Relación de ASEAN con MERCOSUR y la Alianza del Pacífico: oportunidades para América Latina
- Autores
- Campos, Verónica Florencia; Ibáñez Diosquez, Nattia A.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sistema internacional se encuentra en un proceso de cambio y reestructuración, marcado por la incertidumbre. Los organismos regionales han adquirido preponderancia en el relacionamiento entre los Estados, apoyándose en la fuerza del bloque principalmente cuando de negociaciones comerciales se trata. Es en el ámbito comercial donde las relaciones interregionales se han intensificado en los últimos años, y en el cual se debe poner el foco de atención a fin de fortalecer las alianzas entre las regiones, y más importante, las economías de los países. Teniendo en cuenta el protagonismo de los bloques ASEAN y ALIANZA PACÍFICO, así como el impulso renovado del MERCOSUR; en el presente artículo se desarrollarán las relaciones establecidas entre los bloques regionales preponderantes de América Latina y del Sudeste Asiático, con el objetivo de indagar sobre las posibilidades y oportunidades de nuestra región en estos relacionamientos.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Sociales
Relaciones Internacionales
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
Alianza del Pacífico
Mercado Común del Sur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103094
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f5164ecee746a20d51145ffac5814aa1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103094 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Relación de ASEAN con MERCOSUR y la Alianza del Pacífico: oportunidades para América LatinaCampos, Verónica FlorenciaIbáñez Diosquez, Nattia A.Ciencias SocialesRelaciones InternacionalesAsociación de Naciones del Sudeste AsiáticoAlianza del PacíficoMercado Común del SurEl sistema internacional se encuentra en un proceso de cambio y reestructuración, marcado por la incertidumbre. Los organismos regionales han adquirido preponderancia en el relacionamiento entre los Estados, apoyándose en la fuerza del bloque principalmente cuando de negociaciones comerciales se trata. Es en el ámbito comercial donde las relaciones interregionales se han intensificado en los últimos años, y en el cual se debe poner el foco de atención a fin de fortalecer las alianzas entre las regiones, y más importante, las economías de los países. Teniendo en cuenta el protagonismo de los bloques ASEAN y ALIANZA PACÍFICO, así como el impulso renovado del MERCOSUR; en el presente artículo se desarrollarán las relaciones establecidas entre los bloques regionales preponderantes de América Latina y del Sudeste Asiático, con el objetivo de indagar sobre las posibilidades y oportunidades de nuestra región en estos relacionamientos.Instituto de Relaciones Internacionales2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103094spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:03:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103094Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:03:12.74SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación de ASEAN con MERCOSUR y la Alianza del Pacífico: oportunidades para América Latina |
| title |
Relación de ASEAN con MERCOSUR y la Alianza del Pacífico: oportunidades para América Latina |
| spellingShingle |
Relación de ASEAN con MERCOSUR y la Alianza del Pacífico: oportunidades para América Latina Campos, Verónica Florencia Ciencias Sociales Relaciones Internacionales Asociación de Naciones del Sudeste Asiático Alianza del Pacífico Mercado Común del Sur |
| title_short |
Relación de ASEAN con MERCOSUR y la Alianza del Pacífico: oportunidades para América Latina |
| title_full |
Relación de ASEAN con MERCOSUR y la Alianza del Pacífico: oportunidades para América Latina |
| title_fullStr |
Relación de ASEAN con MERCOSUR y la Alianza del Pacífico: oportunidades para América Latina |
| title_full_unstemmed |
Relación de ASEAN con MERCOSUR y la Alianza del Pacífico: oportunidades para América Latina |
| title_sort |
Relación de ASEAN con MERCOSUR y la Alianza del Pacífico: oportunidades para América Latina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos, Verónica Florencia Ibáñez Diosquez, Nattia A. |
| author |
Campos, Verónica Florencia |
| author_facet |
Campos, Verónica Florencia Ibáñez Diosquez, Nattia A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Ibáñez Diosquez, Nattia A. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Relaciones Internacionales Asociación de Naciones del Sudeste Asiático Alianza del Pacífico Mercado Común del Sur |
| topic |
Ciencias Sociales Relaciones Internacionales Asociación de Naciones del Sudeste Asiático Alianza del Pacífico Mercado Común del Sur |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El sistema internacional se encuentra en un proceso de cambio y reestructuración, marcado por la incertidumbre. Los organismos regionales han adquirido preponderancia en el relacionamiento entre los Estados, apoyándose en la fuerza del bloque principalmente cuando de negociaciones comerciales se trata. Es en el ámbito comercial donde las relaciones interregionales se han intensificado en los últimos años, y en el cual se debe poner el foco de atención a fin de fortalecer las alianzas entre las regiones, y más importante, las economías de los países. Teniendo en cuenta el protagonismo de los bloques ASEAN y ALIANZA PACÍFICO, así como el impulso renovado del MERCOSUR; en el presente artículo se desarrollarán las relaciones establecidas entre los bloques regionales preponderantes de América Latina y del Sudeste Asiático, con el objetivo de indagar sobre las posibilidades y oportunidades de nuestra región en estos relacionamientos. Instituto de Relaciones Internacionales |
| description |
El sistema internacional se encuentra en un proceso de cambio y reestructuración, marcado por la incertidumbre. Los organismos regionales han adquirido preponderancia en el relacionamiento entre los Estados, apoyándose en la fuerza del bloque principalmente cuando de negociaciones comerciales se trata. Es en el ámbito comercial donde las relaciones interregionales se han intensificado en los últimos años, y en el cual se debe poner el foco de atención a fin de fortalecer las alianzas entre las regiones, y más importante, las economías de los países. Teniendo en cuenta el protagonismo de los bloques ASEAN y ALIANZA PACÍFICO, así como el impulso renovado del MERCOSUR; en el presente artículo se desarrollarán las relaciones establecidas entre los bloques regionales preponderantes de América Latina y del Sudeste Asiático, con el objetivo de indagar sobre las posibilidades y oportunidades de nuestra región en estos relacionamientos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103094 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103094 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 23-25 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783296881557504 |
| score |
12.982451 |