Toma de decisiones en cooperativas de trabajo: aportes desde la comunicación

Autores
Balboa, María Marta; Biasi, Norma Isabel; Hurtado, Agustín; Zanini, Rosana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo tiene como objetivo compartir consideraciones acerca de la dimensión comunicacional del proceso de toma de decisiones en organizaciones de la Economía Social. Particularmente, nos abocamos a la experiencia de cooperativas de trabajo de la ciudad de Rio Cuarto (Córdoba). A partir de capacitaciones para cooperativas de trabajo locales, el análisis de la experiencia organizacional del Banco Crediccop, los aportes teóricos-prácticos en los que han avanzado los integrantes (docentes, adscriptos, estudiantes, socios de diversas cooperativas de trabajo y entidades de segundo grado del ámbito cooperativo) de la asignatura “Planificación y Evaluación de Proyectos de Comunicación” de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba; y la perspectiva de la Ontología del Lenguaje identificamos tácticas de comunicación que dinamizan la toma de decisiones permitiendo una flexibilidad acorde a las demandas del entorno sin renunciar o poner en peligro los principios y valores cooperativos. Con un equipo interdisciplinario que convoco a comunicadores sociales y profesionales de las ciencias económicas, sumamos los aportes del modelo de negocio canvas como objeto sobre el cual se toman decisiones. Los aportes pueden sintetizarse en lo siguiente: el carácter esencialmente humano y afectivo de la comunicación; la apropiación de medios y recursos de comunicación de modo eficiente, la puesta en tensión permanente de la dimensión simbólica de la economía de mercado (los procesos de comunicación de los sectores concretados de la economía), la convergencia del ciudadano como destinatario de la propuesta de la Economía Social y el desarrollo de herramientas de comunicación para la elaboración de objetivos productivos con sentido colectivo. Algunas de estas ideas responden nuestro interrogante inicial ¿Qué características comunicacionales nos permiten sostener los procesos de toma de decisiones en el ámbito de la Economía Social?
Eje 14. Comunicación en las organizaciones y planificación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Toma de Decisiones
cooperativa de trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73917

id SEDICI_f56e3eedb68fdedb80458a1c7b9ecec4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73917
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Toma de decisiones en cooperativas de trabajo: aportes desde la comunicaciónBalboa, María MartaBiasi, Norma IsabelHurtado, AgustínZanini, RosanaComunicaciónToma de Decisionescooperativa de trabajoEl trabajo tiene como objetivo compartir consideraciones acerca de la dimensión comunicacional del proceso de toma de decisiones en organizaciones de la Economía Social. Particularmente, nos abocamos a la experiencia de cooperativas de trabajo de la ciudad de Rio Cuarto (Córdoba). A partir de capacitaciones para cooperativas de trabajo locales, el análisis de la experiencia organizacional del Banco Crediccop, los aportes teóricos-prácticos en los que han avanzado los integrantes (docentes, adscriptos, estudiantes, socios de diversas cooperativas de trabajo y entidades de segundo grado del ámbito cooperativo) de la asignatura “Planificación y Evaluación de Proyectos de Comunicación” de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba; y la perspectiva de la Ontología del Lenguaje identificamos tácticas de comunicación que dinamizan la toma de decisiones permitiendo una flexibilidad acorde a las demandas del entorno sin renunciar o poner en peligro los principios y valores cooperativos. Con un equipo interdisciplinario que convoco a comunicadores sociales y profesionales de las ciencias económicas, sumamos los aportes del modelo de negocio canvas como objeto sobre el cual se toman decisiones. Los aportes pueden sintetizarse en lo siguiente: el carácter esencialmente humano y afectivo de la comunicación; la apropiación de medios y recursos de comunicación de modo eficiente, la puesta en tensión permanente de la dimensión simbólica de la economía de mercado (los procesos de comunicación de los sectores concretados de la economía), la convergencia del ciudadano como destinatario de la propuesta de la Economía Social y el desarrollo de herramientas de comunicación para la elaboración de objetivos productivos con sentido colectivo. Algunas de estas ideas responden nuestro interrogante inicial ¿Qué características comunicacionales nos permiten sostener los procesos de toma de decisiones en el ámbito de la Economía Social?Eje 14. Comunicación en las organizaciones y planificaciónFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73917spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4141info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73917Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:36.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Toma de decisiones en cooperativas de trabajo: aportes desde la comunicación
title Toma de decisiones en cooperativas de trabajo: aportes desde la comunicación
spellingShingle Toma de decisiones en cooperativas de trabajo: aportes desde la comunicación
Balboa, María Marta
Comunicación
Toma de Decisiones
cooperativa de trabajo
title_short Toma de decisiones en cooperativas de trabajo: aportes desde la comunicación
title_full Toma de decisiones en cooperativas de trabajo: aportes desde la comunicación
title_fullStr Toma de decisiones en cooperativas de trabajo: aportes desde la comunicación
title_full_unstemmed Toma de decisiones en cooperativas de trabajo: aportes desde la comunicación
title_sort Toma de decisiones en cooperativas de trabajo: aportes desde la comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Balboa, María Marta
Biasi, Norma Isabel
Hurtado, Agustín
Zanini, Rosana
author Balboa, María Marta
author_facet Balboa, María Marta
Biasi, Norma Isabel
Hurtado, Agustín
Zanini, Rosana
author_role author
author2 Biasi, Norma Isabel
Hurtado, Agustín
Zanini, Rosana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Toma de Decisiones
cooperativa de trabajo
topic Comunicación
Toma de Decisiones
cooperativa de trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo tiene como objetivo compartir consideraciones acerca de la dimensión comunicacional del proceso de toma de decisiones en organizaciones de la Economía Social. Particularmente, nos abocamos a la experiencia de cooperativas de trabajo de la ciudad de Rio Cuarto (Córdoba). A partir de capacitaciones para cooperativas de trabajo locales, el análisis de la experiencia organizacional del Banco Crediccop, los aportes teóricos-prácticos en los que han avanzado los integrantes (docentes, adscriptos, estudiantes, socios de diversas cooperativas de trabajo y entidades de segundo grado del ámbito cooperativo) de la asignatura “Planificación y Evaluación de Proyectos de Comunicación” de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba; y la perspectiva de la Ontología del Lenguaje identificamos tácticas de comunicación que dinamizan la toma de decisiones permitiendo una flexibilidad acorde a las demandas del entorno sin renunciar o poner en peligro los principios y valores cooperativos. Con un equipo interdisciplinario que convoco a comunicadores sociales y profesionales de las ciencias económicas, sumamos los aportes del modelo de negocio canvas como objeto sobre el cual se toman decisiones. Los aportes pueden sintetizarse en lo siguiente: el carácter esencialmente humano y afectivo de la comunicación; la apropiación de medios y recursos de comunicación de modo eficiente, la puesta en tensión permanente de la dimensión simbólica de la economía de mercado (los procesos de comunicación de los sectores concretados de la economía), la convergencia del ciudadano como destinatario de la propuesta de la Economía Social y el desarrollo de herramientas de comunicación para la elaboración de objetivos productivos con sentido colectivo. Algunas de estas ideas responden nuestro interrogante inicial ¿Qué características comunicacionales nos permiten sostener los procesos de toma de decisiones en el ámbito de la Economía Social?
Eje 14. Comunicación en las organizaciones y planificación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El trabajo tiene como objetivo compartir consideraciones acerca de la dimensión comunicacional del proceso de toma de decisiones en organizaciones de la Economía Social. Particularmente, nos abocamos a la experiencia de cooperativas de trabajo de la ciudad de Rio Cuarto (Córdoba). A partir de capacitaciones para cooperativas de trabajo locales, el análisis de la experiencia organizacional del Banco Crediccop, los aportes teóricos-prácticos en los que han avanzado los integrantes (docentes, adscriptos, estudiantes, socios de diversas cooperativas de trabajo y entidades de segundo grado del ámbito cooperativo) de la asignatura “Planificación y Evaluación de Proyectos de Comunicación” de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba; y la perspectiva de la Ontología del Lenguaje identificamos tácticas de comunicación que dinamizan la toma de decisiones permitiendo una flexibilidad acorde a las demandas del entorno sin renunciar o poner en peligro los principios y valores cooperativos. Con un equipo interdisciplinario que convoco a comunicadores sociales y profesionales de las ciencias económicas, sumamos los aportes del modelo de negocio canvas como objeto sobre el cual se toman decisiones. Los aportes pueden sintetizarse en lo siguiente: el carácter esencialmente humano y afectivo de la comunicación; la apropiación de medios y recursos de comunicación de modo eficiente, la puesta en tensión permanente de la dimensión simbólica de la economía de mercado (los procesos de comunicación de los sectores concretados de la economía), la convergencia del ciudadano como destinatario de la propuesta de la Economía Social y el desarrollo de herramientas de comunicación para la elaboración de objetivos productivos con sentido colectivo. Algunas de estas ideas responden nuestro interrogante inicial ¿Qué características comunicacionales nos permiten sostener los procesos de toma de decisiones en el ámbito de la Economía Social?
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73917
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73917
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4141
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615996472557568
score 13.070432