Las escuelas para estudiantes con altas capacidades intelectuales en Corea del Sur
- Autores
- Tita, Francisco Antonio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La República de Corea del Sur, es el país donde actualmente se observa más claramente esta relación entre un alto nivel de desarrollo económico y tecnológico, con un exigente modelo educativo. Las escuelas para estudiantes de altos rendimientos surgieron en la década del ‘80 del siglo pasado y se fueron multiplicando hasta hoy, hasta llegar a casi el 1, 5 de los estudiantes. En el 2002, los coreanos dieron otro paso decisivo para la búsqueda y desarrollo de talentos con la aprobación de la “Ley para el Fomento de la Educación de Superdotados” que definía a los alumnos con altas capacidades intelectuales como aquellos niños y adolescentes identificados por profesionales calificados (por medio de test, entrevistas y evaluaciones) que demostraran excelentes capacidades de aprendizaje e inteligencia creativa sobre todo en matemáticas, informática y tecnología en general. Como hipótesis este trabajo tratará de probar si estas escuelas tienen un propósito elitista que reforzarían la jerarquía de las clases sociales surcoreanas o, por lo contrario, son instituciones que buscan la movilidad social ascendente en igualdad de oportunidades abierta a todos los sectores sociales en base al mérito personal por medio de un exigente nivel de estudios para los estudiantes y de selección de los planteles de docentes y directivos.
Centro de Estudios Coreanos - Materia
-
Relaciones Internacionales
Educación
Escuela
capacidad intelectual
clase social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137112
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f58549c0e69a397249573e28a53035f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137112 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Las escuelas para estudiantes con altas capacidades intelectuales en Corea del SurTita, Francisco AntonioRelaciones InternacionalesEducaciónEscuelacapacidad intelectualclase socialLa República de Corea del Sur, es el país donde actualmente se observa más claramente esta relación entre un alto nivel de desarrollo económico y tecnológico, con un exigente modelo educativo. Las escuelas para estudiantes de altos rendimientos surgieron en la década del ‘80 del siglo pasado y se fueron multiplicando hasta hoy, hasta llegar a casi el 1, 5 de los estudiantes. En el 2002, los coreanos dieron otro paso decisivo para la búsqueda y desarrollo de talentos con la aprobación de la “Ley para el Fomento de la Educación de Superdotados” que definía a los alumnos con altas capacidades intelectuales como aquellos niños y adolescentes identificados por profesionales calificados (por medio de test, entrevistas y evaluaciones) que demostraran excelentes capacidades de aprendizaje e inteligencia creativa sobre todo en matemáticas, informática y tecnología en general. Como hipótesis este trabajo tratará de probar si estas escuelas tienen un propósito elitista que reforzarían la jerarquía de las clases sociales surcoreanas o, por lo contrario, son instituciones que buscan la movilidad social ascendente en igualdad de oportunidades abierta a todos los sectores sociales en base al mérito personal por medio de un exigente nivel de estudios para los estudiantes y de selección de los planteles de docentes y directivos.Centro de Estudios Coreanos2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf227-247http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137112spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:15:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137112Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:15:40.121SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las escuelas para estudiantes con altas capacidades intelectuales en Corea del Sur |
| title |
Las escuelas para estudiantes con altas capacidades intelectuales en Corea del Sur |
| spellingShingle |
Las escuelas para estudiantes con altas capacidades intelectuales en Corea del Sur Tita, Francisco Antonio Relaciones Internacionales Educación Escuela capacidad intelectual clase social |
| title_short |
Las escuelas para estudiantes con altas capacidades intelectuales en Corea del Sur |
| title_full |
Las escuelas para estudiantes con altas capacidades intelectuales en Corea del Sur |
| title_fullStr |
Las escuelas para estudiantes con altas capacidades intelectuales en Corea del Sur |
| title_full_unstemmed |
Las escuelas para estudiantes con altas capacidades intelectuales en Corea del Sur |
| title_sort |
Las escuelas para estudiantes con altas capacidades intelectuales en Corea del Sur |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tita, Francisco Antonio |
| author |
Tita, Francisco Antonio |
| author_facet |
Tita, Francisco Antonio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Educación Escuela capacidad intelectual clase social |
| topic |
Relaciones Internacionales Educación Escuela capacidad intelectual clase social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La República de Corea del Sur, es el país donde actualmente se observa más claramente esta relación entre un alto nivel de desarrollo económico y tecnológico, con un exigente modelo educativo. Las escuelas para estudiantes de altos rendimientos surgieron en la década del ‘80 del siglo pasado y se fueron multiplicando hasta hoy, hasta llegar a casi el 1, 5 de los estudiantes. En el 2002, los coreanos dieron otro paso decisivo para la búsqueda y desarrollo de talentos con la aprobación de la “Ley para el Fomento de la Educación de Superdotados” que definía a los alumnos con altas capacidades intelectuales como aquellos niños y adolescentes identificados por profesionales calificados (por medio de test, entrevistas y evaluaciones) que demostraran excelentes capacidades de aprendizaje e inteligencia creativa sobre todo en matemáticas, informática y tecnología en general. Como hipótesis este trabajo tratará de probar si estas escuelas tienen un propósito elitista que reforzarían la jerarquía de las clases sociales surcoreanas o, por lo contrario, son instituciones que buscan la movilidad social ascendente en igualdad de oportunidades abierta a todos los sectores sociales en base al mérito personal por medio de un exigente nivel de estudios para los estudiantes y de selección de los planteles de docentes y directivos. Centro de Estudios Coreanos |
| description |
La República de Corea del Sur, es el país donde actualmente se observa más claramente esta relación entre un alto nivel de desarrollo económico y tecnológico, con un exigente modelo educativo. Las escuelas para estudiantes de altos rendimientos surgieron en la década del ‘80 del siglo pasado y se fueron multiplicando hasta hoy, hasta llegar a casi el 1, 5 de los estudiantes. En el 2002, los coreanos dieron otro paso decisivo para la búsqueda y desarrollo de talentos con la aprobación de la “Ley para el Fomento de la Educación de Superdotados” que definía a los alumnos con altas capacidades intelectuales como aquellos niños y adolescentes identificados por profesionales calificados (por medio de test, entrevistas y evaluaciones) que demostraran excelentes capacidades de aprendizaje e inteligencia creativa sobre todo en matemáticas, informática y tecnología en general. Como hipótesis este trabajo tratará de probar si estas escuelas tienen un propósito elitista que reforzarían la jerarquía de las clases sociales surcoreanas o, por lo contrario, son instituciones que buscan la movilidad social ascendente en igualdad de oportunidades abierta a todos los sectores sociales en base al mérito personal por medio de un exigente nivel de estudios para los estudiantes y de selección de los planteles de docentes y directivos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137112 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137112 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 227-247 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783547506950144 |
| score |
12.982451 |