transición democrática no es de fácil enfoque ya que al ser un proceso relativamente reciente no permite un análisis de distancia, además no ha sido un proceso estructurado o planificado sino un proceso elástico de patrones no bien establecidos, con su cuota de improvisación. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51702 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51702 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-88 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064013671137280 |
score |
13.22299 |